Subgobernadores analizan hoy impacto de débitos municipales
Los subgobernadores del departamento se reunirán este miércoles 22 de mayo en la ciudad de Tarija con el gobernador, Adrián Oliva y el gabinete de secretarios, para evaluar el impacto de los débitos automáticos que aplican los municipios, a través del Ministerio de Economía y Finanzas...



La reunión fue confirmada por el secretario de Hacienda, Manuel Figueroa, para las 09.00 horas en el Salón Rojo de la Gobernación, donde ratificaron su participación ocho subgobernadores del departamento, además de otras instituciones y sectores de los municipios que apoyan la gestión de las autoridades provinciales.
Los más de 45.000.000 de bolivianos que debitaron hasta la fecha los municipios, según el Secretario, amenaza a un centenar de proyectos y programas en los municipios que son ejecutados por las subgobernaciones con presupuesto de la administración central.
El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, aseguró que es necesaria la reunión con las autoridades departamentales, pero también con otras instituciones y sectores sociales de la capital y las provincias, con la finalidad de resolver los problemas económicos que atraviesa la región por los débitos que ejecuta el Gobierno a favor de los municipios.
La Subgobernación de Cercado planteará en la reunión al Ejecutivo departamental, pueda convocar a los alcaldes y los ministerios de Gobierno, para una reunión tripartita en los próximos días, con el objetivo de solucionar las diferencias políticas y económicas entre las tres instancias públicas del Estado y frenar los débitos al presupuesto de la Gobernación.
El subgobernador de El Puente, Bartolomé López, aseguró que a consecuencia de los débitos que aplicaron los municipios esta gestión, las subgobernaciones desde hace dos meses no tienen recursos económicos en sus cuentas fiscales ni para gastos de funcionamiento, situación que podría llevar al colapso económico de las instituciones públicas en las provincias.
Las autoridades provinciales y departamentales, además, preparan una acción de inconstitucionalidad contra los débitos que establece un artículo dentro la “Ley 206 de Transferencia de recursos económicos para inversiones concurrentes a los Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de Tarija", más conocida como la Ley del 8%, para presentar en el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia.
Mientras, las autoridades municipales recordaron a los subgobernadores y Gobernación que el Ejecutivo departamental firmó la gestión 2018 convenios para la ejecución de obras y proyectos concurrentes, con los alcaldes de ocho municipios por más de 240.000.000 de bolivianos.
El alcalde de El Puente, Hugo Girón, recalcó la Gobernación no hizo los desembolsos comprometidos y es por ello que se acudió a los débitos automáticos.
Te interesará leer también: El “asalto” no cesa: Alcaldes del MAS se cobran otros Bs 23 MM
Gremiales demandan paralización de las obras
La Federación de Gremiales en el departamento de Tarija demandó al Ejecutivo departamental rescindir los contratos y convenios concurrentes con los municipios, con la finalidad de reorientar las inversiones en las provincias a obras que son prioridad para la población en Tarija y zonas rurales, sostuvo su representante, Adriana Romero.
La dirigente indicó que su sector ingresó en estado de emergencia para exigir al Gobierno nacional que deje sin efecto los débitos que solicitaron los municipios, para evitar la paralización de proyectos y programas sociales en la provincia Cercado.
Similar postura expresó el dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, quien advirtió a las autoridades municipales con movilizaciones desde la próxima semana si los débitos continúan.
Otros sectores como salud, educación, centros de acogida, régimen penitenciario entre otros, amenizaron con tomar medidas de presión contra el Gobierno nacional, si en los próximos días las autoridades municipales no cierran acuerdos con la Gobernación sobres los débitos y las deudas pendientes que reclaman las alcaldías.
[gallery ids="434722,434723"]