• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Hogares de niños, canasta alimentaria y programas de desarrollo integral serán afectados por débitos automáticos

Mery Polo, directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), indicó que con la aplicación de los débitos automáticos por los municipios de Tarija, esta institución no podrá cumplir con las obligaciones agendadas en diferentes proyectos que lleva adelante. Como proveer...

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 14/05/2019 12:37
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Mery Polo, directora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), indicó que con la aplicación de los débitos automáticos por los municipios de Tarija, esta institución no podrá cumplir con las obligaciones agendadas en diferentes proyectos que lleva adelante. Como proveer alimentos a los hogares de niños huérfanos, cumplir con la canasta alimentaria para personas con discapacidad y el desarrollo de programas integrales para la primera infancia, que como pocos programas, "llega de manera directa a los beneficiarios".

[caption id="attachment_17844" align="aligncenter" width="300"] Imagen ilustrativa/ El País.[/caption]

La salud también sería afectada con estas políticas económicas que se han asumido desde la gestión de Lino Condori, ya que la culminación del Oncológico y Materno Infantil se vería postergada por la falta de liquidez que existe en la Gobernación de Tarija.



"Asfixia económica" por parte del Gobierno central, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y municipios del departamento que se han tomado atribuciones que "no les corresponden", afirma Polo, explicando que en este momento no se conoce con cuanto presupuesto cuenta el SEDEGES, pues si bien se ha proyectado una suma de dinero al inicio de cada programa, hoy no se sabe si se podrá ejecutar dicho presupuesto por la falta de recursos.

El nuevo débito

Fue de 23,4 millones de bolivianos de los 54 que ingresaron al departamento en el mes de mayo terminó por fracturar la programación financiera de la Gobernación de Tarija, dejando sin capacidad de pago al Gobierno departamental.

La situación fue corroborada por el secretario de Economía y Finanzas del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Manuel Figueroa, quien manifestó que servicios importantes y de prioridad quedarán “en un estado complicado”. Cuestionó el abuso de confiscación que sufren las arcas de la Gobernación.

Respecto a los servicios o programas que se verían afectados citó los centros de atención a niños, el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), el pago a empresas productoras departamentales y proveedoras de la Canasta Alimentaria -principalmente en Cercado, Bermejo y O’Connor- como así también el pago a proyectos importantes en el desarrollo departamental.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Débitos Automáticos
  • #Sedeges
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS