• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

El MAS abre su batalla para elegir Directiva en la ALDT

La Asamblea Legislativa Departamental ha entrado en fase terminal. Queda más o menos un mes para que se renueve la Directiva y que si cada año genera polémicas, cálculos y peleas, este año viene con el añadido de poder asumir cinco meses como Gobernador interino ante la presumible renuncia...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/04/2019 00:19
La Asamblea Legislativa Departamental ha entrado en fase terminal. Queda más o menos un mes para que se renueve la Directiva y que si cada año genera polémicas, cálculos y peleas, este año viene con el añadido de poder asumir cinco meses como Gobernador interino ante la presumible renuncia del Gobernador Adrián Oliva para su repostulación si es que nadie hace nada para velar por ese “derecho humano” a ser candidato sin perder el “puesto de trabajo” o se habilita alguna Ley que evite más desorden al de por sí turbulento periodo electoral.
Avances

Las mismas leyes que quedaban pendientes  en mayo de 2018, siguen en discusión: APP, Electoral, 45%, etc.
La Ley Electoral no avanza y ya se considera una quimera su tratamiento al detalle en esta legislatura. Todos quieren que haya subgobernadores electos, sobre todo la bancada del MAS que controla nueve de las once – al menos con sus siglas -, pero ninguno se atreve a poner la firma en una norma que contradice la resolución constitucional sobre el Estatuto, en la que niega la cualidad gubernativa – y por tanto su elección popular – de esas autoridades.

Tampoco hay acuerdo sobre el reparto de curules que debe ser actualizado al censo 2012. Ni siquiera hay acuerdo para dejarlo en manos del Órgano Electoral Plurinacional, que es el técnicamente responsable de resolver ese asunto técnico.

Y donde sí parece haber acuerdo es en eliminar la posibilidad de blindar por Ley un binomio paritario, hombre – mujer, para los cargos de Gobernador – Vicegobernador. Los cálculos de todos pasan por valluno – chaqueño en lugar de hombre – mujer, algo así como lo que pasa en el país con oriente y occidente. De momento nadie se hace cargo de la postura, que está entrando como por ósmosis.
Lo absurdo de la renuncia para ser candidatos

Por una disposición aún vigente en la Ley Electoral, todos los candidatos están obligados a renunciar tres meses antes a su función pública para enfrentar la competencia. El argumento que se utiliza es que no se haga uso del patrimonio del Estado, sin embargo, están exentos de esa obligación el Presidente y el Vicepresidente.

El asambleísta Wilman Cardozo planteó ayer la incoherencia de la Ley y de quienes defienden el derecho de Evo Morales a postular sobre la Constitución, y todavía con privilegios respecto a sus competidores. Felix Patzi, por ejemplo, debería renunciar a la Gobernación un año antes para ser candidato.

«Es como jugar un partido de fútbol y un equipo arranque antes de jugar con 12 goles a cero contra el otro. Lo normal sería o que renuncien todos o ninguno”.
El duelo de la Directiva

Con 16 curules directos, tres indígenas y dos de ISA – aliado táctico – el MAS es quien controla todo lo que pasa en la Asamblea y quien pondrá el próximo presidente de la Directiva de entre sus titulares.

De los 16 electos, solo siguen ejerciendo 14 tras el triste deceso de Jorge Arias Soto y la asunción de funciones como subgobernador de Padcaya de William Guerrero. De entre los 14, y de acuerdo a la interpretación de sus acciones y potencialidades; renunciarían para repostular en algún otro cargo ejecutivo Sara Armella – que suena entre las candidatas a la Gobernación -, Guillermo Vega – que aparentemente buscaría la Alcaldía de El Valle -, Erwin Mancilla – que podría ir al municipio de Cercado – y Amanda Calizaya – que puede repetir en la Asamblea.

En el pulso del 45 por ciento, que vuelve a la carga estos días coincidiendo justamente con las negociaciones, parece descartar de entrada a Nora Terán – asambleísta chaqueña – y a los bermejeños Pablo Colque y Wilfredo Zurca. Extrañamente, los operadores de los distintos bandos no colocan al asambleísta entrerriano Abel Guzmán en este grupo de “apartados” pese a haber sido uno de los que más ha promovido la iniciativa, ya que en los últimos meses parece haberse convertido en una suerte de mediador.

Por otro lado, en los foros internos se descarta a Carla Peralta, Alberto Zurca y Dina Aparicio tras haber adoptado un perfil bajo durante toda la legislatura, lo que no acompañaría a la Presidencia ni a la eventual asunción de la Gobernación.

Solo puede quedar uno

Tras los descartes, queda una terna conformada por Guadalupe Jurado, representante campesina del valle central y que ya cumple su segunda legislatura; Abel Guzmán, asambleísta por O´Connor y Basilio Ramos, asambleísta de El Puente muy apegado a la ortodoxia sindical.

Por lo general, la elección del presidente de la Asamblea siempre ha generado tensiones entre los asambleístas que eventualmente ha motivado llegadas del Presidente Evo Morales para definir.

El primer presidente fue William Guerrero, del bloque de invitados, que además repitió en la 2016-2017. Su gestión se caracterizó por la confrontación con la Gobernación, lo que no sirvió para mejorar la proyección del MAS. Ese año asumió Sara Armella, de perfil marcadamente campesino sindical que contribuyó a resolver algunos temas postergados, como el acceso al crédito o la gestión de fideicomisos en un solo año. A pesar de ello, su relevo fue Guillermo Vega, que no ha logrado avanzar ninguno de los temas pendientes – APP, Ley Electoral, etc.,- y ha jugado al escondite con temas como el Prosol o la Ley del 45%.

La decisión que tome el instrumento político resultará clave para analizar la estrategia que el MAS está dispuesto a asumir en la próxima elección.

 

 

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Elección Directiva
  • #MAS Tarija
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero
    • 2
      Senamhi alerta sobre riesgo de desbordes en 4 ríos de Tarija
    • 3
      Dictan media jornada de tolerancia para el #8M
    • 4
      El Chelsea prolonga el mal momento del Liverpool
    • 5
      Día “D” para el futuro del Torneo Profesional del fútbol boliviano
    • 1
      Lo detienen por secuestro y asesinato de un menor
    • 2
      Registran 6.332 casos de violencia a la fecha
    • 3
      Cae por caso de abuso en fiestas universitarias
    • 4
      Roban auto en Capital con un niño adentro y lo liberan
    • 5
      Violó a sus hijos y los amigos en la iglesia

Noticias Relacionadas
ALDT modifica Ley y establece 12 paquetes alimentarios para personas con discapacidad
ALDT modifica Ley y establece 12 paquetes alimentarios para personas con discapacidad
ALDT modifica Ley y establece 12 paquetes alimentarios para personas con discapacidad
  • Ecos de Tarija
  • 24/02/2021
Rumbo al 7M: Ruiz y su filiación masista
Rumbo al 7M: Ruiz y su filiación masista
Rumbo al 7M: Ruiz y su filiación masista
  • Ecos de Tarija
  • 20/02/2021
ALDT censura al secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa
ALDT censura al secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa
ALDT censura al secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa
  • Ecos de Tarija
  • 11/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS