Replicarán curso sobre detección de documentos
Durante la clausura del curso internacional sobre Detección de Documentación Fraudulenta a cargo de dos expertos españoles, desarrollado en Tarija del 22 al 24 de abril, con el objetivo de mejorar los controles orientados realizados en fronteras, se solicitó a los participantes replicar el...



Durante la clausura del curso internacional sobre Detección de Documentación Fraudulenta a cargo de dos expertos españoles, desarrollado en Tarija del 22 al 24 de abril, con el objetivo de mejorar los controles orientados realizados en fronteras, se solicitó a los participantes replicar el mismo al interior de sus instituciones para ampliar su impacto.
El curso se realizó en el marco de la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos que lleva adelante la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas públicas (FIIAPP), institución pública de España dedicada a la cooperación internacional dentro de los proyectos de la Unión Europea, con la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (SC-CONALTID), dependiente del Ministerio de Gobierno.
En la oportunidad, el coordinador general de la Secretaría de Coordinación del CONALTID, Sabino Mendoza Quispe, solicitó a los representantes de las instituciones que participaron del evento, específicamente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Aduana, Dirección General de Migración, Universidad Policial, Dirección General de Aeronáutica Civil y la Jefatura de Seguridad Policial Aeroportuaria (JESPA), que puedan replicar lo aprendido al interior de sus instituciones para que todos juntos puedan mejorar su trabajo.
El director de la Facultad de Ciencias Policiales de Tarija, coronel Limbert Nestor Pereira Loza, agradeció a los inspectores españoles Juan Pablo Valiente y Fernando Álvarez, encargados de impartir el taller y destacó que la experiencia les permitió conocer aspectos importantes que irán aplicando en el desarrollo de su trabajo, que en el caso de Tarija es muy importante porque se tienen fronteras.