Foro Político Multiactor: Encuentro departamental de mujeres rurales para el desarrollo de Tarija
Durante los días 23 y 24 de abril, en las instalaciones de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas Tarija (FSUCCT), se realizó el “Foro Político Multiactor: Encuentro Departamental De Mujeres Rurales Para El Desarrollo De Tarija”, liderizado por la Red de Comercialización...
Durante los días 23 y 24 de abril, en las instalaciones de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas Tarija (FSUCCT), se realizó el “Foro Político Multiactor: Encuentro Departamental De Mujeres Rurales Para El Desarrollo De Tarija”, liderizado por la Red de Comercialización Comunitaria Regional Tarija (RENAC), con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, la Secretaría de la Mujer y la Familia, y también con organizaciones afines a la causa.
Con el objetivo de elaborar un documento con insumos para un plan de acción que permita promover el desarrollo de las mujeres en los ámbitos rurales, informó la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, Lic. María Elena Bautista.
"Fue la oportunidad propicia para dar a conocer el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo que prioriza la capacitación a mujeres del área rural con los diferentes programas, brindándoles las herramientas necesarias para su superación personal, también se pudieron conocer las demandas de las mujeres de esta área y como Secretaría de Desarrollo nos comprometimos a seguir trabajando en pos de los sectores más vulnerables generando herramientas de emprendedurismo que les permita abrirse mercado enfatizó la Secretaria".
Por su parte, la secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis, asumió su compromiso para apoyar en las demandas en cuanto enfoque de género expuestas por las mujeres del área rural, e invitó a todos los presentes a poder sumarse a la causa.
Se pudo contar también con la presencia del concejal Valmoré Donoso quien se comprometió a seguir trabajando en políticas que puedan brindar independencia económica a la mujer, para mejorar su calidad de vida.
Con el objetivo de elaborar un documento con insumos para un plan de acción que permita promover el desarrollo de las mujeres en los ámbitos rurales, informó la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, Lic. María Elena Bautista.
"Fue la oportunidad propicia para dar a conocer el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo que prioriza la capacitación a mujeres del área rural con los diferentes programas, brindándoles las herramientas necesarias para su superación personal, también se pudieron conocer las demandas de las mujeres de esta área y como Secretaría de Desarrollo nos comprometimos a seguir trabajando en pos de los sectores más vulnerables generando herramientas de emprendedurismo que les permita abrirse mercado enfatizó la Secretaria".
Por su parte, la secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis, asumió su compromiso para apoyar en las demandas en cuanto enfoque de género expuestas por las mujeres del área rural, e invitó a todos los presentes a poder sumarse a la causa.
Se pudo contar también con la presencia del concejal Valmoré Donoso quien se comprometió a seguir trabajando en políticas que puedan brindar independencia económica a la mujer, para mejorar su calidad de vida.