• 08 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senasag teme que la mariposa nocturna ataque los viñedos

Algunas denuncias por parte de los habitantes en el municipio de Uriondo despertó una alerta por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija, debido a que la plaga de la mariposa nocturna ya estaría presente en los viñedos de este...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 20/04/2019 00:26
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Algunas denuncias por parte de los habitantes en el municipio de Uriondo despertó una alerta por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en Tarija, debido a que la plaga de la mariposa nocturna ya estaría presente en los viñedos de este municipio.

El responsable departamental de Sanidad Vegetal del Senasag en Tarija, Never Mejía, explicó que las denuncias por parte de algunas personas que habitan en Uriondo, afirmaron la presencia de esta plaga en uno de los principales productos de esta región, la uva.

“Se procedió a realizar la verificación en la zona y en realidad no se detectó que era esta plaga, pero hay que estar alertas porque todo este terreno, que es productor de vid, porque esta plaga prefiere este tipo de alimentos”, indicó.

En diciembre del 2018, se dispuso alerta naranja en el municipio de Uriondo debido a la presencia de esta plaga que afectó la producción de uva. El alcalde de Uriondo, informó en esta situación que los comités correspondientes actuaron de forma inmediata para controlar su propagación en otras áreas productivas.
Más de 526 especies de insectos resistentes a pesticidas

De acuerdo a informaciones del Departamento de Entomología de la Universidad del Estado de Kansas en Estados Unidos, más de 526 especies de insectos han desarrollado resistencia a pesticidas, según informaron medios internacionales.

El aumento en el uso de insecticidas, plaguicidas y demás químicos para disminuir o eliminar la presencia de insectos y demás especies de animales de los cultivos y alimentos ha provocado la generación de resistencia de ciertas especies a este tipo de soluciones y daño en la salud de la población que trabaja o habita cerca de estos lugares.

En los últimos 50 años se han presentado un promedio de 13 nuevos casos anuales de resistencia a estas sustancias.

Se conoce como “resistencia” a la propiedad de plantas y animales para evitar los efectos de pesticidas y plaguicidas distribuidos o aplicados por el humano en territorios de cultivo.

El avance de esta resistencia es de preocupación internacional, debido al incremento en el intercambio de material vegetal a nivel mundial que, no solamente, puede propagar plagas de artrópodos, sino que también puede diseminar genes de resistencia de las plagas que ellas tienen.
Desde el Senasag a escala nacional, señalaron que la zona más dañada por la presencia de la mariposa nocturna, fue la de Padcaya con un 80 por ciento de cultivos afectados, mientras que en Santa Cruz, se registraron 160 productores afectados.

Evalúan afectaciones en Padcaya

Mejía explicó que se tiene planificado, en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y autoridades de Padcaya, realizar una evaluación de las afectaciones por esta plaga, especialmente en las comunidades del Distrito 6.

“También se está haciendo un trabajo con el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) para que nos puedan recomendar algún paquete tecnológico que podamos aplicar, la plaga siempre atacará los duraznos y la uva”, aseveró.

De acuerdo a Mejía, el Senasag realiza el monitoreo y la prospección de los cultivos para ver si hay plagas nuevas o se mantiene las que ya tenemos debido a que existe la posibilidad del ingreso de nuevas plagas desde otros países”, indicó.

Cabe destacar que los productores de Padcaya informaron que el 50 por ciento de la producción de durazno y ciruelo se arruinó por las consecuencias de la mariposa nocturna y para controlar la propagación de esta plaga se están utilizando fuertes productos químicos.

El productor de Padcaya, Mateo Flores, indicó que hubo una reunión hace algún tiempo atrás para realizar la denuncia a nivel nacional sobre las - en ese entonces - posibles consecuencias de la mariposa nocturna en los arboles fructíferos. Se propuso a las autoridades nacionales y departamentales elaborar una ley para destinar recursos para la protección de los cultivos.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vendimia 2019
  • #Mariposa nocturna
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 2
      ¿Por qué el nuevo Papa eligió llamarse León XIV?
    • 3
      Aduana Tarija incauta 35 toneladas de contrabando
    • 4
      Una mujer murió en el barrio 26 de Agosto, presumen que fue atacada por sus 11 perros
    • 5
      Cosaalt debe pagar una multa que bordea los Bs 3 millones
    • 1
      Deporte preferido del Papa y el debate en Perú sobre el club por el que simpatiza
    • 2
      Busque los abrigos, el Senamhi anuncia el ingreso de un frente frío
    • 3
      Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
    • 4
      Están tras el rastro de una red que capta a jóvenes por internet para llevarlas al Perú
    • 5
      Sub-15: Tarija venció a Potosí y define el título con Cochabamba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS