Morales y García Linera suman actos para “aupar” al MAS Tarija
Inusitado despliegue del gobierno en Tarija, especialmente en día feriado, que sorprendió a propios y extraños por mucho mes de abril que se viva. El presidente Evo Morales decidió acompañar al ministro Luis Alberto Sánchez en la inauguración de la perforación del pozo Chaco Este X2 (ver...



Inusitado despliegue del gobierno en Tarija, especialmente en día feriado, que sorprendió a propios y extraños por mucho mes de abril que se viva. El presidente Evo Morales decidió acompañar al ministro Luis Alberto Sánchez en la inauguración de la perforación del pozo Chaco Este X2 (ver página 9), con el que se busca aumentar la producción de petróleo y que tiene por base Villa Montes, mientras que el vicepresidente Álvaro García Linera optó por el hogar de niñas Moisés Navajas, de la capital tarijeña, para hacer su ya tradicional actividad social de Viernes Santo.
Ni el propio Movimiento Al Socialismo tuvo capacidad de acompañar los actos de los dos máximos mandatarios en el territorio tarijeño. Mientras que en el Chaco Morales fue acompañado por el presidente de la Asamblea Guillermo Vega, que no se ha perdido ni una, además de las autoridades de la autonomía regional, el Vicepresidente en Tarija se rodeó únicamente de funcionarios para un acto pretendidamente humilde, que si tuvo cobertura de Bolivia TV. El ministro encargado de Tarija, Héctor Arce, optó por acompañar a Evo Morales al Chaco.
Mensajes
A pesar de la minuciosa planificación de la efeméride departamental, Morales ha optado por no incluir juicios ni recomendaciones para Tarija en sus discursos y más bien se concentra en la obra concreta que se entrega. García Linera, luego de su sonada ausencia en la FexpoTarija, ha empleado tonos más conciliadores, reconociendo incluso el crecimiento en Tarija pero vinculando a la necesidad de desarrollar los proyectos petroleros. Una especie de ganar – ganar.
Ayer Morales utilizó el escenario en Villa Montes para hablar de la Jesucristo y el Viernes Santo, “¿Qué hizo Cristo, Jesús? Dio su vida con mucha humildad por la humanidad. Sin tener delito, crucificado y, así como nos enseña la Biblia, resucitado. Nuestro mejor homenaje a Jesús es servir al pueblo, el mejor homenaje a quienes tiene fe religiosa es estar con el pueblo”, aseveró.
Expectativa en la Cumbre Macri – Morales
El próximo lunes los presidentes de Argentina y Bolivia se reunirán en Buenos Aires. En la agenda están los temas de conexiones carreteras y contratos de gas, que preocupan especialmente a Tarija tras el recorte de volúmenes.
García Linera no entró en los terrenos de la religión, aunque el mensaje tenía que ver con el servicio a los más pobres. Entregó víveres, electrodomésticos, prendas de vestir, refrigeradores, computadoras portátiles, televisores, lavadoras, material escolar y sábanas para contribuir a la alimentación, educación y seguridad de las menores que se viven en ese hogar.
García Linera incidió en la solidaridad con las niñas y las instó a prepararse para la siguiente etapa de la vida, estudiando y formándose para ser buenas profesionales, aunque esta vez no entró en juegos matemáticos ni recibió preguntas incómodas. Tras un austero refrigerio, abandonó el lugar.
La evaluación del MAS Tarija
Imagen
El acuerdo para coordinar el SUS con el Susat le ha permitido al Gobierno mejorar su imagen negativa
El MAS Tarija viene atravesando su particular pasión en este comienzo de año 2019, donde diferentes decisiones – como la de ingresar a la Reserva de Tariquía por la fuerza de la mano de las petroleras - han dejado al partido tocado. Las encuestas en las capitales de provincia le dejan por debajo del 30 por ciento, su peor resultado desde 2005, lo que supone una preocupación de cara a las elecciones de octubre.
Lo cierto es que luego de las dudas iniciales y el tema de las 150 entregas, el Gobierno ha calmado ánimos con su inasistencia al desfile del 15 de Abril y ha mejorado imagen con el rápido acuerdo por el convenio del Sistema Único de Salud (SUS) en coordinación con el Susat.
Ni el propio Movimiento Al Socialismo tuvo capacidad de acompañar los actos de los dos máximos mandatarios en el territorio tarijeño. Mientras que en el Chaco Morales fue acompañado por el presidente de la Asamblea Guillermo Vega, que no se ha perdido ni una, además de las autoridades de la autonomía regional, el Vicepresidente en Tarija se rodeó únicamente de funcionarios para un acto pretendidamente humilde, que si tuvo cobertura de Bolivia TV. El ministro encargado de Tarija, Héctor Arce, optó por acompañar a Evo Morales al Chaco.
Mensajes
A pesar de la minuciosa planificación de la efeméride departamental, Morales ha optado por no incluir juicios ni recomendaciones para Tarija en sus discursos y más bien se concentra en la obra concreta que se entrega. García Linera, luego de su sonada ausencia en la FexpoTarija, ha empleado tonos más conciliadores, reconociendo incluso el crecimiento en Tarija pero vinculando a la necesidad de desarrollar los proyectos petroleros. Una especie de ganar – ganar.
Ayer Morales utilizó el escenario en Villa Montes para hablar de la Jesucristo y el Viernes Santo, “¿Qué hizo Cristo, Jesús? Dio su vida con mucha humildad por la humanidad. Sin tener delito, crucificado y, así como nos enseña la Biblia, resucitado. Nuestro mejor homenaje a Jesús es servir al pueblo, el mejor homenaje a quienes tiene fe religiosa es estar con el pueblo”, aseveró.
Expectativa en la Cumbre Macri – Morales
El próximo lunes los presidentes de Argentina y Bolivia se reunirán en Buenos Aires. En la agenda están los temas de conexiones carreteras y contratos de gas, que preocupan especialmente a Tarija tras el recorte de volúmenes.
García Linera no entró en los terrenos de la religión, aunque el mensaje tenía que ver con el servicio a los más pobres. Entregó víveres, electrodomésticos, prendas de vestir, refrigeradores, computadoras portátiles, televisores, lavadoras, material escolar y sábanas para contribuir a la alimentación, educación y seguridad de las menores que se viven en ese hogar.
García Linera incidió en la solidaridad con las niñas y las instó a prepararse para la siguiente etapa de la vida, estudiando y formándose para ser buenas profesionales, aunque esta vez no entró en juegos matemáticos ni recibió preguntas incómodas. Tras un austero refrigerio, abandonó el lugar.
La evaluación del MAS Tarija
Imagen
El acuerdo para coordinar el SUS con el Susat le ha permitido al Gobierno mejorar su imagen negativa
El MAS Tarija viene atravesando su particular pasión en este comienzo de año 2019, donde diferentes decisiones – como la de ingresar a la Reserva de Tariquía por la fuerza de la mano de las petroleras - han dejado al partido tocado. Las encuestas en las capitales de provincia le dejan por debajo del 30 por ciento, su peor resultado desde 2005, lo que supone una preocupación de cara a las elecciones de octubre.
Lo cierto es que luego de las dudas iniciales y el tema de las 150 entregas, el Gobierno ha calmado ánimos con su inasistencia al desfile del 15 de Abril y ha mejorado imagen con el rápido acuerdo por el convenio del Sistema Único de Salud (SUS) en coordinación con el Susat.