Salvatierra tilda de "violentos" a grupos que se manifiesten en desfile cívico
La presidente del Senado, Adriana Salvatierra, señaló que tanto ella como el Presidente de la Cámara de Diputados decidieron no participar de las actividades cívicas del 15 de abril, específicamente del desfile cívico militar, debido a que "grupos violentos" se harían presentes en el...
La presidente del Senado, Adriana Salvatierra, señaló que tanto ella como el Presidente de la Cámara de Diputados decidieron no participar de las actividades cívicas del 15 de abril, específicamente del desfile cívico militar, debido a que "grupos violentos" se harían presentes en el lugar, así lo indica el portal web del Senado de Bolivia.
El día de ayer, plataformas en defensa de Tariquía, Emtagas y del 21F, fueron convocadas a través de redes sociales, para ser partícipes del desfile en homenaje a los 202 años de la Batalla de la Tablada. Donde además de expresar el fervor cívico y el respeto por la valentía de los héroes tarijeños, se pretende que el resto del país pueda conocer las peticiones del pueblo de Tarija.
Mismas que se expresan en torno a temas de defensa, por un lado la Reserva Nacional de Fauna y Flora Tariquía, el rechazo a la intervención de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y por otro lado el voto ciudadano en rechazo a la repostulación del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS).
Esto, en vista que autoridades nacionales, como el presidente Evo Morales, Vicepresidente y Ministros se han hecho presentes en Tarija en las últimas semanas, pero ninguno ha logrado aclarar el tema más latente de la reserva. Omitiendo en sus discursos esta situación.
"Todo lo que se haga en materia de energía y petroleo es bienvenido, lo único que pedimos es que se respeten las fuentes de vida, que no afecten las reservas naturales y que se trabaje para llevar al departamento más allá de la economía del gas " indicó el gobernador, Adrián Oliva.
El día de ayer, plataformas en defensa de Tariquía, Emtagas y del 21F, fueron convocadas a través de redes sociales, para ser partícipes del desfile en homenaje a los 202 años de la Batalla de la Tablada. Donde además de expresar el fervor cívico y el respeto por la valentía de los héroes tarijeños, se pretende que el resto del país pueda conocer las peticiones del pueblo de Tarija.
Mismas que se expresan en torno a temas de defensa, por un lado la Reserva Nacional de Fauna y Flora Tariquía, el rechazo a la intervención de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y por otro lado el voto ciudadano en rechazo a la repostulación del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS).
Esto, en vista que autoridades nacionales, como el presidente Evo Morales, Vicepresidente y Ministros se han hecho presentes en Tarija en las últimas semanas, pero ninguno ha logrado aclarar el tema más latente de la reserva. Omitiendo en sus discursos esta situación.
"Todo lo que se haga en materia de energía y petroleo es bienvenido, lo único que pedimos es que se respeten las fuentes de vida, que no afecten las reservas naturales y que se trabaje para llevar al departamento más allá de la economía del gas " indicó el gobernador, Adrián Oliva.