Ponce: "existe una diferencia abismal entre precio de cotización y costo real de banderas para el mástil"
9.744 bolivianos sería el precio de cotización de dos banderas para el mástil de la rotonda Agrupa. El costo real de estas piezas, que se expresa en el informe del proyecto, ascendería a Bs. 99.791, afirmó la concejal, Ruth Ponce, indicando que existe una diferencia "abismal" de precios,...



9.744 bolivianos sería el precio de cotización de dos banderas para el mástil de la rotonda Agrupa. El costo real de estas piezas, que se expresa en el informe del proyecto, ascendería a Bs. 99.791, afirmó la concejal, Ruth Ponce, indicando que existe una diferencia "abismal" de precios, entre la cotización que realizó una empresa americana y el costo actual de las banderas.
"Estamos alarmadísimos" indicó la Concejal, refiriéndose a los informes que se obtuvieron de la construcción millonaria del distrito 7. Explicó que entre las características que se solicitaban para la confección de estas banderas monumentales, era que las mismas deberían ser de tela resistente a fuertes vientos, el tamaño, 10 x 16 metros y además se indicaba la solicitud de dos piezas iguales.
Una empresa americana, realizó la respectiva cotización, donde el costo total de las dos piezas era de 1.400,31 dólares, incluido el precio de envío e impuestos de rigor. Esto quiere decir, que cada pieza costaría alrededor de 700 dólares, en bolivianos 4.900 aproximadamente.
"Las banderas colocadas hasta la fecha, no han resistido los vientos, son más pequeñas del tamaño oficial. Los emblemas, nacional y local están deteriorados. Además que en nuestro mes aniversario, no contamos con ninguna bandera en el lugar" afirmó Ponce, asegurando que se peticionará al Alcalde Municipal de Tarija, que indiqué cuantas banderas ya se han comprado con los precios estipulados en la documentación del proyecto.
Asimismo, Rodrigo Ichazu, secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, indicó que solo se hizo la compra de una bandera, que sería la bicolor tarijeña que se utiliza en fiestas patrias, locales y efemérides. El precio de esta pieza es de 49.895 bolivianos, debido a que la tela es de poliéster especial para resistir vientos y que estaría dentro del presupuesto de Bs. 5 millones que se habría destinado para esta obra.
"En el proceso de confección de la bandera oficial, se solicitó que la empresa encargada pueda dotar banderas adicionales, con el objetivo de evaluar si la pieza cumplía con las características deseadas" finalizó Ichazu.
"Estamos alarmadísimos" indicó la Concejal, refiriéndose a los informes que se obtuvieron de la construcción millonaria del distrito 7. Explicó que entre las características que se solicitaban para la confección de estas banderas monumentales, era que las mismas deberían ser de tela resistente a fuertes vientos, el tamaño, 10 x 16 metros y además se indicaba la solicitud de dos piezas iguales.
Una empresa americana, realizó la respectiva cotización, donde el costo total de las dos piezas era de 1.400,31 dólares, incluido el precio de envío e impuestos de rigor. Esto quiere decir, que cada pieza costaría alrededor de 700 dólares, en bolivianos 4.900 aproximadamente.
"Las banderas colocadas hasta la fecha, no han resistido los vientos, son más pequeñas del tamaño oficial. Los emblemas, nacional y local están deteriorados. Además que en nuestro mes aniversario, no contamos con ninguna bandera en el lugar" afirmó Ponce, asegurando que se peticionará al Alcalde Municipal de Tarija, que indiqué cuantas banderas ya se han comprado con los precios estipulados en la documentación del proyecto.
Asimismo, Rodrigo Ichazu, secretario de Obras Públicas de la Alcaldía, indicó que solo se hizo la compra de una bandera, que sería la bicolor tarijeña que se utiliza en fiestas patrias, locales y efemérides. El precio de esta pieza es de 49.895 bolivianos, debido a que la tela es de poliéster especial para resistir vientos y que estaría dentro del presupuesto de Bs. 5 millones que se habría destinado para esta obra.
"En el proceso de confección de la bandera oficial, se solicitó que la empresa encargada pueda dotar banderas adicionales, con el objetivo de evaluar si la pieza cumplía con las características deseadas" finalizó Ichazu.