De 36 institutos en Tarija, el Ministerio solo avaló a 21
De 36 institutos técnicos privados que operaban en el departamento de Tarija el año 2015 en la actualidad solo 21 tienen autorización del Ministerio de Educación. Esto porque no cumplían con los requisitos para la formación de profesionales o porque no tenían Resolución...



De 36 institutos técnicos privados que operaban en el departamento de Tarija el año 2015 en la actualidad solo 21 tienen autorización del Ministerio de Educación. Esto porque no cumplían con los requisitos para la formación de profesionales o porque no tenían Resolución Ministerial.
Autorizados
Según los datos de la Dirección Departamental de Educación (DDE), los autorizados son:el Instituto Técnico Corporación Cibernética Americana del Sur (CCA del Sur), Infocal, Helen, Pascal, Catec, el nacional Andrés Bello (Itabel), Domingo Savio, el de Prótesis Dental Tarija (Iprodent), Trainig Center, el Computacional (Ing Data), el Internacional Computer System, Simón Bolívar, Escuela de Auxiliares de Enfermería Henrry Dunant, Gastronomía y Alta Cocina (IGA) y el Ce-Capaz. (vea las carreras autorizadas aquí)
Los que operan en las provincias son: en el caso de Bermejo el Instituto Técnico del Oriente, el 15 de abril y el Sercosur; mientras que en Yacuiba está autorizado el Instituto Superior Ebenezer; en Villa Montes el único habilitado es el de Computación y Técnicas Secretariales Gran Chaco.
[caption id="attachment_253300" align="alignleft" width="300"] Roberto Tapia, subdirector de Educación Superior[/caption]
El subdirector departamental de Educación Superior, Roberto Tapia, explicó que la formación técnica es 70 por ciento práctica y 30 por ciento teórica. Entonces, el equipamiento es de fundamental importancia, así garantizar una adecuada formación de los estudiantes.
En ese sentido, el funcionario manifestó que los 15 institutos que ya no tiene aval del Ministerio es porque no reunían las condiciones, tampoco tenían la resolución que autorizaban su legal funcionamiento. Por lo cual, se actuó yaplicó la normativa. Una parte de ellos pasaron a depender de educación alternativa, porque simplemente daban capacitación, más no formación profesional. Entre esos estaban los de belleza integral y los de corte y confección.
El último instituto que fue cerrado por no contar con Resolución Ministerial autorizada fue el Infolan de Yacuiba. Éste fue precintado como ilegal, toda vez que convocaba para dar cursos de formación sin tener una autorización.
Según artículos de prensa de medios de esa región, este instituto ofertaba formación en computación, tanto en manejo de programas como reparación de equipos, también secretariado ejecutivo.
Una de los cuestionamientos expresadas por los padres de familia que se ven afectados por el cierre de institutos, es por qué las autoridades de educación actúan de manera tardía, a lo que Tapia respondió que como institución siempre advierten sobre este tipo de situaciones, ya sea mediante su página web o en la pizarra de avisos que está en la DDE.
Es así que el funcionario explicó que antes de depositar un boliviano a favor de los institutos privados o universidades, primero deben exigir que se les muestre la Resolución Ministerial, la cual especifica qué carreras están autorizadas para que esa institución pueda ofrecer.
Institutos Técnicos y Convenio en Tarija
La guía de Institutos Técnicos Tecnológicos públicos y de convenio muestra que en Tarija se tiene a 14 que cuentan con Resolución Ministerial, uno en cada municipio del departamento. La creación de carreras fue conforme a su actividad socio comunitario productivo. Así muestra un informe de la Viceministerio de Educación Superior y Formación Profesional.
Entre ellos está el de San Alberto de Caraparí con dos carreras, el 2 de Agosto de Iscayachi con una carrera, San Ignacio de Loyola con dos carreras, el de Uriondo con dos carreras, el de San Andrés de Cercado con tres carreras, el de Emborozú de Padcaya con cuatro carreras, el Comercial Superior Tarija (Incos) con cuatro carreras, el Tecnológico Tarija (ITT) con tres carreras, el Tecnológico de Yacuiba (ITY) con seis carreras, el Eustaquio Méndez en San Lorenzo con dos carreras, el Tecnológico de Yunchará con cuatro carreras, el Tecnológico Superior de Villa Montes con cuatro carreras, Tecnológico de O`Connor con seis carreras y el Tecnológico de Bermejo con cinco carreras.