• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Urge un centro para personas con problemas de conducta

Deambula por las calles de la ciudad, no tiene un lugar donde vivir, tampoco familia, sufre de una dolencia mental y en momentos de crisis, suele tener reacciones agresivas y puede agredir a quien se le ponga en frente. Este tipo de personas que son víctimas de una enfermedad, pueden ser...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 08/04/2019 00:19
Urge un centro para personas con problemas de conducta
Centro de atención mental
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Deambula por las calles de la ciudad, no tiene un lugar donde vivir, tampoco familia, sufre de una dolencia mental y en momentos de crisis, suele tener reacciones agresivas y puede agredir a quien se le ponga en frente. Este tipo de personas que son víctimas de una enfermedad, pueden ser tratadas en un centro pertinente donde se pueda internarlos, pero en Tarija no existe uno con las condiciones suficientes.

Para la directora del Servicio Departamental de Gestión Social, Mery Polo, en el tema de conductas no adecuadas que llevan a cometer delitos ya existe una legislación que indica cuales son los procedimientos y protocolos para actuar y si alguna persona tiene un problema psiquiátrico de estas características, entonces va a necesitar un tratamiento con personal especializado, como es el Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid) en Tarija.

Necesidad

“Es cierto y menester reconocer de que se requiere de centros para personas con este tipo de conductas. El Intraid acoge de manera temporal para la atención y contención, pero y después tienen que retornar con su familia, pero es necesario tener un centro de internación de esta naturaleza que responda al Estado a nivel nacional”, apuntó.

Agregó que si se tuviera un lugar que responda a este tipo de necesidades, ayudaría muchísimo y todas las instituciones deberían cooperar en este sentido y, si bien se  trabaja en la prevención para evitarlo, siempre habrá personas que son víctimas de estos males, con teste tipo de conductas, por lo que es necesaria la construcción de un centro de esta naturaleza.
Se desechó el nuevo edificio para Intraid

En 2014 se presentó un proyecto para la edificación de una nueva infraestructura para el Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias Intraid, pero por falta de avance en su construcción y por disposición del Gobierno central, fue desechado.

Raquel Caero Rodríguez, indicó que por la necesidad de brindar un mejor espacio a los pacientes, y a través de la Gobernación, en 2013 se contrató una consultora que junto a la institución elaboró un proyecto para la construcción de un nuevo edificio y que llevaría el nombre del fundador, “Dr. Alfredo Moreno Scott”.

El proyecto contemplaba que el nuevo edificio tenga una capacidad para 100 camas hospitalarias en el área de salud mental, ofrecía la posibilidad de contar con espacios diferenciados, por patologías, un área infantojuvenil, otro para pacientes con problemas mentales, para los que presentan problemas adictivos y todos ellos con una diferenciación clara entre lo que son varones y mujeres.

“Lamentablemente por situaciones financieras y hasta políticas se lo fue aplazando, en 2016 se quiso retomar el proyecto, pero se había perdido. Posteriormente se encontraron los documentos y los planos, pero había que hacer modificaciones para abaratar los costos y en 2017 se desechó”.
A su turno la directora de Intraid, Raquel Caero, explicó que si bien la entidad es el centro de referencia del sur del país para la atención de la salud mental, este no abastece, al margen de la modalidad con la que funciona.

En el tratamiento de problemas agudos, cuando existe una emergencia psiquiátrica, se recurre al Intraid, se interna al paciente, se lo estabiliza pero debe retornar con la familia, aunque no se puede determinar el tiempo que el paciente debe permanecer porque eso mucho depende del cuadro clínico.

“Pero, tenemos que ser claros en el hecho de que existen personajes que van deambulando por la ciudad, que muchos de ellos viven en la calle y tienen problemas de tipo mental, algunos son pacíficos y otros no, estos últimos suelen, en la característica de su patología, tener reacciones agresivas e impulsivas frente a la población, lo que genera temor y miedo”, sostuvo.

Además, los que son víctimas de la enfermedad, también sufren de rechazo, por la sociedad, incluso la familia, ante esta situación de completa desprotección y vulnerabilidad, si bien la tendencia mundial es la no internación en un centro psiquiátrico, “definitivamente en algunos casos amerita tener un centro especializado de cuidado para estas personas, no para protegernos de ellos; al contrario, para ayudarlos y ampararlos”.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud mental
  • #Intraid
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
Internan a Jennifer Salinas en un centro de salud mental
  • Nacional
  • 09/05/2025
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
Tras casos de abuso y bullying urgen psicólogos en los colegios
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS