• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En el Chaco ya hay 70 grupos de mujeres emprendedoras

Hay 70 grupos de mujeres emprendedoras del Chaco que se forman en diferentes áreas, pero que a la vez ya concretaron ventas de productos con mercados del interior del país, tanto en ciudades capitales como intermedias. Se trata de mujeres de barrios y comunidades que están dentro del...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 08/04/2019 00:10
En el Chaco ya hay 70 grupos de mujeres emprendedoras
Reposterías Chaco
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Hay 70 grupos de mujeres emprendedoras del Chaco que se forman en diferentes áreas, pero que a la vez ya concretaron ventas de productos con mercados del interior del país, tanto en ciudades capitales como intermedias.

Se trata de mujeres de barrios y comunidades que están dentro del programa “Impulsando la Autonomía Económica de las Mujeres”. Ellas reciben capacitación técnica  para fortalecer sus  conocimientos y mejoren su producción. El propósito es generar alternativas de empleo, incrementar sus ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.

La responsable de la Unidad de Género del Gobierno Regional del Chaco, Idelsa Pozo,  explicó que asumieron como desafío del fortalecimiento de las capacidades de las mujeres para iniciar, desarrollar y, posteriormente, consolidar unidades productivas en diferentes rubros, de manera que avancen  y concreten sus propios emprendimientos.

También señaló que es importante el trabajo que desarrolla el equipo de la Unidad de Género; quienes enseñan a las beneficiarias a elaborar productos que tienen demanda en el mercado. También resaltó la asistencia técnica que se brinda para que ellas inicien y organicen sus negocios o microempresas en varias zonas del municipio de Yacuiba y la región.

“Llegamos a varias comunidades y barrios periféricos con un programa social que beneficia a una gran cantidad de mujeres con  cursos de capacitación-comentó la funcionaria- Hay grupos que trabajan durante el día y otros que se preparan por la noche. También estamos en todos los sectores, contamos con beneficiarias del mercado Central, iglesias evangélicas y de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG)”.

Los cursos son dirigidos exclusivamente a grupos de productoras que buscan iniciar actividades productivas, sobre la base de los conocimientos que adquirirán; cumpliendo así  con la misión de formar personal capacitado, crear nuevos mercados, promover los productos, impulsar y fortalecer a las participantes como expositoras en ferias productivas para su consolidación en los mercados.

El contenido es teórico y  práctico en los rubros de: tejido, repostería, pintura en tela y elaboración de almohadones, con asesoramiento empresarial y bajo la dirección de docentes especializados.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emprendimiento Mujeres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 5
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 1
      Combustible: Choferes advierten con conflicto
    • 2
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 3
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 4
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 5
      Motociclista muere tras chocar a una vaca

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS