Analizan carreras técnicas en la escuela de maestros
La Escuela Superior de Formación de Maestros de Canasmoro (ESFM) analiza reconocer los años de estudios de los titulados en los institutos técnicos públicos creados en los municipios de Tarija, en el sentido que puedan continuar su formación a nivel superior. Con ello, cubrir la demanda...



La Escuela Superior de Formación de Maestros de Canasmoro (ESFM) analiza reconocer los años de estudios de los titulados en los institutos técnicos públicos creados en los municipios de Tarija, en el sentido que puedan continuar su formación a nivel superior. Con ello, cubrir la demanda de docentes para el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en los colegios secundarios.
La Ley 070 Avelino Raña - Elizardo Pérez establece la aplicación del BTH, pero uno de los problemas es que no hay maestros formados en esas áreas para que ejerzan como profesores de esas ramas. Por lo cual, a la fecha tuvieron que recurrir a profesionales que son titulados de las universidades.
En ese sentido, el director general de la ESFM, Simón Gonzales, explicó que a nivel departamental se crearon institutos técnicos tecnológicos en cada municipio, por lo que su institución tendría que trabajar en la formación especializada de esos profesionales. Sin embargo, para eso es necesario contar con infraestructura adecuada. Mientras tanto no se puede avanzar con ello.
Proyecto
Es así que el funcionario recordó que se tiene un proyecto para una nueva infraestructura de la ESFM, la cual demanda una inversión de alrededor de 37 millones de boliviano. Los ambientes que tienen en la actualidad datan desde hace 81 años.
Gonzales espera que el 25 de abril, fecha aniversario de su institución, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, considere la licitación, por lo menos, de un bloque del proyecto que data desde el año 2008.
Si bien es necesaria una actualización de precios, el proyecto incluye la construcción de un internado, laboratorios, ambientes para la parte administrativa, ambientes de clases, comedor, cocina, entre otros espacios.
“Dependiendo de la demanda de maestros nosotros vamos abriendo o cerrando algunas carreras-comentó Gonzales- En la actualidad ya se cuenta con dos unidades académicas, una en Cercado y otra en el Chaco. En total tenemos alrededor de 1000 estudiantes, quienes serán los futuros profesores”.
La Ley 070 Avelino Raña - Elizardo Pérez establece la aplicación del BTH, pero uno de los problemas es que no hay maestros formados en esas áreas para que ejerzan como profesores de esas ramas. Por lo cual, a la fecha tuvieron que recurrir a profesionales que son titulados de las universidades.
En ese sentido, el director general de la ESFM, Simón Gonzales, explicó que a nivel departamental se crearon institutos técnicos tecnológicos en cada municipio, por lo que su institución tendría que trabajar en la formación especializada de esos profesionales. Sin embargo, para eso es necesario contar con infraestructura adecuada. Mientras tanto no se puede avanzar con ello.
Proyecto
Es así que el funcionario recordó que se tiene un proyecto para una nueva infraestructura de la ESFM, la cual demanda una inversión de alrededor de 37 millones de boliviano. Los ambientes que tienen en la actualidad datan desde hace 81 años.
Gonzales espera que el 25 de abril, fecha aniversario de su institución, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, considere la licitación, por lo menos, de un bloque del proyecto que data desde el año 2008.
Si bien es necesaria una actualización de precios, el proyecto incluye la construcción de un internado, laboratorios, ambientes para la parte administrativa, ambientes de clases, comedor, cocina, entre otros espacios.
“Dependiendo de la demanda de maestros nosotros vamos abriendo o cerrando algunas carreras-comentó Gonzales- En la actualidad ya se cuenta con dos unidades académicas, una en Cercado y otra en el Chaco. En total tenemos alrededor de 1000 estudiantes, quienes serán los futuros profesores”.