• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

San Lorenzo crea plataforma para frenar “loteamientos”

La creación de una plataforma en contra de los avasallamientos de tierras en el municipio de San Lorenzo permitirá trabajar de manera conjunta con los loteadores para establecer un orden dentro de la mancha urbana y no perjudicar a las áreas que son productivas, indicó el ejecutivo de la...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 01/04/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La creación de una plataforma en contra de los avasallamientos de tierras en el municipio de San Lorenzo permitirá trabajar de manera conjunta con los loteadores para establecer un orden dentro de la mancha urbana y no perjudicar a las áreas que son productivas, indicó el ejecutivo de la Central de Campesinos de la primera sección de la provincia Méndez, Asunción Ramos.

Las áreas productivas como Pajchani que resguarda una represa que fue construida para mejorar las condiciones de los campesinos en cuanto al cultivo de productos agrícolas, fueron loteadas y los campesinos no están de acuerdo.

“Hay áreas productivas y áreas no productivas. Por ejemplo, en Alto Lajas hay lugares donde no se puede producir porque el suelo es de laja. Ahí probablemente se pueda hacer una urbanización en coordinación con el Gobierno Municipal con las calles que corresponde y con las áreas verdes”, expuso.

Un “loteamiento” es la división de un terreno destinado a la producción agraria en las zonas rurales. Debido a la expansión de la mancha urbana, estas zonas se acercan al centro de las ciudades o poblados y los dueños optan por dividirlas en terrenos más pequeños. El conflicto es la parcelación de los terrenos cuando se trata de un área rural.

En algunas situaciones, los propietarios optan por dividirlas para venderlas. Sin embargo, Ramos explicó que hay una distribución de terrenos que se puede consensuar como el caso de los padres que reparten una parcela a los hijos para su sustento.

“Queremos que los loteadores hagan conciencia y que dejen las áreas verdes y de equipamiento para el mismo barrio. Hemos coordinado con el INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) porque todo lo que está con títulos no se puede fraccionar ni urbanizar. Yo le pido a toda la gente que ha comprado en magnitud se acerque al Gobierno Municipal”, manifestó.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #LOTES
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 2
      Bolívar visita a Palmeiras en su última chance de pelear por ingresar a los octavos
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 5
      Bermejo: Inquilino usaba casa para acopiar droga
    • 1
      Contrabando: Intensifican controles fronterizos
    • 2
      Tarija: Piden explicaciones al Gobierno por el Parque Eólico
    • 3
      Alcalde inspecciona obras de empedrado en Aranjuez Norte
    • 4
      Distribuyen más de 1,5 millones de dosis contra la influenza
    • 5
      Combustible: Choferes advierten con conflicto

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS