Restauran Biblioteca y museo Paleontológico tras de 28 años
En el marco del proyecto de remodelación de atractivos turísticos de la ciudad, el Gobierno Municipal de Cercado lleva adelante la restauración de la fachada e infraestructura del museo Paleontológico y la biblioteca municipal Tomás O´Connor D´Arlach. Las obras se realizan después 28...



En el marco del proyecto de remodelación de atractivos turísticos de la ciudad, el Gobierno Municipal de Cercado lleva adelante la restauración de la fachada e infraestructura del museo Paleontológico y la biblioteca municipal Tomás O´Connor D´Arlach. Las obras se realizan después 28 años y se prevé invertir 100.000 bolivianos.
Desde el municipio esperan concluir con los trabajos hasta antes del 18 de mayo, Día Mundial de los Museos, fecha que en Tarija se celebra “La Noche de los Museos”.
Miguel Estrada supervisor de la refacción del museo Paleontológico y funcionario municipal de la Secretaría de Obras Públicas, informó que la inversión es de 100.000 bolivianos y actualmente se realiza trabajos en el primer módulo de refacción, concernientes a la limpieza de canaletas, cambio de piso, revoque interior, revoque exterior, revoque de yeso, pintura interior y exterior, además de la limpieza y retiro de escombro.
"Es un proyecto que tiene como objetivo mejorar el aspecto físico tanto del museo Paleontológico como de la biblioteca municipal, siendo una serie de trabajos que se deben iniciar desde cero, y tienen un tiempo de ejecución de aproximadamente 40 días", señaló Estrada.
Agregó que dentro de este presupuesto también contempla la refacción de la biblioteca municipal, donde se procederá a la limpieza y mantenimiento de canaletas, demolición de cubierta, cubierta de calamina plástica, revoque exterior, pintura exterior y retiro de escombros.
Por su parte, el director del museo Paleontológico, Freddy Paredes, explicó que el mejoramiento de la infraestructura se está realizando en estas fechas, debido a que el museo se encuentra en temporada baja de visitantes, por lo que el cambio de piso y tratamiento de las paredes, será realizado con menos perjuicio para los visitantes.
"Después de 28 años por fin se está realizando la refacción, es muy importante el trabajo de la Alcaldía en este tipo de infraestructura, ya que la última vez que ha sido refaccionada fue en el año 1992", señaló.
Las dos infraestructuras quedan ubicadas en calle General Trigo, esquina Virginio Lema y son visitadas por turistas regionales, nacionales e internacionales.
Desde el municipio esperan concluir con los trabajos hasta antes del 18 de mayo, Día Mundial de los Museos, fecha que en Tarija se celebra “La Noche de los Museos”.
Miguel Estrada supervisor de la refacción del museo Paleontológico y funcionario municipal de la Secretaría de Obras Públicas, informó que la inversión es de 100.000 bolivianos y actualmente se realiza trabajos en el primer módulo de refacción, concernientes a la limpieza de canaletas, cambio de piso, revoque interior, revoque exterior, revoque de yeso, pintura interior y exterior, además de la limpieza y retiro de escombro.
"Es un proyecto que tiene como objetivo mejorar el aspecto físico tanto del museo Paleontológico como de la biblioteca municipal, siendo una serie de trabajos que se deben iniciar desde cero, y tienen un tiempo de ejecución de aproximadamente 40 días", señaló Estrada.
Agregó que dentro de este presupuesto también contempla la refacción de la biblioteca municipal, donde se procederá a la limpieza y mantenimiento de canaletas, demolición de cubierta, cubierta de calamina plástica, revoque exterior, pintura exterior y retiro de escombros.
Por su parte, el director del museo Paleontológico, Freddy Paredes, explicó que el mejoramiento de la infraestructura se está realizando en estas fechas, debido a que el museo se encuentra en temporada baja de visitantes, por lo que el cambio de piso y tratamiento de las paredes, será realizado con menos perjuicio para los visitantes.
"Después de 28 años por fin se está realizando la refacción, es muy importante el trabajo de la Alcaldía en este tipo de infraestructura, ya que la última vez que ha sido refaccionada fue en el año 1992", señaló.
Las dos infraestructuras quedan ubicadas en calle General Trigo, esquina Virginio Lema y son visitadas por turistas regionales, nacionales e internacionales.