Una marcha cívica rechazó la toma de Emtagas en el Chaco
Más de un centenar de personas participaron de la marcha convocada por el Comité Cívico de Yacuiba, dirigido por Nery Zurita, en rechazo a la intervención de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) de la Región Autónoma del Chaco, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...



Más de un centenar de personas participaron de la marcha convocada por el Comité Cívico de Yacuiba, dirigido por Nery Zurita, en rechazo a la intervención de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) de la Región Autónoma del Chaco, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Situación que ha puesto en riesgo la fuente laboral de unos 60 trabajadores de esa entidad.
“Hoy estamos nosotros iniciando la protesta, hemos sido demasiado pacientes, pero cuando decidimos luchar, vamos a luchar por recuperar nuestra autonomía regional. Esta es la primer medida, la asamblea lo decidirá, es el pueblo el que está hoy día reunido (…), y les queremos dar un mensaje a quienes se han portado muy abusivos con nosotros, agresivos con nosotros y el pueblo está despertando”, expresó Zurita.
Asimismo, la dirigente cívica fue enfática a la hora de exigir que se debe respetar la autonomía del pueblo chaqueño, la democracia, como el voto del soberano, que advirtió se está vulnerando con las decisiones tomadas por el ejecutivo regional transitorio, José Quecaña, sin el consenso de las instituciones del Chaco.
Zurita fue clara al momento de afirmar que Emtagas tiene que estar en mano de los chaqueños, por lo que recalcó que la administración de mantenerse en la misma jurisdicción regional, como lo manda el Estatuto Autonómico Regional del Gran Chaco. La dirigente acusó a Quecaña de no tener la “capacidad de crear una empresa regional”. Resaltó la multitudinaria participación en la marcha de la población chaqueña, que se declaró en emergencia ante la “arbitraria intervención de la ANH que entregó Emtagas a YPFB”.
Cabe recordar que en la última asamblea de instituciones se determinó dar 20 días al ejecutivo regional para crear una Empresa Regional de Gas, caso contrario se exigirá la renuncia de Quecaña por incumplir la decisión que asumió la población chaqueña.
YPFB cumple resolución
El gerente de Redes y Ductos de YPFB, Antonio Torrez, aseguró este viernes que solo acata la resolución de la ANH, que transfiere a la estatal petrolera los bienes y servicios de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) y le autoriza a operar en el Gran Chaco. “Se está evaluando las condiciones técnicas en la que se encuentran las redes y las instalaciones pendientes. YPFB ingresará a nuevas zonas realizando instalaciones secundarias e instalaciones internas. Probablemente empecemos con las instalaciones de gas en los barrios Bella Vista 1, Bella Vista 2, Mora, Pradera y Chaqueña”, afirmó Torrez.
Explicó que previamente la ANH realizará la auditoría de las redes de gas a domicilio con la información remitida por YPFB, para determinar los aspectos técnicos del sistema de distribución de gas natural de la región del Gran Chaco, así como la propiedad y los valores en libros de los activos.