Realizan curso internacional sobre cultivo de nogales
El jueves 21 de marzo se realizó un Curso Internacional de Nogalicultura con la participación de expertos provenientes de Argentina y Chile, además de Bolivia, quienes brindaron exposiciones magistrales y prácticas guiadas en el campo, informó el el director ejecutivo de la Red de Apoyo al...



El jueves 21 de marzo se realizó un Curso Internacional de Nogalicultura con la participación de expertos provenientes de Argentina y Chile, además de Bolivia, quienes brindaron exposiciones magistrales y prácticas guiadas en el campo, informó el el director ejecutivo de la Red de Apoyo al Sector Productivo, Oscar Daroca Molina.
El evento estuvo organizado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Red de Apoyo al Sector Productivo Tarija y Servicios Agropecuarios “Daroca” y contó con el apoyo de las Subgobernaciones de Cercado, Uriondo, San Lorenzo, la empresa comercial LUZAM y Radio Fides.
El evento, que duró dos días, se llevó a cabo en el aula magna de la carrera de Agronomía, si bien se tenía prevista la participación de 70 asistentes, las expectativas sobrepasaron este número y se tuvo que ampliar las plazas para recibir unas 150 personas entre profesionales, productores y estudiantes.
Daroca contó que los talleristas expresaron su satisfacción por el alto nivel académico y técnico de los expositores por lo que solicitaron que en el futuro se repitan este tipo de eventos dirigidos al sector productivo. En la parte práctica se realizaron recorridos por determinadas plantaciones de nogales.
Por participar en el curso los productores y estudiantes cancelaron 70 bolivianos, mientras que lso profesionales 100. Los contenidos académicos fueron distribuidos en versión electrónica y y los participantes recibieron un certificado de asistencia a nivel internacional.
En septiembre de 2018, el director regional del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Luis Acosta, había informado que se impulsa la producción de nuez en el departamento de Tarija, por ser rentable para el sector campesino.
El evento estuvo organizado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Red de Apoyo al Sector Productivo Tarija y Servicios Agropecuarios “Daroca” y contó con el apoyo de las Subgobernaciones de Cercado, Uriondo, San Lorenzo, la empresa comercial LUZAM y Radio Fides.
El evento, que duró dos días, se llevó a cabo en el aula magna de la carrera de Agronomía, si bien se tenía prevista la participación de 70 asistentes, las expectativas sobrepasaron este número y se tuvo que ampliar las plazas para recibir unas 150 personas entre profesionales, productores y estudiantes.
Daroca contó que los talleristas expresaron su satisfacción por el alto nivel académico y técnico de los expositores por lo que solicitaron que en el futuro se repitan este tipo de eventos dirigidos al sector productivo. En la parte práctica se realizaron recorridos por determinadas plantaciones de nogales.
Por participar en el curso los productores y estudiantes cancelaron 70 bolivianos, mientras que lso profesionales 100. Los contenidos académicos fueron distribuidos en versión electrónica y y los participantes recibieron un certificado de asistencia a nivel internacional.
En septiembre de 2018, el director regional del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Luis Acosta, había informado que se impulsa la producción de nuez en el departamento de Tarija, por ser rentable para el sector campesino.