Ruta al Chaco suma otros 12 kilómetros de asfalto
El martes 26 de marzo, en una jornada acompañada de lluvias en la localidad de Palos Blancos, autoridades del departamento de Tarija protagonizaron una caravana para dar por inaugurado el tramo Choere – Palos Blancos de 12,965 kilómetros que forma parte de la carretera Caraparí– Palos...



El martes 26 de marzo, en una jornada acompañada de lluvias en la localidad de Palos Blancos, autoridades del departamento de Tarija protagonizaron una caravana para dar por inaugurado el tramo Choere – Palos Blancos de 12,965 kilómetros que forma parte de la carretera Caraparí– Palos Blancos.
Acto de inauguración
La inauguración de este camino arrancó con una caravana de vehículos encabezada por el gobernador del departamento, Adrián Oliva, acompañado por el asambleísta del Chaco, Wilman Cardozo; el subgobernador de O’Connor, Walter Ferrufino; dirigentes del transporte e invitados que recorrieron el tramo desde Choere a Palos Blancos.
En el acto, Oliva afirmó que este proyecto se pudo concluir gracias a la reactivación económica, ya que para obtener los recursos y concluir la obra se concretó la aprobación de un financiamiento a través de un crédito del banco Bisa.
"El esfuerzo que se ha hecho con todas las autoridades para concretar este proyecto es algo que debemos aplaudir, porque estamos entregando un tramo más que nos unirá al Gran Chaco", remarcó Oliva.
Recordó que se logró gestionar un crédito de 60.000.000 de bolivianos para la ejecución de este camino y del tramo Puente Jarkas-Piedra Larga, los cuales ya están concluidos. Además, la autoridad enfatizó que el Gobierno nacional “no participó en estos proyectos”.
Mientras, al tomar la palabra el Subgobernador de O’Connor, aseveró que invitó al exgobernador de Tarija, Lino Condori, para estar presente en este acto; sin embargo, la exautoridad no asistió al evento.
Asimismo, Ferrufino, entre silbidos por parte de los presentes, señaló que existen varios temas, como servicios básicos y la continuidad de proyectos en la provincia que deben tratarse en estos eventos.
“Adrián me apena muchísimo lo que pasa con este tipo de situaciones que no hacen otra cosa más que empañar un evento (…), hay temas que son estos los escenarios para tratarlos y no se preocupen, vamos a tratarlos de todas maneras. Ustedes aquí son invitados y por lo menos deberían respetar a los dueños de casa y autoridades que hacen uso de la palabra”, expresó.
Mientras, el secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, explicó que este tramo es importante y como sector esperan que se continúe avanzando con otros tramos.
“Estamos contentos como Transporte, creemos que los trabajos de mantenimiento deben ser constantes, lamentablemente hay varios tramos de la Red Vial Fundamental que adjudica la Gobernación”, señaló.
Derrumbes acompañan la vía al Chaco
No es una novedad que durante la época de lluvias sean constantes los derrumbes y deslizamientos en varios tramos desde la ciudad de Tarija hasta la Región del Chaco. El día de ayer, alrededor de las 07.10 horas, se produjo un deslizamiento en la zona de San Simón, situación que retuvo a decenas de vehículos en medio de la vía que pretendían asistir a este acto de inauguración en Palos Blancos.
Algunos invitados a este acto de inauguración confirmaron que el deslizamiento provocó la tardanza de su llegada al evento, como el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo. Sin embargo, hasta las 18.30 horas, los deslizamientos continuaron en distintos puntos, sumando alrededor de tres, en los cuales trabajadores subcontratados por la empresa española Ceinsa se encontraban trabajando para solucionar estos derrumbes.
Pese a los trabajos, los vehículos tanto de transporte público como privado se encontraban a la espera de que se habilite la circulación específicamente en la carretera Entre Ríos-Palos Blancos.
Desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Tarija se comunicó que la carretera Entre Ríos – Palos Blancos está con un estado de circulación con restricción debido a estos deslizamientos, donde por riesgos de derrumbes y saturación de la plataforma debido a intensas lluvias el tramo habilitado es de 07.00 a 08.30 horas, 12.00 a 13.30 y de 17.30 a 19.00 horas.
[gallery ids="249753,249752"]
Acto de inauguración
La inauguración de este camino arrancó con una caravana de vehículos encabezada por el gobernador del departamento, Adrián Oliva, acompañado por el asambleísta del Chaco, Wilman Cardozo; el subgobernador de O’Connor, Walter Ferrufino; dirigentes del transporte e invitados que recorrieron el tramo desde Choere a Palos Blancos.
En el acto, Oliva afirmó que este proyecto se pudo concluir gracias a la reactivación económica, ya que para obtener los recursos y concluir la obra se concretó la aprobación de un financiamiento a través de un crédito del banco Bisa.
"El esfuerzo que se ha hecho con todas las autoridades para concretar este proyecto es algo que debemos aplaudir, porque estamos entregando un tramo más que nos unirá al Gran Chaco", remarcó Oliva.
Recordó que se logró gestionar un crédito de 60.000.000 de bolivianos para la ejecución de este camino y del tramo Puente Jarkas-Piedra Larga, los cuales ya están concluidos. Además, la autoridad enfatizó que el Gobierno nacional “no participó en estos proyectos”.
Mientras, al tomar la palabra el Subgobernador de O’Connor, aseveró que invitó al exgobernador de Tarija, Lino Condori, para estar presente en este acto; sin embargo, la exautoridad no asistió al evento.
Asimismo, Ferrufino, entre silbidos por parte de los presentes, señaló que existen varios temas, como servicios básicos y la continuidad de proyectos en la provincia que deben tratarse en estos eventos.
“Adrián me apena muchísimo lo que pasa con este tipo de situaciones que no hacen otra cosa más que empañar un evento (…), hay temas que son estos los escenarios para tratarlos y no se preocupen, vamos a tratarlos de todas maneras. Ustedes aquí son invitados y por lo menos deberían respetar a los dueños de casa y autoridades que hacen uso de la palabra”, expresó.
Mientras, el secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, explicó que este tramo es importante y como sector esperan que se continúe avanzando con otros tramos.
“Estamos contentos como Transporte, creemos que los trabajos de mantenimiento deben ser constantes, lamentablemente hay varios tramos de la Red Vial Fundamental que adjudica la Gobernación”, señaló.
Derrumbes acompañan la vía al Chaco
No es una novedad que durante la época de lluvias sean constantes los derrumbes y deslizamientos en varios tramos desde la ciudad de Tarija hasta la Región del Chaco. El día de ayer, alrededor de las 07.10 horas, se produjo un deslizamiento en la zona de San Simón, situación que retuvo a decenas de vehículos en medio de la vía que pretendían asistir a este acto de inauguración en Palos Blancos.
Algunos invitados a este acto de inauguración confirmaron que el deslizamiento provocó la tardanza de su llegada al evento, como el ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo. Sin embargo, hasta las 18.30 horas, los deslizamientos continuaron en distintos puntos, sumando alrededor de tres, en los cuales trabajadores subcontratados por la empresa española Ceinsa se encontraban trabajando para solucionar estos derrumbes.
Pese a los trabajos, los vehículos tanto de transporte público como privado se encontraban a la espera de que se habilite la circulación específicamente en la carretera Entre Ríos-Palos Blancos.
Desde la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Tarija se comunicó que la carretera Entre Ríos – Palos Blancos está con un estado de circulación con restricción debido a estos deslizamientos, donde por riesgos de derrumbes y saturación de la plataforma debido a intensas lluvias el tramo habilitado es de 07.00 a 08.30 horas, 12.00 a 13.30 y de 17.30 a 19.00 horas.
[gallery ids="249753,249752"]