El BNB destaca por su Responsabilidad Social Empresarial
El Banco Nacional de Bolivia S.A. fue premiado por la Revista Cosas por el trabajo que realiza en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a nivel nacional. El reconocimiento cuenta con el respaldo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Unión Europea y el Ministerio de...



El Banco Nacional de Bolivia S.A. fue premiado por la Revista Cosas por el trabajo que realiza en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a nivel nacional. El reconocimiento cuenta con el respaldo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, la Unión Europea y el Ministerio de Planificación del Desarrollo.
El evento, realizado en el auditorio de la CAF, contó con la presencia de autoridades de las empresas que fueron galardonadas. Patricio Garrett, vicepresidente Finanzas e Internacional, recibió el premio en nombre de la entidad bancaria. Este reconocimiento busca destacar el trabajo de las empresas bolivianas con sólidos programas en RSE y promover la continuidad de estas acciones.
El BNB cuenta con una serie de programas de RSE que promueven la educación financiera, la preservación del medio ambiente, el bienestar de sus colaboradores y la inclusión de personas con discapacidad intelectual.
Entre los programas orientados a la comunidad, los ejecutivos de la entidad indicaron que el banco lleva a cabo su programa de educación financiera “Aprendiendo con el BNB”, el cual cuenta, entre otras cosas, con un bus que recorre los diferentes municipios del país promoviendo una bancarización responsable de la población que está fuera del sistema financiero, fortaleciendo así sus competencias y capacidades.
Asimismo, se ha trabajado en el desarrollo e implementación de guías de detección temprana de alguna discapacidad con el programa “Juntos no hay barreras”. Como parte de esto, en 2018, se lanzó la primera versión del programa “Veo, veo”, el cual tiene como objetivo realizar evaluaciones oftalmológicas a personas con discapacidad intelectual.
En cuanto a temas de medio ambiente, el BNB gestiona el programa “Desafío, Ahorra y Regala-DAR”, el cual tiene como objetivo reducir el consumo en agua, luz, teléfono y papel; donando cada trimestre el 50 por ciento del ahorro generado a asilos, hogares de niños, albergues, hospitales y otra causa que requiera ayuda social.
Estos programas son parte de la estrategia integral de RSE que tiene el banco. “El compromiso del BNB con el desarrollo del país seguirá vigente y cada día se trabajará para alcanzar nuevos objetivos. Este premio es un resultado de las acciones realizadas y una muestra del compromiso que se tiene con el país”, destacó Garrett en su discurso.
El evento, realizado en el auditorio de la CAF, contó con la presencia de autoridades de las empresas que fueron galardonadas. Patricio Garrett, vicepresidente Finanzas e Internacional, recibió el premio en nombre de la entidad bancaria. Este reconocimiento busca destacar el trabajo de las empresas bolivianas con sólidos programas en RSE y promover la continuidad de estas acciones.
El BNB cuenta con una serie de programas de RSE que promueven la educación financiera, la preservación del medio ambiente, el bienestar de sus colaboradores y la inclusión de personas con discapacidad intelectual.
Entre los programas orientados a la comunidad, los ejecutivos de la entidad indicaron que el banco lleva a cabo su programa de educación financiera “Aprendiendo con el BNB”, el cual cuenta, entre otras cosas, con un bus que recorre los diferentes municipios del país promoviendo una bancarización responsable de la población que está fuera del sistema financiero, fortaleciendo así sus competencias y capacidades.
Asimismo, se ha trabajado en el desarrollo e implementación de guías de detección temprana de alguna discapacidad con el programa “Juntos no hay barreras”. Como parte de esto, en 2018, se lanzó la primera versión del programa “Veo, veo”, el cual tiene como objetivo realizar evaluaciones oftalmológicas a personas con discapacidad intelectual.
En cuanto a temas de medio ambiente, el BNB gestiona el programa “Desafío, Ahorra y Regala-DAR”, el cual tiene como objetivo reducir el consumo en agua, luz, teléfono y papel; donando cada trimestre el 50 por ciento del ahorro generado a asilos, hogares de niños, albergues, hospitales y otra causa que requiera ayuda social.
Estos programas son parte de la estrategia integral de RSE que tiene el banco. “El compromiso del BNB con el desarrollo del país seguirá vigente y cada día se trabajará para alcanzar nuevos objetivos. Este premio es un resultado de las acciones realizadas y una muestra del compromiso que se tiene con el país”, destacó Garrett en su discurso.