• 25 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Integración: el Fopedt se abre espacio en el Chaco

El programa crediticio implementado por la Gobernación tras la iniciativa legislativa arrancó ayer en Yacuiba con 50 créditos entregados a otras tantas iniciativas privadas. Hoy continuará en Villa Montes y se espera llegar a todos los municipios. El objetivo, indican desde la Gobernación,...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/03/2019 00:10
Integración: el Fopedt se abre espacio en el Chaco
WhatsApp Image 2019-03-20 at 11.26.40(1)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El programa crediticio implementado por la Gobernación tras la iniciativa legislativa arrancó ayer en Yacuiba con 50 créditos entregados a otras tantas iniciativas privadas. Hoy continuará en Villa Montes y se espera llegar a todos los municipios. El objetivo, indican desde la Gobernación, es consolidar la integración departamental a través de un programa que viene a impulsar un enfoque compartido, sin embargo, no deja de haber reacciones políticas negativas.

Técnicamente el Fondo de Promoción Económica del Departamento de Tarija (Fopedt), como se denominó en la Ley del proyectista Mauricio Lea Plaza, más conocida como el Fondo Oportunidad que impulsa la Gobernación, no es una inversión, sino un Fondo Rotatorio crediticio que pone recursos a disposición de iniciativas productivas y no tan productivas, y cuyos intereses servirán para alimentar el propio Fondo. Por tanto, en su formulación no contradice nada de lo señalado en los Estatutos Autonómicos Departamental y Regional. Otra cosa es que políticamente no guste a todos.
Créditos

En Yacuiba se entregaron 50 créditos en el marco del Fopedt a iniciativas ciudadanas
Apoyo gremial

La ejecutiva de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero, principal promotora del proyecto, puso de relieve el proyecto y su importancia para los diferentes sectores sociales del departamento, ya que dicho fondo continúa llegando a más beneficiarios de las distintas provincias de Tarija.

“La entrega de estos créditos es un sueño hecho realidad, ya que como lo hemos dicho antes esto es un trabajo que se ha ido buscando desde hace años atrás, sin embargo la única autoridad que hizo caso a esta necesidad fue el gobernador Oliva”, dijo Romero, quien también explicó las dificultades interpuestas. “Ingresar al Chaco con este fondo no fue fácil, puesto que había otras autoridades que no quisieron que el sector gremial reciba este tipo de beneficios”.

Integración

El arranque del programa coincide con una reactivación del debate sobre la integración entre el Chaco y Tarija luego de las reticencias del Ejecutivo Regional Transitorio, José Quecaña, de brindar informe ante la Asamblea Departamental. La petición motivó el debate en diferentes foros e incluso palabras gruesas por parte de algunos representantes municipales, como del exasambleísta regional  José Luis García.
El Fondo Rotatorio del Chaco, un éxito autónomo

Antes de que la Autonomía Regional empezara a caminar aun interinamente, un acuerdo entre ejecutivos seccionales de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba pusieron a andar el Fondo Rotatorio del Chaco. Hoy por hoy, y a pesar de algunas críticas y problemas de gestión, pasa por ser el programa más exitoso del Chaco, el que ningún político se atreve a criticar.

Según los datos, a finales de 2018 habían sido beneficiadas más de 4.300 iniciativas productivas desde 2014. El Fondo tiene un monto superior a los 580 millones de bolivianos en cuentas, de los que más de 265 estaban acomodados en créditos y 95 ya habían sido recuperados.

Las críticas hacen referencia a la restricción productiva, que no integra gremiales o transportistas, y al elevado celo por las garantías. En cualquier caso, las tasas son accesibles.
La Autonomía Regional es una instancia de planificación y gestión, que permite a las autoridades regionales priorizar las inversiones y acomodar los programas comunes, como el Seguro Autónomo de Tarija o el Prosol a las necesidades de la propia región. Voces como la de Wilman Cardozo, promotor en su momento de la Ley 3038, que blindó la dotación del 45 por ciento de las regalías para esa región, han indicado que es tiempo de gestionar y no buscar el conflicto permanente como forma de hacer política.

En cualquier caso, la Autonomía Regional funciona todavía de forma transitoria y al amparo de una Ley Nacional, puesto que no se convocaron elecciones luego de la aprobación del Estatuto en referéndum.

El asambleísta Mauricio Lea Plaza ha convocado a abrir el debate para “rayar bien la cancha” de la interrelación entre la Región Autónoma y el Departamento en cuanto a concurrencias, aplicaciones legislativas, etc., puesto que en la Ley de Transferencia de competencias realizada en la pasada gestión y en los propios Estatutos existen vacíos.

El Gobernador Adrián Oliva, que en su momento instó a entender la situación en el marco de la Autonomía  reclamada en la primera década del siglo y a ejercer la mencionada autonomía sin complejos. Ayer le ofreció al ejecutivo Regional del Gran Chaco, José Quecaña, a sumarse al Fopedt precisamente para profundizar el marco de integración.

“Hoy estamos anunciando en Yacuiba la entrega de los primeros 50 créditos que son parte del Fondo Oportunidad, yo quiero primero agradecer el trabajo de quién estaba a cargo de esta tarea, como Lily Morales a nivel departamental,  Yaquelin Rocabado en Yacuiba, y  sobretodo agradecer el empuje de los dirigentes” dijo Oliva.

Las posibilidades de acción de la Gobernación en la Región Autónoma del Chaco se han limitado por determinaciones políticas, si bien las competencias le permiten desarrollar programas y proyectos. Algunos programas como el de Beca Futuro – relacionado al Bicentenario – o el de Mi Primer Empleo Departamental, y que suman a la visión, se aplican con regularidad.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #FOPEDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Alcaldía se queda sin placas para motocicletas
    • 2
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
    • 3
      Real Oruro se adueña del primer lugar tras derrotar a Real Tomayapo
    • 4
      Tariquía: Dan libertad irrestricta a procesados por las petroleras
    • 5
      Gobierno Regional descarta el traslado del tomógrafo a Tarija
    • 1
      En el TSE registran la renuncia de 15 candidatos
    • 2
      El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones
    • 3
      Tarija: Hombre de 31 fue sentenciado por estupro
    • 4
      Homenajes y dolor: Policía Boliviana celebra 199 años
    • 5
      Heladas afectaron cultivos a punto de cosechar

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS