Encuentro de comida rápida movió Bs 100 mil
La segunda versión del festival de comida callejera denominado “Tarija Street Food Festival” que se realizó el pasado fin de semana en el Parque Temático, se caracterizó por brindar a los presentes una diversidad de opciones gastronómicas, desde comida vegana hasta la comida...



La segunda versión del festival de comida callejera denominado “Tarija Street Food Festival” que se realizó el pasado fin de semana en el Parque Temático, se caracterizó por brindar a los presentes una diversidad de opciones gastronómicas, desde comida vegana hasta la comida rápida.
El coordinador general de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) y encargado de la organización de este encuentro, Esteban Irusta, aseguró que además de brindar a la población diferentes opciones en cuanto a gastronomía, también se mostró el talento de varios artistas del interior del país.
"Estamos muy felices por los resultados de esta segunda versión del Tarija Street Food Festival, es un evento que brinda lo mejor de la gastronomía en una amplia variedad, los visitantes encontraron comida con precios desde los 10 bolivianos”, explicó.
De acuerdo a Irusta, el propósito de esta actividad fue el de promover la producción y el espíritu emprendedor en el área gastronómica del departamento de Tarija, así como fomentar el consumo local y fortalecer a los participantes para posicionar su marca y negocio.
[caption id="attachment_247427" align="alignright" width="485"] Festival de comida rápida en el Parque Temático[/caption]
Según los datos brindados por el encargado de la organización de este encuentro, se tiene que 41 emprendimientos en el rubro de la gastronomía y ramas afines, formaron parte en esta versión del evento, a diferencia de la primera versión que contó con unos 30 participantes.
“El evento generó un movimiento económico de 100.000 bolivianos en ambos días, esperamos que el festival siga creciendo y represente una oportunidad para todas aquellas personas que buscan emprender contribuyendo al desarrollo económico de nuestra región”, enfatizó la gerente general de la FEPT, Patricia Vargas.
El coordinador general de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) y encargado de la organización de este encuentro, Esteban Irusta, aseguró que además de brindar a la población diferentes opciones en cuanto a gastronomía, también se mostró el talento de varios artistas del interior del país.
"Estamos muy felices por los resultados de esta segunda versión del Tarija Street Food Festival, es un evento que brinda lo mejor de la gastronomía en una amplia variedad, los visitantes encontraron comida con precios desde los 10 bolivianos”, explicó.
De acuerdo a Irusta, el propósito de esta actividad fue el de promover la producción y el espíritu emprendedor en el área gastronómica del departamento de Tarija, así como fomentar el consumo local y fortalecer a los participantes para posicionar su marca y negocio.
[caption id="attachment_247427" align="alignright" width="485"] Festival de comida rápida en el Parque Temático[/caption]
Según los datos brindados por el encargado de la organización de este encuentro, se tiene que 41 emprendimientos en el rubro de la gastronomía y ramas afines, formaron parte en esta versión del evento, a diferencia de la primera versión que contó con unos 30 participantes.
“El evento generó un movimiento económico de 100.000 bolivianos en ambos días, esperamos que el festival siga creciendo y represente una oportunidad para todas aquellas personas que buscan emprender contribuyendo al desarrollo económico de nuestra región”, enfatizó la gerente general de la FEPT, Patricia Vargas.