Fundare presenta plan para planta de reciclaje
A tiempo de preparar el cierre del vertedero municipal, el Gobierno Municipal de Tarija cuenta ahora con una propuesta para la construcción de una planta de tratamiento de basura, con la que se mejoraría de manera significativa el tratamiento y manipuleo de diferentes tipos de basura. Con ello...



A tiempo de preparar el cierre del vertedero municipal, el Gobierno Municipal de Tarija cuenta ahora con una propuesta para la construcción de una planta de tratamiento de basura, con la que se mejoraría de manera significativa el tratamiento y manipuleo de diferentes tipos de basura. Con ello se dejaría de lado la opción de habilitar un nuevo vertedero, ya que toda la basura sería recuperada y tratada.
La propuesta fue presentada por la Fundación para el Reciclaje (Fundare), que junto a la empresa Green está trabajando en diferentes departamento de Bolivia. La propuesta fue presentada en Tarija porque no hay este tipo de plantas de tratamiento.
“Es una planta que no necesita un botadero, tiene una tecnología avanzada que permite recuperar los residuos sólidos recuperables como el vidrio, metal, cartón y compostaje para el abono y un material que sirve para el asfaltado de las calles. Pero la importancia real de este tipo de planta es porque no se bota nada, todo se vuelve a reutilizar”, explicó el representante de Fundare en Bolivia, Erwin Miranda.
La planta de tratamiento de basura incluiría una inversión de 120.000.000 de dólares puesto por la empresa, y en caso de ser aceptada la propuesta, ya estaría en funcionamiento dentro de un año.
Sin embargo, la propuesta implicaría que en contraparte el Municipio de Tarija realice una concesión de la basura por 30 años a la Fundare, además de la dotación de un terreno de aproximadamente 20 hectáreas, donde se implantaría la infraestructura de la planta.
“El tiempo de ejecución de esta planta de tratamiento es de un año, no contamina, no hay ningún tipo de quema ni otra forma de manejo de la basura, lo más importante de esta propuesta es que no genera ningún tipo de contaminación”, declaró Miranda.
Ante esta situación, el secretario municipal de Medio Ambiente y Gestión Territorial, Álvaro Orozco, informó que esta propuesta ya se encuentra en poder del Municipio y será analizada tanto por su Secretaría, como por el alcalde Rodrigo Paz, quien hasta finales del mes en curso, tomará una decisión.
“Ya estamos concluyendo las exposiciones y esperamos que a finales de marzo se pueda tomar una decisión junto con el señor Alcalde y vecinos para elegir la propuesta viable, y así contar con una nueva alternativa para la basura de la ciudad de Tarija una vez tengamos cerrado el vertedero municipal actual”, explicó Orozco.
La propuesta fue presentada por la Fundación para el Reciclaje (Fundare), que junto a la empresa Green está trabajando en diferentes departamento de Bolivia. La propuesta fue presentada en Tarija porque no hay este tipo de plantas de tratamiento.
“Es una planta que no necesita un botadero, tiene una tecnología avanzada que permite recuperar los residuos sólidos recuperables como el vidrio, metal, cartón y compostaje para el abono y un material que sirve para el asfaltado de las calles. Pero la importancia real de este tipo de planta es porque no se bota nada, todo se vuelve a reutilizar”, explicó el representante de Fundare en Bolivia, Erwin Miranda.
La planta de tratamiento de basura incluiría una inversión de 120.000.000 de dólares puesto por la empresa, y en caso de ser aceptada la propuesta, ya estaría en funcionamiento dentro de un año.
Sin embargo, la propuesta implicaría que en contraparte el Municipio de Tarija realice una concesión de la basura por 30 años a la Fundare, además de la dotación de un terreno de aproximadamente 20 hectáreas, donde se implantaría la infraestructura de la planta.
“El tiempo de ejecución de esta planta de tratamiento es de un año, no contamina, no hay ningún tipo de quema ni otra forma de manejo de la basura, lo más importante de esta propuesta es que no genera ningún tipo de contaminación”, declaró Miranda.
Ante esta situación, el secretario municipal de Medio Ambiente y Gestión Territorial, Álvaro Orozco, informó que esta propuesta ya se encuentra en poder del Municipio y será analizada tanto por su Secretaría, como por el alcalde Rodrigo Paz, quien hasta finales del mes en curso, tomará una decisión.
“Ya estamos concluyendo las exposiciones y esperamos que a finales de marzo se pueda tomar una decisión junto con el señor Alcalde y vecinos para elegir la propuesta viable, y así contar con una nueva alternativa para la basura de la ciudad de Tarija una vez tengamos cerrado el vertedero municipal actual”, explicó Orozco.