• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cáncer y falta de empleo, la inquietud de Palos Blancos

La población de Palos Blancos tiene un alto índice de cáncer, situación que se complica por la escasez de fuentes laborales en el lugar según explicó el asambleísta Abel Guzmán apoyado en un informe del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), que develó que existen altos...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 08/03/2019 20:49
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La población de Palos Blancos tiene un alto índice de cáncer, situación que se complica por la escasez de fuentes laborales en el lugar según explicó el asambleísta Abel Guzmán apoyado en un informe del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), que develó que existen altos índices de la enfermedad en la zona.

“El agua no es apta para el consumo humano. El agua la sacan del subsuelo, de los tres pozos que existen. Están totalmente contaminadas y quizás sean uno de los causales del índice de cáncer en esta localidad o quizás por el tema petrolero. Necesitamos un muestreo con las entidades públicas y privadas, además de las universidades”, sostuvo.

En reiteradas ocasiones, los habitantes presentaron sus quejas sobre la falta de inversión en obras públicas, sistemas de agua potable, gas, energía, sistemas de riego, alcantarillado, centros de salud y educación. “Estamos preocupados. En Palos Blancos hay gente que está con alto avance de cáncer. Esta enfermedad ha tomado control en esta zona, hay un propio informe del Sedes. Ha tomado control este tema. Estamos haciendo gestiones para que la Universidad pueda hacer otro muestreo”, dijo.

Los comunarios de Palos Blancos anunciaron pronunciamientos en caso no se pacten nuevas fuentes laborales con Repsol y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El conflicto llegó a su etapa clímax en septiembre de la anterior gestión cuando los pobladores bloquearon la ruta de ingreso al Campo Margarita para exigir puestos de trabajo a los pobladores de la jurisdicción de O’Connor.

Los bloqueos se levantaron después de un pacto, pero los contratos no fueron definitivos y nuevamente los comunarios se encuentran desocupados. El asambleísta, Abel Guzmán, indicó que Palos Blancos tiene problemas en muchas áreas. La falta de agua, de infraestructuras, de puestos de salud y oportunidades de educación y trabajo con causas por el incremento de la migración de sus habitantes.

La Ley de Hidrocarburos Nº 3058 o la Ley de Promoción del Empleo Departamental Nº 066, aprobada por la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT), hablan de priorizar la contratación de mano de obra local, pero las contrataciones son por periodos de tres meses y no satisfacen las necesidades básicas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Palos Blancos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS