Matadero de Yacuiba tiene 20% de avance
La construcción del nuevo Matadero de Yacuiba presenta un avance del 20 por ciento. La obra demanda una inversión de 20 millones de bolivianos, aproximadamente. Se prevé que se entregue un año antes de lo establecido por contrato con la empresa ejecutora. La obra es financiada en un 100...



La construcción del nuevo Matadero de Yacuiba presenta un avance del 20 por ciento. La obra demanda una inversión de 20 millones de bolivianos, aproximadamente. Se prevé que se entregue un año antes de lo establecido por contrato con la empresa ejecutora.
La obra es financiada en un 100 por ciento por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno Nacional, mientras la supervisión está cargo del Gobierno Regional del Chaco como contraparte del proyecto.
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Chaco, Justo Vega;el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Damián Dorado; y el ejecutivo regional, José Quecaña, realizaron una inspección de la obra que se emplaza en la comunidad de El Algarrobal, donde constataron que falta ejecutar el 80 por ciento de la infraestructura.
Se prevé que este proyecto cuente con instalaciones modernas, frigoríficos y otros aparatos que otorgaran un mejor aprovechamiento de la carne bovina y sus derivados. Lo cual irá en beneficio de los ganaderos de esa región chaqueña.
El ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña, manifestó que la obra se entregará antes del tiempo previsto. La conclusión de este proyecto estaba programada para el mes de agosto del año 2020, pero se entregará en agosto de este año.“Estamos con ganas de concluirlo; es un beneficio que está llegando al sector ganadero, pero también para la población en su conjunto, gracias a las políticas de producción lo estamos haciendo realidad”.
Por su parte, el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Damián Dorado,explicó que dar las condiciones en una alianza público privada es generar mayor producción, pero con calidad. Por lo cual, destacó la iniciativa del Gobierno Regional y de la asociación de los ganaderos, quienes tienen que sentir que esa iniciativa mejorará su unidad productiva, a diferencia de lo que sucede en la actualidad.
Para el presidente de la Asociación de Ganaderos del Chaco, Justo Vega, manifestó que con esa obra podrán industrializar los derivados de la producción pecuaria. “Muy contento porque el avance está yendo a pasos gigantescos.Ahora vamos a industrializar el hueso, la sangre, el cuero en la curtiembre, entonces es para toda la región del Chaco”, concluyó el dirigente.
La obra es financiada en un 100 por ciento por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Gobierno Nacional, mientras la supervisión está cargo del Gobierno Regional del Chaco como contraparte del proyecto.
El presidente de la Asociación de Ganaderos del Chaco, Justo Vega;el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Damián Dorado; y el ejecutivo regional, José Quecaña, realizaron una inspección de la obra que se emplaza en la comunidad de El Algarrobal, donde constataron que falta ejecutar el 80 por ciento de la infraestructura.
Se prevé que este proyecto cuente con instalaciones modernas, frigoríficos y otros aparatos que otorgaran un mejor aprovechamiento de la carne bovina y sus derivados. Lo cual irá en beneficio de los ganaderos de esa región chaqueña.
El ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña, manifestó que la obra se entregará antes del tiempo previsto. La conclusión de este proyecto estaba programada para el mes de agosto del año 2020, pero se entregará en agosto de este año.“Estamos con ganas de concluirlo; es un beneficio que está llegando al sector ganadero, pero también para la población en su conjunto, gracias a las políticas de producción lo estamos haciendo realidad”.
Por su parte, el Viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Damián Dorado,explicó que dar las condiciones en una alianza público privada es generar mayor producción, pero con calidad. Por lo cual, destacó la iniciativa del Gobierno Regional y de la asociación de los ganaderos, quienes tienen que sentir que esa iniciativa mejorará su unidad productiva, a diferencia de lo que sucede en la actualidad.
Para el presidente de la Asociación de Ganaderos del Chaco, Justo Vega, manifestó que con esa obra podrán industrializar los derivados de la producción pecuaria. “Muy contento porque el avance está yendo a pasos gigantescos.Ahora vamos a industrializar el hueso, la sangre, el cuero en la curtiembre, entonces es para toda la región del Chaco”, concluyó el dirigente.