• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fedjuve: la mayoría de cámaras de seguridad están en el casco viejo

Tarija cuenta con 151 videocámaras de seguridad instaladas en diversas partes de la ciudad; sin embargo, la mayoría de ellas se encuentra en el casco viejo aunque otras están colocadas estratégicamente en algunos puntos de la periferia, a futuro se planea instalar una cantidad similar. El...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 22/02/2019 00:38
Fedjuve: la mayoría de cámaras de seguridad están en el casco viejo
CAMARAS 1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Tarija cuenta con 151 videocámaras de seguridad instaladas en diversas partes de la ciudad; sin embargo, la mayoría de ellas se encuentra en el casco viejo aunque otras están colocadas estratégicamente en algunos puntos de la periferia, a futuro se planea instalar una cantidad similar.

El ejecutivo de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, lamentó que una mayoría de esos aparatos estén en el centro urbano de Cercado, pero que apuntó que “de algún lugar se tenía que empezar” y contó que se expandirán a través de un anillo de fibra óptica “hasta el último barrio”.

Control

En su criterio, es destacable que hayan empezado a funcionar, lo que permitirá controlar la delincuencia y una serie de hechos, como los de tránsito, que serán resueltos con más rapidez y mayor certeza. Apuntó que la meta es que se expandan hacia los barrios periféricos.

En su conocimiento existen cámaras de seguridad en cinco barrios urbanos como Abaroa, Fátima, La Pampa, Panosas y El Molino, además que se colocaron en las avenidas Circunvalación e Integración, incluso las observó en el ingreso por la avenida hacia los Chapacos, al final del asfalto y dos en el principio del asentamiento.

“Falta hacia mucho más adentro –sostuvo-, pero los instalados permitirán que nadie entre ni salga ni en todas esas zonas sin que sean vigilados”.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana del Gobierno Municipal, Susana Pantoja, indicó que la instalación de las cámaras es un proyecto que responde a  la ley 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”.

Recordó que el alcalde Rodrigo Paz  promocionó el turismo hacia Tarija, lo que provocó asumir la responsabilidad y necesidad de contar con una ciudad segura, por esta razón se inició el proyecto, que en su momento fue debatido y polemizado por los políticos, pero que se continuó con el plan de colocarlos.

Según el responsable del monitoreo de las video cámaras del Comando Departamental de la Policía, José Yañiquez, son 151 aparatos colocados estratégicamente, su instalación dependió de esta institución, por lo que el municipio, según Pantoja, no quiso inmiscuirse en este trabajo al ser netamente para el control del delito y con la visión de protección.

“El monitoreo se realiza en el Comando de la Policía, la parte tecnológica se ha instalado en un salón y la empresa a cargo capacitó a 30 uniformados para su operación. Las cámaras son inteligentes, realizan todo tipo de operaciones de alerta ante cualquier situación, son programables para cualquier circunstancia necesaria de control, tienen un alcance de 360 grados captan imágenes en la oscuridad y también el reconocimiento de los rostros de las personas”, explicó la autoridad edil.

Argumentó que estratégicamente no se puede indicar las áreas donde están ubicadas por temas de seguridad, y es un manejo confidencial de la entidad del orden.

EL APUNTE

Ley del Sistema

Nacional de

Seguridad

Ciudadana

Según el artículo 1 de la Ley 264, esta tiene por objeto  garantizar la seguridad ciudadana, promoviendo la paz y la tranquilidad social en el ámbito público y privado, procurando una mejor calidad de vida con el propósito de alcanzar el Vivir Bien a través del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una Vida Segura”, en coordinación con los diferentes niveles de Estado.

El artículo 2 define su finalidad, que es promover la paz y la tranquilidad social en el ámbito público y privado, prevenir la inseguridad ciudadana, mantener y restablecer la seguridad ciudadana, estructurar, articular e implementar de manera efectiva el Sistema de Seguridad Ciudadana a través del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y los planes de seguridad ciudadana departamentales, municipales e indígena originario campesinos.

Se define como de prioridad nacional al ser la seguridad ciudadana un bien común esencial de para el desarrollo del libre ejercicio de los derechos y garantías individuales y colectivas, de todos los estantes y habitantes del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia y una condición fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo de la sociedad boliviana.

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia declara como prioridad nacional el financiamiento y la ejecución de los Planes de Seguridad Ciudadana Nacional, Departamental, Municipal e Indígena Originario Campesinos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Policía Departamental
  • #Fedjuve
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Cámaras de seguridad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025
Tarija: Convocarán a cumbre municipal de seguridad ciudadana
Tarija: Convocarán a cumbre municipal de seguridad ciudadana
Tarija: Convocarán a cumbre municipal de seguridad ciudadana
  • Ecos de Tarija
  • 06/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS