Evalúan casas afectadas por desborde del Pilcomayo
Tras el desborde del río Pilcomayo, personal del Gobierno Municipal de Yacuiba se encuentra nuevamente en las comunidades afectadas para hacer el levantamiento de información de las casas que resultaron dañadas con el fin de gestionar apoyo nacional. Hasta la fecha, se realizaron...



Tras el desborde del río Pilcomayo, personal del Gobierno Municipal de Yacuiba se encuentra nuevamente en las comunidades afectadas para hacer el levantamiento de información de las casas que resultaron dañadas con el fin de gestionar apoyo nacional. Hasta la fecha, se realizaron pre-evaluaciones en algunas viviendas, que sirvieron para emitir un informe técnico, que contribuyó para la declaratoria de desastre. La directora del Programa de Viviendas del Gobierno Municipal, Gabriela Aracena, explicó que en esta segunda evaluación están recabando información relacionada a la cantidad de personas que habitaban cada vivienda, de qué materiales fueron construidas, qué porcentaje fueron afectadas, entre otros datos que son registrados en los formularios.
“Toda la información que se logre recabar, servirá para elaborar un informe técnico que será remitido a la Agencia Estatal de Viviendas, que enviará a un equipo de técnicos a las comunidades afectadas, para corroborar que los datos enviados son correctos. Esto permitirá que esta instancia, nos brinde apoyo en cuanto a reposición de las viviendas caídas y en riesgo”, indicó.
Manifestó también, que por la distancia que existe entre una vivienda y otra, el levantamiento de información que está desarrollando la Alcaldía llegó recién a cuatro comunidades. Aseguró que se agilizará el proceso de evaluación, para que en el lapso de 15 días sea finalizado por completo. Por ello, todo el personal del Programa de Viviendas fue desplazo para cumplir el objetivo.
Finalmente, puntualizó que por las buenas relaciones de trabajo que tiene el alcalde Ramiro Vallejos con el presidente Evo Morales, se tienen abiertas las posibilidades para que el Gobierno Nacional apoye con la reposición de viviendas, para que las familias Weenhayek y criollas, vivan en condiciones dignas como lo establece la Constitución Política del Estado.
En enero, al menos 30 familias han sido evacuadas y llevadas a zonas altas en la comunidad de D’Orbigny del municipio de Yacuiba, tras el desborde del río que superó los diques de contención y afectó a los pobladores. De igual forma, varias comunidades del pueblo Weenhayek asentadas en la ribera del Pilcomayo también resultaron afectadas por desborde del Pilcomayo.
“Toda la información que se logre recabar, servirá para elaborar un informe técnico que será remitido a la Agencia Estatal de Viviendas, que enviará a un equipo de técnicos a las comunidades afectadas, para corroborar que los datos enviados son correctos. Esto permitirá que esta instancia, nos brinde apoyo en cuanto a reposición de las viviendas caídas y en riesgo”, indicó.
Manifestó también, que por la distancia que existe entre una vivienda y otra, el levantamiento de información que está desarrollando la Alcaldía llegó recién a cuatro comunidades. Aseguró que se agilizará el proceso de evaluación, para que en el lapso de 15 días sea finalizado por completo. Por ello, todo el personal del Programa de Viviendas fue desplazo para cumplir el objetivo.
Finalmente, puntualizó que por las buenas relaciones de trabajo que tiene el alcalde Ramiro Vallejos con el presidente Evo Morales, se tienen abiertas las posibilidades para que el Gobierno Nacional apoye con la reposición de viviendas, para que las familias Weenhayek y criollas, vivan en condiciones dignas como lo establece la Constitución Política del Estado.
En enero, al menos 30 familias han sido evacuadas y llevadas a zonas altas en la comunidad de D’Orbigny del municipio de Yacuiba, tras el desborde del río que superó los diques de contención y afectó a los pobladores. De igual forma, varias comunidades del pueblo Weenhayek asentadas en la ribera del Pilcomayo también resultaron afectadas por desborde del Pilcomayo.