Licitan canasta alimentaria del adulto mayor para el Municipio de Yacuiba
La canasta del adulto mayor para el municipio de Yacuiba ya fue licitada por un monto de 15.069.000 bolivianos, que será para adquirir 12 paquetes para cada beneficiario el 2019. El precio unitario es de 150 bolivianos, según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). La responsable...



La canasta del adulto mayor para el municipio de Yacuiba ya fue licitada por un monto de 15.069.000 bolivianos, que será para adquirir 12 paquetes para cada beneficiario el 2019. El precio unitario es de 150 bolivianos, según el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).
La responsable del programa del Adulto Mayor, Ana Garzón, indicó que el área de Contrataciones ya público en la página del Sicoes la convocatoria de la canasta alimentaria para que las empresas presenten sus propuestas. Esto quiere decir que el financiamiento para las 12 canastas alimentarias ya está asegurado.
El pasado jueves 30 y viernes 31 de enero se realizó la socialización de la canasta alimentaria en el área urbana y rural, de manera que los adultos mayores elijan los productos que recibirán en los 12 paquetes del año. Además, una comisión elegida por los beneficiaron se encargaran de fiscalizar los depósitos donde se guardaran los productos.
La canasta contara con: 3 kilos de arroz, 1 kilo de fideo, 750 gramos de leche en polvo, 1 kilo de harina, 1 litro de aceite, 3 kilos de azúcar, 400 gramos de avena, 1 lata de durazno y una yerba de 500 gramos; las mismas tendrá un precio de 150 bolivianos por unidad.
Garzón también resaltó que la publicación en el Sicoes garantiza la compra de las 12 canastas que se entregaran. “Hoy (miércoles) a través de contrataciones, logramos publicar en la página del Sicoes la compra de la canasta, esta compra avala las 12 canastas de la gestión 2019, para la tranquilidad de todos nuestros adultos mayores” comentó.
Finalmente, mencionó que ya no habrá cambios en la entrega de los productos, debido a que ya hubo un acuerdo, después de las socializaciones sobre el contenido de la canasta alimentaria.
La responsable del programa del Adulto Mayor, Ana Garzón, indicó que el área de Contrataciones ya público en la página del Sicoes la convocatoria de la canasta alimentaria para que las empresas presenten sus propuestas. Esto quiere decir que el financiamiento para las 12 canastas alimentarias ya está asegurado.
El pasado jueves 30 y viernes 31 de enero se realizó la socialización de la canasta alimentaria en el área urbana y rural, de manera que los adultos mayores elijan los productos que recibirán en los 12 paquetes del año. Además, una comisión elegida por los beneficiaron se encargaran de fiscalizar los depósitos donde se guardaran los productos.
La canasta contara con: 3 kilos de arroz, 1 kilo de fideo, 750 gramos de leche en polvo, 1 kilo de harina, 1 litro de aceite, 3 kilos de azúcar, 400 gramos de avena, 1 lata de durazno y una yerba de 500 gramos; las mismas tendrá un precio de 150 bolivianos por unidad.
Garzón también resaltó que la publicación en el Sicoes garantiza la compra de las 12 canastas que se entregaran. “Hoy (miércoles) a través de contrataciones, logramos publicar en la página del Sicoes la compra de la canasta, esta compra avala las 12 canastas de la gestión 2019, para la tranquilidad de todos nuestros adultos mayores” comentó.
Finalmente, mencionó que ya no habrá cambios en la entrega de los productos, debido a que ya hubo un acuerdo, después de las socializaciones sobre el contenido de la canasta alimentaria.