• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tariquieños piden a Evo frenar la insistencia de las petroleras

Las protagonistas del bloqueo suscitado la semana pasada al ingreso de Petrobras en el Cantón Chiquiacá llegaron a la capital de Tarija y en conferencia de prensa le pidieron al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, interceder para que las petroleras desistan en su afán...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 12/02/2019 00:06
Las protagonistas del bloqueo suscitado la semana pasada al ingreso de Petrobras en el Cantón Chiquiacá llegaron a la capital de Tarija y en conferencia de prensa le pidieron al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, interceder para que las petroleras desistan en su afán de ingresar a la Reserva Natural de Flora y Fauna de Tariquía.

El 7 de abril del 2018, el presidente Evo Morales promulgó dos leyes para la exploración y explotación de los campos San Telmo y Astillero, en un acto desarrollado en el municipio de Bermejo. Ambas áreas se sobreponen a Tariquía y la inversión para la exploración en esta región será de unos 700 millones de dólares: en San Telmo se destinará 193 millones de dólares y en Astillero 489 millones de dólares.

Pese a esto, la presidenta del Comité de Defensa del Cantón Chiquiacá, Elizabeth Estrada, pidió al presidente Evo Morales que los escuche, que respete los derechos de los habitantes de esta reserva y aplique lo que dice la nueva Constitución Política del Estado respecto a la madre tierra, ya que las acciones de los ministerios y empresas “están pasando sobre la dirigencia”.

Estrada aseguró que muchas personas no dieron el visto bueno para la actividad hidrocarburífera, pero por eso no se los toma en cuenta. Lo contrario pasaría, según la dirigente, con las autoridades de Chiquiacá, que dijo firmaron documentación a espaldas de sus bases, acción que ahora la misma gente común no acepta.

“Pedir al departamento, a la población y autoridades que nos apoyen porque Tariquía es un bien para toda la población, para las generaciones que vienen. Quieren entrar a perforar y va a haber mucha contaminación, por eso no queremos, por el agua, el suelo, nosotros vivimos de la agricultura, por eso tenemos el derecho de decirle al Presidente que nos escuche y que por favor ya no insistan más las petroleras con entrar”, expresó Estrada.

Yeni Mesa, vicepresidente del Comité de Defensa de Chiquiacá, relató que las empresas insisten en entrar pese a que en el bloqueo se rechazó contundentemente su avance. “Estamos viendo a la provincia vecina del Chaco que sufren de agua, por el calentamiento, el sol, vemos cómo las petroleras han afectado, por eso no queremos que entren a nuestra zona. Lo más reciente, un derrame en San Alberto donde dejaron sus aguas contaminadas, eso no queremos que pase en Tariquía”, señaló la joven.

La dirigente de Tariquía, Amanda Colque, recordó que en el último ampliado se tomó la decisión de levantar el bloqueo por el retiro de los trabajadores de Petrobras, pero los comunarios quedaron en alerta permanente. Asimismo, enfatizó que no se logró una reunión con la empresa porque no se presentó ningún representante, lo que los motiva a seguir planificando nuevas medidas a tomar.

Sobre el tema, la asambleísta del MAS, Amanda Calizaya, que es parte de la Comisión de Desarrollo Humano, opinó que se conoce por los medios de comunicación que la empresa cuenta con toda la parte legal en línea para ingresar. Consultada sobre los amedrentamientos que dicen haber recibido las dirigentes tariquieñas, expresó que las normas de este Gobierno son contar con una consulta previa y una ficha ambiental para entrar a cualquier terreno donde habrá explotación, asegurando que ningún ciudadano puede ser amenazado sea en este o en cualquier contexto.

En el bloqueo no se logró diálogo con Petrobras

La dirigente Amanda Colque sostuvo que en el primer encuentro con trabajadores que querían entrar a la Reserva hubo un cruce de palabras. “Nos faltaron el respeto en el primer encuentro, el segundo nos hicieron una oferta de proyectos y advirtieron con que el Ejército iba a cargarnos. Les planteamos la reunión donde podían demostrar que todo era legal y es cuando no se presentan, porque la consulta previa ya no procede, porque han hecho sísmica y violado las leyes”.

[gallery ids="236412,236413"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración
  • #Tariquía
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 2
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 3
      ABC Tarija rescinde contrato con Convisa por el tramo Choere -Acheral
    • 4
      Adolescentes de 16 y 17 están involucrados en atraco a taxista en Tarija
    • 5
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 1
      Oriente y Blooming ya conocen a sus rivales en Sudamericana
    • 2
      La ABC cierra la ruta Palos Blancos-Villa Montes por derrumbes y pérdida de plataforma
    • 3
      Yacuiba: Lo sentencian por violar a una adolescente
    • 4
      Lluvias: 40 familias dejan sus casas tras deslizamiento en una comunidad de Coroico
    • 5
      Abogados de Añez y Camacho aseguran que sus clientes recibirán la visita de la CIDH

Noticias Relacionadas
El Gobierno señala que la economía ‘está pagando facturas’ y que el ‘mar de gas’ era mentira
El Gobierno señala que la economía ‘está pagando facturas’ y que el ‘mar de gas’ era mentira
El Gobierno señala que la economía ‘está pagando facturas’ y que el ‘mar de gas’ era mentira
  • Nacional
  • 27/03/2023
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
  • Internacional
  • 25/03/2023
Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá
Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá
Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS