Prevén la apertura del Parque Oscar Alfaro en dos semanas
Los trabajos de remozamiento del Parque Oscar Alfaro están a punto de culminar, sólo falta terminar el mantenimiento de la cerca exterior e instalar el tendido eléctrico para la iluminación respectiva, informó el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Municipal,...



Los trabajos de remozamiento del Parque Oscar Alfaro están a punto de culminar, sólo falta terminar el mantenimiento de la cerca exterior e instalar el tendido eléctrico para la iluminación respectiva, informó el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Rodrigo Ichazo.
“Ya se han terminado los trabajos en la parte interior del exparque Zoológico, se han instalado las rutas peatonales, se colocaron los asientos, se habilitaron las ciclovías por su alrededor y el espacio ya está consolidado”, contó.
Detalló que también se concluyeron con los espacios destinados al cultivo de plantas ornamentales y algunos árboles que no son de gran envergadura para que la ciudadanía también pueda llevarse un ejemplar y ayudar a la reforestación de la ciudad.
Refacción
Al momento se lleva cabo el pintado y refacción de los pilares para el cerramiento exterior y la fachada. Será un nuevo espacio urbano que tendrá Tarija “para el uso de todo ciudadano que quiera un momento tranquilo, de contacto con la vegetación en un espacio amigable”, detalló Ichazo.
Por otra parte, también se realizó la adquisición de algunos materiales para diferenciar las áreas dentro del Parque, al tener un terreno amplio al lado de lo que fue el Zoológico, que se habilitará para las mascotas con las condiciones adecuadas para su esparcimiento.
Adelantó que entre 10 a 15 días se terminará de colocar la malla olímpica, de revocar y pintar algunos sectores y la obra estará lista. Se erogaron más de 200 mil bolivianos de manera directa para la refacción de alguna infraestructura y el resto del trabajo de mantenimiento se llevó a cabo con las cuadrillas municipales.
Por otra parte, se dispone de 100 mil bolivianos para incorporar una red de media tensión destinada a la instalación eléctrica y finalmente colocar la nueva iluminación acorde a las condiciones del lugar.
También se cultivó vegetación en las laderas, algunas canchas que se encontraban alrededor fueron retiradas, en esos espacios se colocaron espacios florales, mientras que en la parte donde antiguamente se encontraba una laguna se habilitó un espacio para las mascotas.
“Existen algunas zonas que son como bosques naturales, que no se han tocado porque por ahí drenan las aguas de la ciudad y de la zona, entonces hay vegetación, hay especies de árboles como álamos y sauces, la idea es simplemente hacer la limpieza y mantener esa vegetación para que las mascotas caminen, sin molestar a la gente al momento de disfrutar de un paseo en el exZoológico.
A finales de marzo de 2018 el Ejecutivo municipal realizó la última inspección al proyecto arquitectónico y paisajístico que empezó a ejecutarse en el exparque Zoológico “Oscar Alfaro” y en ese momento el alcalde Rodrigo Paz, había anunciado que se planificó realizar un parque que tenga un espacio destinado para las mascotas.
Un nuevo “pulmón” en la ciudad de Tarija
En marzo de 2018 el alcalde Rodrigo Paz, informó que se habían retirado más de 500 toneladas de cemento de las estructuras que tenía el Parque, con el objetivo de crear un nuevo “pulmón” de la ciudad y generar espacios para que la población pueda disfrutar de la diversidad de árboles en nuevas áreas verdes.
Se proyectó instalar viveros grandes en los lugares donde se tenían las jaulas para los animales. De esta manera, además de un paseo urbano, cualquier ciudadano podrá acceder y adquirir una planta a costos de producción.
“Aquellos que tienen su mascota podrán tener un espacio para traer a su animalito a un área especializada, destinada para las mascotas”, había destacado Paz.
Este proyecto arquitectónico y paisajístico de un jardín botánico en este espacio fue anunciado por el entonces secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Tarija, Gonzalo de los Ríos, en la gestión 2016.
“Ya se han terminado los trabajos en la parte interior del exparque Zoológico, se han instalado las rutas peatonales, se colocaron los asientos, se habilitaron las ciclovías por su alrededor y el espacio ya está consolidado”, contó.
Detalló que también se concluyeron con los espacios destinados al cultivo de plantas ornamentales y algunos árboles que no son de gran envergadura para que la ciudadanía también pueda llevarse un ejemplar y ayudar a la reforestación de la ciudad.
Refacción
Al momento se lleva cabo el pintado y refacción de los pilares para el cerramiento exterior y la fachada. Será un nuevo espacio urbano que tendrá Tarija “para el uso de todo ciudadano que quiera un momento tranquilo, de contacto con la vegetación en un espacio amigable”, detalló Ichazo.
Por otra parte, también se realizó la adquisición de algunos materiales para diferenciar las áreas dentro del Parque, al tener un terreno amplio al lado de lo que fue el Zoológico, que se habilitará para las mascotas con las condiciones adecuadas para su esparcimiento.
Adelantó que entre 10 a 15 días se terminará de colocar la malla olímpica, de revocar y pintar algunos sectores y la obra estará lista. Se erogaron más de 200 mil bolivianos de manera directa para la refacción de alguna infraestructura y el resto del trabajo de mantenimiento se llevó a cabo con las cuadrillas municipales.
Por otra parte, se dispone de 100 mil bolivianos para incorporar una red de media tensión destinada a la instalación eléctrica y finalmente colocar la nueva iluminación acorde a las condiciones del lugar.
También se cultivó vegetación en las laderas, algunas canchas que se encontraban alrededor fueron retiradas, en esos espacios se colocaron espacios florales, mientras que en la parte donde antiguamente se encontraba una laguna se habilitó un espacio para las mascotas.
“Existen algunas zonas que son como bosques naturales, que no se han tocado porque por ahí drenan las aguas de la ciudad y de la zona, entonces hay vegetación, hay especies de árboles como álamos y sauces, la idea es simplemente hacer la limpieza y mantener esa vegetación para que las mascotas caminen, sin molestar a la gente al momento de disfrutar de un paseo en el exZoológico.
A finales de marzo de 2018 el Ejecutivo municipal realizó la última inspección al proyecto arquitectónico y paisajístico que empezó a ejecutarse en el exparque Zoológico “Oscar Alfaro” y en ese momento el alcalde Rodrigo Paz, había anunciado que se planificó realizar un parque que tenga un espacio destinado para las mascotas.
Un nuevo “pulmón” en la ciudad de Tarija
En marzo de 2018 el alcalde Rodrigo Paz, informó que se habían retirado más de 500 toneladas de cemento de las estructuras que tenía el Parque, con el objetivo de crear un nuevo “pulmón” de la ciudad y generar espacios para que la población pueda disfrutar de la diversidad de árboles en nuevas áreas verdes.
Se proyectó instalar viveros grandes en los lugares donde se tenían las jaulas para los animales. De esta manera, además de un paseo urbano, cualquier ciudadano podrá acceder y adquirir una planta a costos de producción.
“Aquellos que tienen su mascota podrán tener un espacio para traer a su animalito a un área especializada, destinada para las mascotas”, había destacado Paz.
Este proyecto arquitectónico y paisajístico de un jardín botánico en este espacio fue anunciado por el entonces secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Tarija, Gonzalo de los Ríos, en la gestión 2016.