Ruta 9 sigue cobrando vidas entre promesas y “placebos”
Con dos muertes como preámbulo, nuevamente recobra fuerza la situación de la Ruta 9 que une los municipios de Yacuiba y Villa Montes en la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño. Sin embargo, las soluciones se hacen esperar entre promesas y obras superficiales, que según aseguran...



Con dos muertes como preámbulo, nuevamente recobra fuerza la situación de la Ruta 9 que une los municipios de Yacuiba y Villa Montes en la Región Autónoma del Gran Chaco tarijeño. Sin embargo, las soluciones se hacen esperar entre promesas y obras superficiales, que según aseguran yacuibeños consultados no significan todavía una solución definitiva a la “ruta de la muerte”.
En la víspera se desarrolló en el salón del Concejo Municipal de Yacuiba una reunión en la que la ruta en cuestión fue una de las principales temáticas. En el encuentro se preveía hacer seguimiento al avance en los compromisos asumidos en el Consejo de Seguridad Ciudadana realizado el pasado 15 de noviembre de 2018 y estaba previsto que las conclusiones serían dadas a conocer en la jornada de hoy miércoles.
Roberto Veizaga, director de Seguridad Ciudadana Gobierno Regional del Chaco, explicó que se busca involucrar a todos los niveles de gobierno, según su competencia en la problemática, además de tener una mejor coordinación y se logre dar celeridad a las soluciones a corto, mediano y largo plazo, para lo cual sostuvo es necesario crear espacios de seguimiento a los compromisos.
Entre los puntos de preocupación, está el proyecto de la Doble Vía de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), el tema de saneamiento de terrenos a cargo de la Alcaldía que permitan ejecutar el proyecto, la implementación de reductores de velocidad, medidas de señalización y el control efectivo de la Policía.
El concejal de Tarija Para Todos (TPT), Mario Cavero, sostuvo que si bien ha pasado un tiempo corto desde el último encuentro en torno al tema, los planes no se materializan como se espera, solo hay preocupación y las reuniones se retoman cada vez que hay accidentes trágicos de por medio.
En general, el Concejal sostuvo que el avance es mínimo y que la solución pasa por un tema de presupuesto que es lo que más escasea ahora en el Chaco. Por otra parte, se tiene la falta de educación vial y conciencia ciudadana en sentido de que por ejemplo los conductores no respetan semáforos y no se tiene la precaución debida de quienes circulan por la vía.
Ahora se dice que por año electoral se estaría lanzando la Doble Vía.
Mario Cavero, concejal de Yacuiba
“Ahora se dice que para año electoral se estaría lanzando la Doble Vía, pero en lo cotidiano se ha olvidado el tema y las autoridades no han hecho todo lo que está a su alcance. Lamentablemente es una ruta que incluso haciendo esta obra coincide con una zona poblada. Se ha dispuesto señalización y reductores de velocidad en el sector de la Universidad, pero iluminación aún falta y el control de la Policía hay que fortalecerlo con tecnología”, indicó.
El Municipio de Yacuiba asume acciones
Desde la Unidad de Tráfico y Transporte del Gobierno Municipal de Yacuiba, se anunció que se enviarán comunicados a los distintos sindicatos e instituciones para recomendar prudencia y seguridad. Asimismo, acorde a su competencia, se realizará el pintado de las paradas fijas de vehículos, los pasos de cebra, los reductores de velocidad y se darán charlas de educación vial a los peatones y conductores.
En busca de una opinión de los vecinos, El País intentó un contacto con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Yacuiba, sin embargo se conoció que esta entidad ha entrado en pugnas y tiene al menos tres directorios paralelos. El ciudadano, Rubén Mamani, opinó que los accidentes continuarán hasta que no se ponga orden en sectores como los trufis, el transporte pesado o las motocicletas. Asimismo, indicó que no hay dirigente que logre que se pongan semáforos en los lugares que son necesarios.
La vecina, Ximena Centellas, aseguró que no solo son los chóferes los que generan peligro, sino también existe imprudencia de los transeúntes, resultando más preocupante que ahora la Facultad de Ciencias Integradas del Chaco trasladará todas sus carreras a las nuevas instalaciones de la Universidad, que están precisamente al lado de la Ruta 9.
En la víspera se desarrolló en el salón del Concejo Municipal de Yacuiba una reunión en la que la ruta en cuestión fue una de las principales temáticas. En el encuentro se preveía hacer seguimiento al avance en los compromisos asumidos en el Consejo de Seguridad Ciudadana realizado el pasado 15 de noviembre de 2018 y estaba previsto que las conclusiones serían dadas a conocer en la jornada de hoy miércoles.
Roberto Veizaga, director de Seguridad Ciudadana Gobierno Regional del Chaco, explicó que se busca involucrar a todos los niveles de gobierno, según su competencia en la problemática, además de tener una mejor coordinación y se logre dar celeridad a las soluciones a corto, mediano y largo plazo, para lo cual sostuvo es necesario crear espacios de seguimiento a los compromisos.
Entre los puntos de preocupación, está el proyecto de la Doble Vía de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), el tema de saneamiento de terrenos a cargo de la Alcaldía que permitan ejecutar el proyecto, la implementación de reductores de velocidad, medidas de señalización y el control efectivo de la Policía.
El concejal de Tarija Para Todos (TPT), Mario Cavero, sostuvo que si bien ha pasado un tiempo corto desde el último encuentro en torno al tema, los planes no se materializan como se espera, solo hay preocupación y las reuniones se retoman cada vez que hay accidentes trágicos de por medio.
En general, el Concejal sostuvo que el avance es mínimo y que la solución pasa por un tema de presupuesto que es lo que más escasea ahora en el Chaco. Por otra parte, se tiene la falta de educación vial y conciencia ciudadana en sentido de que por ejemplo los conductores no respetan semáforos y no se tiene la precaución debida de quienes circulan por la vía.
Ahora se dice que por año electoral se estaría lanzando la Doble Vía.
Mario Cavero, concejal de Yacuiba
“Ahora se dice que para año electoral se estaría lanzando la Doble Vía, pero en lo cotidiano se ha olvidado el tema y las autoridades no han hecho todo lo que está a su alcance. Lamentablemente es una ruta que incluso haciendo esta obra coincide con una zona poblada. Se ha dispuesto señalización y reductores de velocidad en el sector de la Universidad, pero iluminación aún falta y el control de la Policía hay que fortalecerlo con tecnología”, indicó.
El Municipio de Yacuiba asume acciones
Desde la Unidad de Tráfico y Transporte del Gobierno Municipal de Yacuiba, se anunció que se enviarán comunicados a los distintos sindicatos e instituciones para recomendar prudencia y seguridad. Asimismo, acorde a su competencia, se realizará el pintado de las paradas fijas de vehículos, los pasos de cebra, los reductores de velocidad y se darán charlas de educación vial a los peatones y conductores.
En busca de una opinión de los vecinos, El País intentó un contacto con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Yacuiba, sin embargo se conoció que esta entidad ha entrado en pugnas y tiene al menos tres directorios paralelos. El ciudadano, Rubén Mamani, opinó que los accidentes continuarán hasta que no se ponga orden en sectores como los trufis, el transporte pesado o las motocicletas. Asimismo, indicó que no hay dirigente que logre que se pongan semáforos en los lugares que son necesarios.
La vecina, Ximena Centellas, aseguró que no solo son los chóferes los que generan peligro, sino también existe imprudencia de los transeúntes, resultando más preocupante que ahora la Facultad de Ciencias Integradas del Chaco trasladará todas sus carreras a las nuevas instalaciones de la Universidad, que están precisamente al lado de la Ruta 9.