• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fedjuve pide trasladar vertedero para evitar una futura Alpacoma

Es hora de que empezar a “hablar seriamente” sobre el traslado del vertedero ubicado en Pampa Galana y no lleguemos al momento del colapso y tengamos un mega problema como el que vive La Paz, advirtió el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija,...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 29/01/2019 18:30
Fedjuve pide trasladar vertedero  para evitar una futura Alpacoma
PAMPA GALANA
Es hora de que empezar a “hablar seriamente” sobre el traslado del vertedero ubicado en Pampa Galana y no lleguemos al momento del colapso y tengamos un mega problema como el que vive La Paz, advirtió el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, Edwin Rosas.

Hace nueve días en Alpacoma, zona ubicada cerca la urbe paceña, colapsó una macro celda del relleno sanitario y provocó un deslizamiento de residuos y lixiviados que afectó al medio ambiente del lugar y las comunidades vecinas.

Rosas apuntó que el cierre y traslado del depósito de basura es una solicitud de los vecinos del distrito 10 que data de hace mucho tiempo, varios barrios como Nuevo Amanecer, Artesanal o Morros Blancos prácticamente colindan con él.

“Hace tiempo atrás, cuando estaba Rolando Ruiz (como gerente de Emat) se dijo que el tiempo de uso del botadero era de dos años ya han pasado uno o dos y seguimos hablando lo mismo”, criticó a tiempo de anunciar que plantearon un encuentro con el ejecutivo municipal para tocar este tema.

Por otra parte, los presidentes de las comisiones de Medio Ambiente, Técnica y Jurídica del Concejo Municipal de Cercado, Raquel Ruiz, Alberto Valdez y Ruth Ponce, realizaron una visita sorpresiva al vertedero y constataron que los taludes de la celda de compactación de basura, que no debería tener más de 2,50 metros de altura, ahora llega a los 8,40.

Además el agua de la lluvia y los lixiviados dan a una acequia que desemboca en una quebrada que se encuentra entre los barrios asentados allí. “Nos ha llamado la atención el hecho de que va a entrar en colapso en cualquier momento”, advirtió.
Máquina separadora
Por su parte, el nuevo director de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (Emat), Richard Bravo, adelantó que con la compra de una maquina separadora de basura, que permitirá reciclar algún material se alargará la vida del vertedero a tres años, pero que también ya se debe pensar en el sitio donde se instalará un nuevo relleno sanitario.

Previó que no sucederá lo que pasó en Alpacoma, porque las condiciones geográficas son diferentes, Pampa Galana se encuentra en un sitio plano a diferencia de esa zona paceñaque estaba ubicada en una serranía.

“Queremos darle un año más de vida con la puesta en marcha de la cinta separadora, que distribuirá los residuos inorgánicos, los que mayormente colmatan el vertedero, como las botellas pet, residuos plásticos, papel, cartón y con eso se evitará que sean destinados allí y vayan al reciclaje”, apuntó.

Con el espacio ganado se tendrá el tiempo suficiente para poder identificar otro lugar donde se pueda instalar un relleno sanitario, con nuevos modelos de seguridad y ver para el próximo  año la construcción  de uno nuevo y el cierre del actual vertedero.

Al momento se instalarán más de mil plantines que serán ubicados a su alrededor para que tenga arborización y favorezca al medio ambiente.
En 2018 ya se debían

realizar los estudios
El 15 de enero del año pasado, el alcalde municipal de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, en una entrevista en el canal Plus Tlt, anunció importantes reestructuraciones y una de ellas era el traslado del vertedero a una zona menos poblada para evitar daños a la salud de los vecinos. En esa oportunidad, la que en ese momento era gerente de Emat, Dushinka Brozovich, había proyectado que el vertedero controlado esté en uso dos años más.

“En base a análisis técnicos todavía podríamos operar estos años y de ahí tener ya el sitio para el traslado. La anterior gestión dejó un estudio demasiado preliminar de posibles sitios y que no dio resultados concluyentes”, argumentó en ese momento.

En este marco, se anunció que 2018 debían iniciar estudios complementarios para definir un espacio adecuado para ello, incluso se debía establecer si lo hará una empresa, consultora o si lo asumirá el Gobierno Municipal de Cercado.

A su vez, el presidente del barrio Artesanal, Dilman Armella, había denunciado que la afectación es diaria y que son más de 200 familias que sufren la contaminación ambiental, además de que todos los días deben soportar los malos olores de la basura.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pampa Galana
  • #Fedjuve
  • #Concejo Municipal
  • #EMAT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Pampa Galana pide ley en base a convenios o no avalará el CTR
Pampa Galana pide ley en base a convenios o no avalará el CTR
Pampa Galana pide ley en base a convenios o no avalará el CTR
  • Ecos de Tarija
  • 01/12/2022
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
  • Ecos de Tarija
  • 26/01/2023
Tarija: Promulgan las leyes que aseguran la construcción del CTR
Tarija: Promulgan las leyes que aseguran la construcción del CTR
Tarija: Promulgan las leyes que aseguran la construcción del CTR
  • Ecos de Tarija
  • 03/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS