Paz renueva caras en el gabinete y mantiene a los pesos pesados
De los ocho funcionarios que componían el gabinete del Gobierno Municipal de Cercado, solo tres han sido cambiados, el resto se mantiene consolidándose en esta gestión como el entorno de más confianza del alcalde, Rodrigo Paz, quien afirmó que ha sido muy difícil transformar internamente...



De los ocho funcionarios que componían el gabinete del Gobierno Municipal de Cercado, solo tres han sido cambiados, el resto se mantiene consolidándose en esta gestión como el entorno de más confianza del alcalde, Rodrigo Paz, quien afirmó que ha sido muy difícil transformar internamente esa institución para que se enfoque en el futuro de la gestión y no en el pasado.
Los funcionarios ratificados son el secretario Ejecutivo, Diego Ávila; el secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial, Álvaro Orozco; el secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo; la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, Elena Bautista y la secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis.
Los nuevos funcionarios son el secretario de Movilidad Urbana, Horacio Calizaya; el secretario de Turismo y Cultura, Fernando Trigo y el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalinda, que pasa de un interinato a fungir oficialmente en el cargo.
Como contexto de los cambios han estado conflictos sociales, como el reordenamiento de la ciudad, presuntos hechos de corrupción denunciados por diputados opositores a Paz, y también una dualidad en la que se había fusionado la Secretaría de Turismo con la Dirección de Comunicación del Gobierno Municipal. Sin embargo, en la conferencia de prensa brindada en la víspera en instalaciones del Salón Rojo, se remarcó que el tenor de los cambios es la renovación de las fuerzas internas para cumplir las metas de desarrollo a favor de Tarija.
El alcalde, Rodrigo Paz, consultado sobre los cambios, descartó que se deban a los recientes sucesos sociales o políticos. Explicó que hay secretarías que son de mucho desgaste y se tuvo en distintas áreas que afrontar trabajos extenuantes que de alguna forma relegan a sus familias, por eso se espera ahora “oxigenar” el equipo.
En cuanto a los secretarios salientes, manifestó que no se los está alejando de la institución sino en algunos casos han asumido las vacaciones que les corresponde, por lo que al retornar apoyarán la gestión desde otras áreas tomando en cuenta su trayectoria y conocimiento.
Paz remarcó que la gente que compone el Gobierno Municipal es como una familia, pero dio a entender que durante sus años de gestión tuvo que emprender cambios para lograr avances.
“Ha sido muy difícil transformar las cosas dentro del Municipio, ha sido muy complicado, mucho boicot (…) gente que no deja de mirar el pasado y no permite que el futuro se imponga. Estos jóvenes que están hoy en día en el gabinete son el futuro, están con mucha fuerza, tienen las ideas claras y son nuevas generaciones que estamos promocionando de los nuevos liderazgos, de los servidores públicos que requiere Tarija y que queremos desarrollar a través de la visión del Plan de la Gente”, sostuvo.
Por su parte, el secretario Ejecutivo, Diego Ávila, manifestó que los funcionarios ratificados sienten gratitud por la confianza recibida de parte de Paz, y ahora se tiene a gente joven con experiencia teórica y práctica, en una reestructuración que respeta la inclusión y se enfocará principalmente en solucionar los problemas de la gente con políticas públicas desde distintas áreas.
En ese marco, Ávila encargó al equipo un trabajo mancomunado destacando que en tres años y medio de gestión, se ha logrado un cambio estructural que implica que las secretarías hayan pasado de un trabajo con enfoque individual a una acción integral, por lo que pidió el compromiso de todos en este nuevo impulso que afronta el Ejecutivo.
¿Qué pasará con el exsecretario Germán Hoyos?
Ante las denuncias sobre presunta corrupción que marcaron los últimos meses de cobertura noticiosa del 2018 involucrando al exsecretario de Desarrollo Humano, Germán Hoyos; el alcalde Rodrigo Paz destacó su conocimiento en el área de salud y afirmó que este funcionario continuará en el Gobierno Municipal con mandatos específicos, entre ellos negociar con el Gobierno el proceso de transición entre los programas SUS y Susat, respetando el principio de complementariedad.
[gallery ids="228472,228477"]
Los funcionarios ratificados son el secretario Ejecutivo, Diego Ávila; el secretario de Medio Ambiente y Gestión Territorial, Álvaro Orozco; el secretario de Obras Públicas, Rodrigo Ichazo; la secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, Elena Bautista y la secretaria de la Mujer y la Familia, Patricia Paputsakis.
Los nuevos funcionarios son el secretario de Movilidad Urbana, Horacio Calizaya; el secretario de Turismo y Cultura, Fernando Trigo y el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Fuenzalinda, que pasa de un interinato a fungir oficialmente en el cargo.
Como contexto de los cambios han estado conflictos sociales, como el reordenamiento de la ciudad, presuntos hechos de corrupción denunciados por diputados opositores a Paz, y también una dualidad en la que se había fusionado la Secretaría de Turismo con la Dirección de Comunicación del Gobierno Municipal. Sin embargo, en la conferencia de prensa brindada en la víspera en instalaciones del Salón Rojo, se remarcó que el tenor de los cambios es la renovación de las fuerzas internas para cumplir las metas de desarrollo a favor de Tarija.
El alcalde, Rodrigo Paz, consultado sobre los cambios, descartó que se deban a los recientes sucesos sociales o políticos. Explicó que hay secretarías que son de mucho desgaste y se tuvo en distintas áreas que afrontar trabajos extenuantes que de alguna forma relegan a sus familias, por eso se espera ahora “oxigenar” el equipo.
En cuanto a los secretarios salientes, manifestó que no se los está alejando de la institución sino en algunos casos han asumido las vacaciones que les corresponde, por lo que al retornar apoyarán la gestión desde otras áreas tomando en cuenta su trayectoria y conocimiento.
Paz remarcó que la gente que compone el Gobierno Municipal es como una familia, pero dio a entender que durante sus años de gestión tuvo que emprender cambios para lograr avances.
“Ha sido muy difícil transformar las cosas dentro del Municipio, ha sido muy complicado, mucho boicot (…) gente que no deja de mirar el pasado y no permite que el futuro se imponga. Estos jóvenes que están hoy en día en el gabinete son el futuro, están con mucha fuerza, tienen las ideas claras y son nuevas generaciones que estamos promocionando de los nuevos liderazgos, de los servidores públicos que requiere Tarija y que queremos desarrollar a través de la visión del Plan de la Gente”, sostuvo.
Por su parte, el secretario Ejecutivo, Diego Ávila, manifestó que los funcionarios ratificados sienten gratitud por la confianza recibida de parte de Paz, y ahora se tiene a gente joven con experiencia teórica y práctica, en una reestructuración que respeta la inclusión y se enfocará principalmente en solucionar los problemas de la gente con políticas públicas desde distintas áreas.
En ese marco, Ávila encargó al equipo un trabajo mancomunado destacando que en tres años y medio de gestión, se ha logrado un cambio estructural que implica que las secretarías hayan pasado de un trabajo con enfoque individual a una acción integral, por lo que pidió el compromiso de todos en este nuevo impulso que afronta el Ejecutivo.
¿Qué pasará con el exsecretario Germán Hoyos?
Ante las denuncias sobre presunta corrupción que marcaron los últimos meses de cobertura noticiosa del 2018 involucrando al exsecretario de Desarrollo Humano, Germán Hoyos; el alcalde Rodrigo Paz destacó su conocimiento en el área de salud y afirmó que este funcionario continuará en el Gobierno Municipal con mandatos específicos, entre ellos negociar con el Gobierno el proceso de transición entre los programas SUS y Susat, respetando el principio de complementariedad.
[gallery ids="228472,228477"]