Población escolar en Cercado suma 3.000 nuevos alumnos en el 2019
En Cercado se prevé que la población estudiantil crezca de 60.000 a 63.000 en el año 2019. El aumento está marcado por el fenómeno de la migración del área rural a la urbana, como así también de otros departamentos. Las inscripciones escolares iniciaron el 14 de enero en todo el...
En Cercado se prevé que la población estudiantil crezca de 60.000 a 63.000 en el año 2019. El aumento está marcado por el fenómeno de la migración del área rural a la urbana, como así también de otros departamentos. Las inscripciones escolares iniciaron el 14 de enero en todo el país.
Según el Ministerio de Educación, del 14 al 16 de enero se realizan las inscripciones para estudiantes nuevos que no hicieron la preinscripción. Tienen prioridad los estudiantes que viven en la zona, y para los hermanos la inscripción es automática Asimismo, el 17 y 18 del mismo mes se realizará la inscripción para estudiantes que cambien de unidad educativa.
El director distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, explicó que las inscripciones se desarrollan con normalidad. Los primeros días son para inscribir en el nivel inicial, pues en los otros cursos es automático y progresivo.
En las unidades educativas solo de nivel primario o secundario, la inscripción es en el primer grado, el primero de cada ciclo. En todos se toman en cuenta los parámetros de preferencia ya establecidos por el Ministerio, como los que tienen hermanos en el colegio, los que viven en la zona, luego los que trabajan en la zona. Después de eso, si todavía hay espacios pueden inscribir a alumnos de otros lugares.
El funcionario manifestó que la anterior gestión se tuvo una población estudiantil de 60 mil estudiantes inscritos. Este año se prevé superar los 63.000, porque cada año el fenómeno de la migración hace que se aumente, porque llegan ciudadanos del área rural como de otros departamentos. Estima que la infraestructura existente cubrirá la demanda.
“Como los estudiantes por aula son de 30 para primero, segundo y tercero; 35 para cuarto, quinto y sexto, tanto para primaria y secundaría, se prevé cubrir la demanda -comentó Lizarazu- ojalá que en esta gestión también se inicien las labores con las nuevas infraestructuras de las unidades educativas. Se estima un crecimiento del 6 o 7 por ciento en relación a la gestión anterior”.
La directora de la Unidad Educativa “Oscar Alfaro”, Virginia Colque Delgado, sostuvo que entraron dentro del proceso de la preinscripción, la cual se realizó en el último trimestre del 2018. Es por ello que ahora solo se hace la regularización de ese proceso. Eso consiste en que los padres de familia llenen el Registro Único de Estudiantes (RUDE).
Una vez llenada esa documentación, significa que el padre de familia formalizó la inscripción de su niño. Se puede retirar y esperar que inicien las clases, que en este año será el 4 de febrero.
“Dentro del proceso de la preinscripción se tuvo 120 cupos. La modalidad que se realizó es reunir a un conjunto de 30 padres de familia en dos ambientes. Ahí registraron a sus hijos con el llenado del RUDE. Entonces, se cumplirá con la instrucción del Ministerio de Educación -comentó la profesora- en este año se está con todos los datos, principalmente se pide el certificado de nacimiento, eso nos ayuda bastante para que podamos evidenciar si los datos están bien y si le corresponde inscribirse en la unidad educativa”.
Garantizan el inicio de clases en febrero
El director departamental de Educación de Tarija, Eudal Tejerina, sostuvo que el inicio de las clases para el 4 de febrero está garantizado. Sucede que ya no se tiene problemas con el sector del Magisterio como en anteriores años, que por las demandas que no eran atendidas para los maestros, se generaba una incertidumbre en el arranque del periodo lectivo. Pero eso ya no sucede hace años.
Según el Ministerio de Educación, del 14 al 16 de enero se realizan las inscripciones para estudiantes nuevos que no hicieron la preinscripción. Tienen prioridad los estudiantes que viven en la zona, y para los hermanos la inscripción es automática Asimismo, el 17 y 18 del mismo mes se realizará la inscripción para estudiantes que cambien de unidad educativa.
El director distrital de Educación de Cercado, Adolfo Lizarazu, explicó que las inscripciones se desarrollan con normalidad. Los primeros días son para inscribir en el nivel inicial, pues en los otros cursos es automático y progresivo.
En las unidades educativas solo de nivel primario o secundario, la inscripción es en el primer grado, el primero de cada ciclo. En todos se toman en cuenta los parámetros de preferencia ya establecidos por el Ministerio, como los que tienen hermanos en el colegio, los que viven en la zona, luego los que trabajan en la zona. Después de eso, si todavía hay espacios pueden inscribir a alumnos de otros lugares.
El funcionario manifestó que la anterior gestión se tuvo una población estudiantil de 60 mil estudiantes inscritos. Este año se prevé superar los 63.000, porque cada año el fenómeno de la migración hace que se aumente, porque llegan ciudadanos del área rural como de otros departamentos. Estima que la infraestructura existente cubrirá la demanda.
“Como los estudiantes por aula son de 30 para primero, segundo y tercero; 35 para cuarto, quinto y sexto, tanto para primaria y secundaría, se prevé cubrir la demanda -comentó Lizarazu- ojalá que en esta gestión también se inicien las labores con las nuevas infraestructuras de las unidades educativas. Se estima un crecimiento del 6 o 7 por ciento en relación a la gestión anterior”.
La directora de la Unidad Educativa “Oscar Alfaro”, Virginia Colque Delgado, sostuvo que entraron dentro del proceso de la preinscripción, la cual se realizó en el último trimestre del 2018. Es por ello que ahora solo se hace la regularización de ese proceso. Eso consiste en que los padres de familia llenen el Registro Único de Estudiantes (RUDE).
Una vez llenada esa documentación, significa que el padre de familia formalizó la inscripción de su niño. Se puede retirar y esperar que inicien las clases, que en este año será el 4 de febrero.
“Dentro del proceso de la preinscripción se tuvo 120 cupos. La modalidad que se realizó es reunir a un conjunto de 30 padres de familia en dos ambientes. Ahí registraron a sus hijos con el llenado del RUDE. Entonces, se cumplirá con la instrucción del Ministerio de Educación -comentó la profesora- en este año se está con todos los datos, principalmente se pide el certificado de nacimiento, eso nos ayuda bastante para que podamos evidenciar si los datos están bien y si le corresponde inscribirse en la unidad educativa”.
Garantizan el inicio de clases en febrero
El director departamental de Educación de Tarija, Eudal Tejerina, sostuvo que el inicio de las clases para el 4 de febrero está garantizado. Sucede que ya no se tiene problemas con el sector del Magisterio como en anteriores años, que por las demandas que no eran atendidas para los maestros, se generaba una incertidumbre en el arranque del periodo lectivo. Pero eso ya no sucede hace años.