Por lluvias 500 trabajadores limpian las rutas de Tarija
A causa de los derrumbes e inestabilidad que se presentan en los diferentes tramos carreteros del departamento de Tarija por la época de lluvia, 500 trabajadores se ocupan de realizar el mantenimiento y limpieza de la red vial fundamental. En época de lluvia -de diciembre a marzo- la tierra...



A causa de los derrumbes e inestabilidad que se presentan en los diferentes tramos carreteros del departamento de Tarija por la época de lluvia, 500 trabajadores se ocupan de realizar el mantenimiento y limpieza de la red vial fundamental.
En época de lluvia -de diciembre a marzo- la tierra y rocas gigantescas trancan los tramos. Los conductores temen por sus vidas al pasar por la tan frecuentada ruta al Chaco, ya que es habitual que se queden en la mitad de su destino hasta que el personal habilite los caminos. De la misma manera, los transportistas que dirigen sus cargas de Bermejo a Tarija o viceversa también deben lidiar con este problema, tal como en otras rutas que vincula la ciudad de Tarija con las capitales de provincia.
El gerente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Tarija, Foad Amas, informó que de acuerdo al Plan Lluvia, la empresa contratista del sector Lomas Blancas y Tapecua del tramo Entre Ríos-Palos Blancos se encuentra realizando la respectiva limpieza de los derrumbes ocasionados por las constantes precipitaciones.
“La limpieza de la red fundamental -ruta al Chaco- se realiza durante todo el año, como reparaciones de los daños ocasionados por las lluvias anteriores y realizar algunos trabajos para que pueda soportar las inclemencias del tiempo. El Plan Lluvia garantiza el tránsito vehicular y trata de reponer lo más rápido posible en caso de algunos derrumbes”, explicó.
La ABC no cuenta con personal, pero se encarga de contratar trabajadores que en la mayoría se trata de comunarios de las zonas afectadas. En el departamento son 35 empresas que realizan los trabajos como recoger las piedras. Las rutas atendidas son Camargo-Tarija, Tarija-Bermejo, red fundamental al Chaco, Villa Montes-frontera con Paraguay y Boyuy con frontera a Chuquisaca y Santa Cruz.
Críticas
Tanto el sector de volqueteros como los transportistas pronunciaron sus quejas sobre la estructura de los taludes y las fallas en la construcción de la red fundamental. La inclinación aguda de los taludes hace que el desmoronamiento de rocas en la época de lluvias se incremente. Sin embargo, las autoridades de la ABC explicaron que se trata de un procedimiento normal y que tardará al menos dos años en estabilizarse los tramos nuevos.
El dirigente de los volqueteros de Tarija, Gustavo Rodríguez, advirtió que los derrumbes dañan el asfalto y las plataformas, y deberán realizar trabajos de mantenimiento para prevenir el desgaste de la obra. Por otro lado, los cívicos de Entre Ríos también realizaron varias evaluaciones en las fechas de entrega y pidieron tanto a la Gobernación como a las autoridades de la ABC realizar algunos ajustes para mayor seguridad de la población.
ABC Recomiendan circular con precaución
La ABC recomendó a los conductores tomar las precauciones necesarias antes de realizar un viaje que cruce por los tramos de mayor conflicto. Estos son la ruta al Chaco y la carretera a Bermejo. Los viajes deberán realizarse después de informarse sobre las condiciones en las que se encuentran los tramos y si se puede se deberá realizar el recorrido durante el día.
En caso de toparse con un derrumbe, el conductor deberá posicionar al vehículo a un costado de la carretera y buscar un lugar seguro para permanecer hasta que llegue la ayuda. Se debe llamar a los números de emergencia como la Policía o con la agencia de transporte para que se logren comunicar con el personal de turno.
En la carretera al Chaco, entre Palos Blancos - Entre Ríos y Yacuiba - Villa Montes, se espera mayor prudencia por los transportistas de carga pesada en cuanto al uso de luces para no encandilar a los vehículos de menor tamaño.
En época de lluvia -de diciembre a marzo- la tierra y rocas gigantescas trancan los tramos. Los conductores temen por sus vidas al pasar por la tan frecuentada ruta al Chaco, ya que es habitual que se queden en la mitad de su destino hasta que el personal habilite los caminos. De la misma manera, los transportistas que dirigen sus cargas de Bermejo a Tarija o viceversa también deben lidiar con este problema, tal como en otras rutas que vincula la ciudad de Tarija con las capitales de provincia.
El gerente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Tarija, Foad Amas, informó que de acuerdo al Plan Lluvia, la empresa contratista del sector Lomas Blancas y Tapecua del tramo Entre Ríos-Palos Blancos se encuentra realizando la respectiva limpieza de los derrumbes ocasionados por las constantes precipitaciones.
“La limpieza de la red fundamental -ruta al Chaco- se realiza durante todo el año, como reparaciones de los daños ocasionados por las lluvias anteriores y realizar algunos trabajos para que pueda soportar las inclemencias del tiempo. El Plan Lluvia garantiza el tránsito vehicular y trata de reponer lo más rápido posible en caso de algunos derrumbes”, explicó.
La ABC no cuenta con personal, pero se encarga de contratar trabajadores que en la mayoría se trata de comunarios de las zonas afectadas. En el departamento son 35 empresas que realizan los trabajos como recoger las piedras. Las rutas atendidas son Camargo-Tarija, Tarija-Bermejo, red fundamental al Chaco, Villa Montes-frontera con Paraguay y Boyuy con frontera a Chuquisaca y Santa Cruz.
Críticas
Tanto el sector de volqueteros como los transportistas pronunciaron sus quejas sobre la estructura de los taludes y las fallas en la construcción de la red fundamental. La inclinación aguda de los taludes hace que el desmoronamiento de rocas en la época de lluvias se incremente. Sin embargo, las autoridades de la ABC explicaron que se trata de un procedimiento normal y que tardará al menos dos años en estabilizarse los tramos nuevos.
El dirigente de los volqueteros de Tarija, Gustavo Rodríguez, advirtió que los derrumbes dañan el asfalto y las plataformas, y deberán realizar trabajos de mantenimiento para prevenir el desgaste de la obra. Por otro lado, los cívicos de Entre Ríos también realizaron varias evaluaciones en las fechas de entrega y pidieron tanto a la Gobernación como a las autoridades de la ABC realizar algunos ajustes para mayor seguridad de la población.
ABC Recomiendan circular con precaución
La ABC recomendó a los conductores tomar las precauciones necesarias antes de realizar un viaje que cruce por los tramos de mayor conflicto. Estos son la ruta al Chaco y la carretera a Bermejo. Los viajes deberán realizarse después de informarse sobre las condiciones en las que se encuentran los tramos y si se puede se deberá realizar el recorrido durante el día.
En caso de toparse con un derrumbe, el conductor deberá posicionar al vehículo a un costado de la carretera y buscar un lugar seguro para permanecer hasta que llegue la ayuda. Se debe llamar a los números de emergencia como la Policía o con la agencia de transporte para que se logren comunicar con el personal de turno.
En la carretera al Chaco, entre Palos Blancos - Entre Ríos y Yacuiba - Villa Montes, se espera mayor prudencia por los transportistas de carga pesada en cuanto al uso de luces para no encandilar a los vehículos de menor tamaño.