Presentan 2 variedades de maíz que duplica cultivos
Tras cuatro años de haber desarrollado acciones y actividades sobre la producción de semillas de maíz, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) presentó dos nuevas variedades de maíz, el Iniaf-Choclero Amarillo y el Iniaf Choclero Blanco, cuyas características...
Tras cuatro años de haber desarrollado acciones y actividades sobre la producción de semillas de maíz, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) presentó dos nuevas variedades de maíz, el Iniaf-Choclero Amarillo y el Iniaf Choclero Blanco, cuyas características para su adopción en los mercados es óptima. Con ello se prevé incrementar la producción de este grano en un rango tres a cinco toneladas por hectárea, siendo que el promedio actual era de 1.5 tonelada por hectárea.
Luis Acosta, responsable departamental de Iniaf, manifestó en la jornada de evaluación participativa y degustación con variedades de maíz, realizada en la comunidad de Tolomosa, que los objetivos de este evento es difundir y poner a disposición de la población y productores las innovaciones agrícolas desarrolladas por el Iniaf. En este caso dos variedades de maíces chocleros, que fueron comparadas con las variedades criollas de la zona, donde se incluye los sistemas estratégicos de manejo como densidades de población de los nuevos cultivares y procesos de producción de semilla de alta calidad, en el marco del Plan de Desarrollo Sectorial y las políticas de la Agenda Patriótica 2025.
Wildo Guerrero, de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, y Jhonny Rivera representante de la Subgobernación de Cercado, expresaron su satisfacción por el trabajo que viene realizando el Iniaf en Tarija y por los resultados que se están mostrando a través de alianzas estratégicas que el Gobierno actual viene impulsando.
Al finalizar la jornada los productores expresaron su agradecimiento al Ministerio Desarrollo Rural y Tierras, que a través del Iniaf en Tarija está mostrando resultados en beneficio de los productores más vulnerables del área rural. Asimismo se instó a las autoridades nacionales a dar el apoyo necesario al Iniaf para que continúe trabajando en favor del sector campesino y pueda contar con semillas mejoradas y de buena calidad para aumentar las cosechas.
“Gracias a estos trabajos ya se pueden ver los resultados que garantizan la seguridad alimentaria”, indicaron los dirigentes de la comunidad.
Luis Acosta, responsable departamental de Iniaf, manifestó en la jornada de evaluación participativa y degustación con variedades de maíz, realizada en la comunidad de Tolomosa, que los objetivos de este evento es difundir y poner a disposición de la población y productores las innovaciones agrícolas desarrolladas por el Iniaf. En este caso dos variedades de maíces chocleros, que fueron comparadas con las variedades criollas de la zona, donde se incluye los sistemas estratégicos de manejo como densidades de población de los nuevos cultivares y procesos de producción de semilla de alta calidad, en el marco del Plan de Desarrollo Sectorial y las políticas de la Agenda Patriótica 2025.
Wildo Guerrero, de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, y Jhonny Rivera representante de la Subgobernación de Cercado, expresaron su satisfacción por el trabajo que viene realizando el Iniaf en Tarija y por los resultados que se están mostrando a través de alianzas estratégicas que el Gobierno actual viene impulsando.
Al finalizar la jornada los productores expresaron su agradecimiento al Ministerio Desarrollo Rural y Tierras, que a través del Iniaf en Tarija está mostrando resultados en beneficio de los productores más vulnerables del área rural. Asimismo se instó a las autoridades nacionales a dar el apoyo necesario al Iniaf para que continúe trabajando en favor del sector campesino y pueda contar con semillas mejoradas y de buena calidad para aumentar las cosechas.
“Gracias a estos trabajos ya se pueden ver los resultados que garantizan la seguridad alimentaria”, indicaron los dirigentes de la comunidad.