El Fondo Rotatorio aprueba 70 carpetas
El Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional (FRFPR) realizó el Comité de Crédito 74, en el que fueron aprobadas 70 carpetas de solicitudes por un monto total de 10.459.392 bolivianos. El Comité aprobó para Yacuiba 42 carpetas por un monto total de 3.242.392 bolivianos; para Villa...



El Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional (FRFPR) realizó el Comité de Crédito 74, en el que fueron aprobadas 70 carpetas de solicitudes por un monto total de 10.459.392 bolivianos.
El Comité aprobó para Yacuiba 42 carpetas por un monto total de 3.242.392 bolivianos; para Villa Montes 20 carpetas por 6.865.000 bolivianos y para Caraparí ocho carpetas por un monto de 352.000 bolivianos, haciendo un total de 10.459.392 bolivianos.
“El Fondo Rotatorio es la entidad financiera que está solventada por recursos del 45%, siendo el objetivo principal apoyar económicamente a todo el sector productivo del Gran Chaco. De acuerdo a su cartera se vino llevando adelante varios comité de créditos en Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, en beneficio de la población que produce, que fabrica y se dedica al rubro productivo”, manifestó Lorgio Tórrez Choque, ejecutivo de desarrollo de Caraparí y presidente del Fondo Rotatorio.
La autoridad ponderó que los créditos otorgados sirvieron para compensar los recursos que no llegaron por concepto de regalías, por la baja del precio del gas y del petróleo. Remarcó que el interés es el más bajo de la región, lo que impulsa a las familias productoras a optar por esta vía.
“El Fondo Rotatorio ha permitido apalancar la baja económica en la región, desde la gestión 2014 hasta el 2018 se logró prestar 260 millones de bolivianos al sector productivo del Gran Chaco”, acotó.
Por su parte, el ejecutivo regional José Quecaña señaló que el Gobierno Regional destina el 10% de su presupuesto para el Fondo Rotatorio. “Muchas felicidades al directorio, por las políticas claras de invertir y producir para volvernos el polo de desarrollo del sur de Bolivia”, sostuvo Quecaña.
El Comité aprobó para Yacuiba 42 carpetas por un monto total de 3.242.392 bolivianos; para Villa Montes 20 carpetas por 6.865.000 bolivianos y para Caraparí ocho carpetas por un monto de 352.000 bolivianos, haciendo un total de 10.459.392 bolivianos.
“El Fondo Rotatorio es la entidad financiera que está solventada por recursos del 45%, siendo el objetivo principal apoyar económicamente a todo el sector productivo del Gran Chaco. De acuerdo a su cartera se vino llevando adelante varios comité de créditos en Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, en beneficio de la población que produce, que fabrica y se dedica al rubro productivo”, manifestó Lorgio Tórrez Choque, ejecutivo de desarrollo de Caraparí y presidente del Fondo Rotatorio.
La autoridad ponderó que los créditos otorgados sirvieron para compensar los recursos que no llegaron por concepto de regalías, por la baja del precio del gas y del petróleo. Remarcó que el interés es el más bajo de la región, lo que impulsa a las familias productoras a optar por esta vía.
“El Fondo Rotatorio ha permitido apalancar la baja económica en la región, desde la gestión 2014 hasta el 2018 se logró prestar 260 millones de bolivianos al sector productivo del Gran Chaco”, acotó.
Por su parte, el ejecutivo regional José Quecaña señaló que el Gobierno Regional destina el 10% de su presupuesto para el Fondo Rotatorio. “Muchas felicidades al directorio, por las políticas claras de invertir y producir para volvernos el polo de desarrollo del sur de Bolivia”, sostuvo Quecaña.