“La Dama y el Presidente”, disponible en Tarija
El libro titulado “La Dama y el Presidente”, escrito por Gregorio Lanza, ya está disponible en Tarija. El autor cuenta la trama amorosa que tuvo el presidente Evo Morales y Gabriela Zapata en género novela, tiene una mezcla de realidad histórica y ficción. Lanza, que fue asesor de los...



El libro titulado “La Dama y el Presidente”, escrito por Gregorio Lanza, ya está disponible en Tarija. El autor cuenta la trama amorosa que tuvo el presidente Evo Morales y Gabriela Zapata en género novela, tiene una mezcla de realidad histórica y ficción.
Lanza, que fue asesor de los cocaleros y luego diputado, comenta que escribió una novela basada en hechos reales en un 90 por ciento, pero también tiene parte de ficción, que tiene que ver con la psiquis de los personajes, porque está basado en el caso Zapata y la relación con el presidente Evo Morales. Además del triangulo amoroso que existió con el capitán, como es llamado en libro Juan Ramón Quintana.
Por otro lado, hace a las relaciones en el marco del poder, aspectos que golpearon fuerte al país, como la corrupción, que en este caso tuvo una particularidad, porque estuvo vinculado a la existencia o no del hijo de Evo y Zapata.
Un capitulo, en clave de humor, es cómo reaccionan cuando sale la noticia. El Presidente dice sí tuvo un hijo y lastimosamente murió. La Ministra de Comunicación de ese momento afirma que Evo fue buen padre y siempre pasó pensiones.
Otros salen a decir que se enfermó el niño y lo llevaron a Chile a hacerlo curar. Pero resulta que después no había tal hijo. Esas contradicciones y el momento de desesperación que entran los personajes del Gobierno, se lo cuenta en trama de humor. O por ejemplo la preocupación, del entonces ministro de Defensa, que a título de granjearse de la simpatía del Presidente, quería demostrar que el hijo no había existido. El precio del libro es de 70 bolivianos y está disponible en la librería Picis, que está en la plaza Luis de Fuentes y Vargas.
Lanza, que fue asesor de los cocaleros y luego diputado, comenta que escribió una novela basada en hechos reales en un 90 por ciento, pero también tiene parte de ficción, que tiene que ver con la psiquis de los personajes, porque está basado en el caso Zapata y la relación con el presidente Evo Morales. Además del triangulo amoroso que existió con el capitán, como es llamado en libro Juan Ramón Quintana.
Por otro lado, hace a las relaciones en el marco del poder, aspectos que golpearon fuerte al país, como la corrupción, que en este caso tuvo una particularidad, porque estuvo vinculado a la existencia o no del hijo de Evo y Zapata.
Un capitulo, en clave de humor, es cómo reaccionan cuando sale la noticia. El Presidente dice sí tuvo un hijo y lastimosamente murió. La Ministra de Comunicación de ese momento afirma que Evo fue buen padre y siempre pasó pensiones.
Otros salen a decir que se enfermó el niño y lo llevaron a Chile a hacerlo curar. Pero resulta que después no había tal hijo. Esas contradicciones y el momento de desesperación que entran los personajes del Gobierno, se lo cuenta en trama de humor. O por ejemplo la preocupación, del entonces ministro de Defensa, que a título de granjearse de la simpatía del Presidente, quería demostrar que el hijo no había existido. El precio del libro es de 70 bolivianos y está disponible en la librería Picis, que está en la plaza Luis de Fuentes y Vargas.