• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

SUS completará el Susat con personal e insumos

El Gobierno Nacional asegura que Sistema Único de Salud gratuito (SUS) complementará con personal, equipamiento e insumos al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Es así que esperan reuniones de coordinación con la Gobernación de este departamento, si bien ayer no se...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/12/2018 01:27
SUS completará el Susat con personal e insumos
Viceministro Álvaro Terrazas - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno Nacional asegura que Sistema Único de Salud gratuito (SUS) complementará con personal, equipamiento e insumos al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Es así que esperan reuniones de coordinación con la Gobernación de este departamento, si bien ayer no se concretó el encuentro anunciado. Habrá, según palabras del viceministro Álvaro Terrazas, una especie de coadministración de este beneficio.

El Ministerio de Salud entiende que es mejor rescatar la experiencia de los seguros ya existentes que absorberlos, como en algún momento fue anunciado por esa cartera de Estado, aun entendiendo que no podían coexistir dos al mismo tiempo y que se den duplicidad de funciones.

Tarija fue el primer departamento de Bolivia en universalizar el acceso gratuito a la salud. El Susat tiene más de diez años de vigencia con más de 400 prestaciones, que el Gobierno nacional compromete reforzar. Es así que el viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas, en su visita a Tarija aseguró que el Susat no desaparecerá y será fortalecido con equipamiento, infraestructura y recursos humanos.

En esa misma línea el funcionario explicó que los gobiernos departamentales que tengan algún tipo de seguro continuarán con la administración de los mismos. Habrá un presupuesto que se adicionará a ello. Por lo tanto, debe existir como una especie de coadministración de esos recursos adicionales.

Es así que Terrazas sostuvo que tienen un plan de trabajo, el cual señala sostener reuniones con la Gobernación y los municipios, de esa manera poder desarrollar e implementar el SUS.

La prestación de servicios dentro del marco del SUS se iniciará en marzo. A partir de ese mes la población podrá acudir a los establecimientos para recibir de forma gradual la atención gratuita de salud.

Los dos meses anteriores a marzo serán para que la gente pueda adscribirse para el beneficio. Entonces cada persona que quiera ser beneficiada debe acudir al centro de salud más cercano de su domicilio. El primer nivel será la puerta de acceso a la atención. Lo que se quiere es hacer una zonificación, de manera que no se sobrecargue un servicio. Según corresponda, se los transferirá para una atención en un segundo o tercer nivel, variará de acuerdo a la complejidad del paciente.

“Nos toca hacer reuniones de coordinación. Se sostuvo con los municipios para poder establecer la forma de rectoría y administración conjunta del sistema de salud-comentó Terrazas-. Es necesario poder establecer la rectoría de los servicios departamentales de salud, a la fecha la población espera que como Gobierno nacional lleguemos con equipamiento y recursos para resolver los problemas, porque los gobiernos subnacionales no lo están pudiendo resolver. Entonces pensamos que debe haber acciones coordinadas y directas, sin necesidad de espera mucho tiempo”.



Salud dota equipo valuado en Bs 1,3 MM

El Banco de Vacunas y el programa nacional Mi Salud en Tarija fueron beneficiados por la dotación de equipamiento. La inversión realizada llega a los 1,3 millones de bolivianos. La entrega se realizó el sábado 15 de diciembre.

El viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas, detalló que son más de 800.000 bolivianos que se entregan en equipos de atención primaria para los médicos de Mi Salud; 262 mochilas con equipos médicos e instrumental menor. Casi medio millón de bolivianos en la cadena de frío, con una cámara de frío y 16 refrigeradores que se tienen que distribuir en todo el departamento a través de las redes de salud municipales.

A la fecha también ya se realizaron entregas al Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de La Paz, Oruro y otras ciudades capitales, con una inversión total de 6,7 millones de bolivianos para fortalecer la cadena de frío en todo el país.
“Lo que estamos haciendo forma parte integral de elementos fundamentales en la prevención primaria y secundaria en salud; prevención primaria es lo que estamos entregando”, comentó. Por su parte, el responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Julio Sumi, precisó que en todos los departamentos se estuvo entregando equipos para reforzar la cadena de frío y conservar las vacunas.

“Se ha estado reforzando el tema de la cadena de frío para las vacunas, comentarles que Bolivia es un país que tiene cero casos de sarampión (…). Por esta misma razón Tarija es beneficiado con esto”, aseveró.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #SUS
  • #Ministerio de Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
  • Nacional
  • 17/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS