“Helada” en Iscayachi afectó la producción
El alcalde de El Puente, Hugo Girón, informó que en los últimos días en la comunidad de Iscayachi hubo un bajón de temperaturas que afectó a todo el sector agrícola, por lo que se trabaja en pos de una declaratoria de zona de emergencia. Además de afectar la crianza de animales de...



El alcalde de El Puente, Hugo Girón, informó que en los últimos días en la comunidad de Iscayachi hubo un bajón de temperaturas que afectó a todo el sector agrícola, por lo que se trabaja en pos de una declaratoria de zona de emergencia.
Además de afectar la crianza de animales de granja, la “helada” que se registró en la zona alta de Tarija dejó pérdidas cuantiosas en cultivos de arveja, haba y papa, por lo que el Gobierno Municipal prepara los informes. Asimismo, se reportó en la zona los efectos de la sequía que se acrecienta pese a que este año se tuvo un panorama mejor que en el 2017.
Al culminar esta semana se centralizarán todos los datos recaudados, según informó el alcalde Hugo Girón, a tiempo de mencionar que trabajan en dar apoyo en todo lo posible para que las familias afectadas puedan sobrellevar esta situación.
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, aseveró que conoce la situación que aqueja la zona alta y remarcó que se extiende hacia otras comunidades y municipios, por lo que subrayó la necesidad de encarar un plan departamental para esta problemática.
Explicó que en la última reunión del sector se conoció que Yunchará pasa por una situación similar, y entre ambas jurisdicciones sumarían unas 25 comunidades que están empezando a tener problemas graves por la sequía.
Fernández conminó a las autoridades municipales y departamentales a agilizar una declaratoria de emergencia, con el fin de ayudar a las familias campesinas que tienen la necesidad de reponer su producción para sostenerse.
Además de afectar la crianza de animales de granja, la “helada” que se registró en la zona alta de Tarija dejó pérdidas cuantiosas en cultivos de arveja, haba y papa, por lo que el Gobierno Municipal prepara los informes. Asimismo, se reportó en la zona los efectos de la sequía que se acrecienta pese a que este año se tuvo un panorama mejor que en el 2017.
Al culminar esta semana se centralizarán todos los datos recaudados, según informó el alcalde Hugo Girón, a tiempo de mencionar que trabajan en dar apoyo en todo lo posible para que las familias afectadas puedan sobrellevar esta situación.
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), Osvaldo Fernández, aseveró que conoce la situación que aqueja la zona alta y remarcó que se extiende hacia otras comunidades y municipios, por lo que subrayó la necesidad de encarar un plan departamental para esta problemática.
Explicó que en la última reunión del sector se conoció que Yunchará pasa por una situación similar, y entre ambas jurisdicciones sumarían unas 25 comunidades que están empezando a tener problemas graves por la sequía.
Fernández conminó a las autoridades municipales y departamentales a agilizar una declaratoria de emergencia, con el fin de ayudar a las familias campesinas que tienen la necesidad de reponer su producción para sostenerse.