Empresarios y Gobierno acuerdan reuniones para ajustar proyectos
El presidente del la Federación Departamental de Empresarios Privados de Tarija (FDEPT), Víctor Fernández, indicó que en la reunión con el presidente, Evo Morales, la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado y el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, concretaron...



El presidente del la Federación Departamental de Empresarios Privados de Tarija (FDEPT), Víctor Fernández, indicó que en la reunión con el presidente, Evo Morales, la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado y el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, concretaron estrategias para avanzar en los proyectos de la avenida Ecológica y las mejoras del aeropuerto Oriel Lea Plaza, además de analizar una rebaja en la tarifa de electricidad para el sector empresarial.
Los representantes del Gobierno Nacional accedieron a las peticiones de los empresarios privados y concretaron evaluar los detalles en próximas reuniones que se desarrollarán periódicamente.
La avenida Ecológica tiene la finalidad de descongestionar el tráfico vehicular y el transporte pesado que actualmente entra por el único ingreso de la ruta al norte. La vía trazada para el proyecto es desde Pajchani hasta el cruce del Valle de la Concepción.
Por otro lado, el aeropuerto Oriel Lea Plaza deberá tener una ampliación de la pista, la implementación de tres mangas de abordaje, una sala de preembarque internacional, oficinas de control fronterizo, la renovación de las radioayudas visuales, un nuevo sistema de iluminación de pista, de calles de rodaje, iluminación LED cuyo equipamiento y repuestos más accesibles.
Por último, se solicitó al Gobierno una rebaja de la tarifa eléctrica para el sector industrial porque significan un golpe para los empresarios privados. Las regiones más afectadas por el elevado costo de la electricidad son el Chaco, Bermejo y Tarija.
“Agradezco al presidente, Evo Morales, al ministro Arce y a la ministra Prado a ayudar que esto se destrabe porque es una reunión que la venimos buscando desde hace más de un año”, dijo Fernández.
Los temas propuestos por los empresarios en esta ocasión fueron problemas de infraestructura que competen al desarrollo económico del departamento y no abordaron la problemática del doble aguinaldo. Fernández resaltó que el sector deberá mantener una buena relación con el Gobierno Nacional porque Tarija necesita inversiones en varios ámbitos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Construcción de Tarija (Cadeco), Marcelo Romero, manifestó que el sector de la construcción se encuentra satisfecho por la reunión con los ministros para proyectar una estrategia y contribuir al desarrollo de Tarija.
“Hemos logrado y concretizado hacer escuchar los problemas económicos que atraviesa el departamento y las futuras salidas que debemos afrontar. El tema vial, infraestructura y energético son problemas que necesitan apoyo del Presidente”, sostuvo.
Los representantes del Gobierno Nacional accedieron a las peticiones de los empresarios privados y concretaron evaluar los detalles en próximas reuniones que se desarrollarán periódicamente.
La avenida Ecológica tiene la finalidad de descongestionar el tráfico vehicular y el transporte pesado que actualmente entra por el único ingreso de la ruta al norte. La vía trazada para el proyecto es desde Pajchani hasta el cruce del Valle de la Concepción.
Por otro lado, el aeropuerto Oriel Lea Plaza deberá tener una ampliación de la pista, la implementación de tres mangas de abordaje, una sala de preembarque internacional, oficinas de control fronterizo, la renovación de las radioayudas visuales, un nuevo sistema de iluminación de pista, de calles de rodaje, iluminación LED cuyo equipamiento y repuestos más accesibles.
Por último, se solicitó al Gobierno una rebaja de la tarifa eléctrica para el sector industrial porque significan un golpe para los empresarios privados. Las regiones más afectadas por el elevado costo de la electricidad son el Chaco, Bermejo y Tarija.
“Agradezco al presidente, Evo Morales, al ministro Arce y a la ministra Prado a ayudar que esto se destrabe porque es una reunión que la venimos buscando desde hace más de un año”, dijo Fernández.
Los temas propuestos por los empresarios en esta ocasión fueron problemas de infraestructura que competen al desarrollo económico del departamento y no abordaron la problemática del doble aguinaldo. Fernández resaltó que el sector deberá mantener una buena relación con el Gobierno Nacional porque Tarija necesita inversiones en varios ámbitos.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Construcción de Tarija (Cadeco), Marcelo Romero, manifestó que el sector de la construcción se encuentra satisfecho por la reunión con los ministros para proyectar una estrategia y contribuir al desarrollo de Tarija.
“Hemos logrado y concretizado hacer escuchar los problemas económicos que atraviesa el departamento y las futuras salidas que debemos afrontar. El tema vial, infraestructura y energético son problemas que necesitan apoyo del Presidente”, sostuvo.