• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Comité busca apoyos al paro cívico contra habilitación de Evo

Cívicos y plataformas llaman a la movilización coordinada luego de que el Tribunal Supremo Electoral adelantara su decisión sobre la habilitación del binomio presentado por el Movimiento Al Socialismo, conformado por Evo Morales y Álvaro García Linera, ambos observados por la colisión de...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/12/2018 02:24
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cívicos y plataformas llaman a la movilización coordinada luego de que el Tribunal Supremo Electoral adelantara su decisión sobre la habilitación del binomio presentado por el Movimiento Al Socialismo, conformado por Evo Morales y Álvaro García Linera, ambos observados por la colisión de esta decisión con los resultados del referéndum del 21 de febrero, en el que ambos consultaron a la población para optar a un mandato eludiendo lo dispuesto por la Constitución, lo cual fue negado.

El TSE, sin embargo, se valió de la resolución del Tribunal Constitucional en el que – enmarcado en el Pacto de San José – consideró que la reelección es un derecho humano.

La resolución tomó de improviso a los Comités Cívicos y las plataformas ciudadanas que habían convocado un paro cívico el jueves 6 de diciembre precisamente en previsión de la posible decisión y con la intención de presionar para evitar la habilitación. También se esperaba una resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en estos días. El TSE, sin embargo, decidió no apurar los plazos y, de paso, evitarse presiones.

La reacción cívica a la convocatoria estaba siendo tibia, pero el Comité Cívico de Juan Carlos Ramos espera ahora que las instituciones sumen voluntades. Hasta el cierre de esta edición no existía una determinación específica salvo la autoconvocatoria a un ampliado de emergencia de los comités para analizar la situación, mientras que las plataformas ciudadanas también clamaban por tomar medidas urgentes, sin embargo se instó a la paciencia y a no tomar medidas aceleradas.

Movilizaciones
El paro cívico se había convocado a nivel nacional por los Comités Cívicos, que aspiran a mantener una suerte de portavocía o referente coordinador entre la oleada de plataformas ciudadanas surgidas al calor de los nuevos tiempos de la participación, mucho más horizontal y mucho menos exigente. En Tarija, Juan Carlos Ramos extrema los preparativos y busca el respaldo de instituciones y plataformas, que por otro lado habían iniciado movilizaciones propias en las puertas del Tribunal Electoral Departamental.

A la espera de las determinaciones del Transporte y de la unificación de la coordinación para determinar los puntos de bloqueo en la ciudad, por el momento apenas se ha confirmado la toma de medidas preventivas, con la reprogramación de exámenes, en las universidades y los hospitales, pues el Sindicato de Ramas Médicas ha confirmado su participación en el paro.

Igualmente se espera que Gobernación, Subgobernación y Gobierno Municipal den tolerancia a sus funcionarios ante probables complicaciones para acceder a sus puestos de trabajo, sin embargo hasta el cierre de la edición no estaba confirmado.

En el lado contrario se sitúan los cívicos provinciales, quienes han negado la convocatoria y el respaldo al presidente cívico departamental, puesto que no están de acuerdo con la movilización. José Yucra, del Movimiento Al Socialismo (MAS) anticipó el fracaso de la medida ya que auguró un fuerte respaldo al presidente Evo Morales en las Primarias y en la futura elección de octubre.

García habla de triunfo con 55%

El vicepresidente Álvaro García Linera fue entrevistado en la cadena Unitel de Santa Cruz, donde dejó dos titulares durante la jornada. García Linera aseguró que “en el referéndum del 21F la mitad votó por el sí y la mitad por el no” y después auguró una victoria de Evo Morales con el 55% en las elecciones de octubre. También se refirió a su cambio de criterio sobre su reelección, que había descartado, y la justificó por simple responsabilidad política.

[gallery columns="2" size="large" ids="215628,215626"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones primarias 2019
  • #paro cívico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS