Anuncian marcha en defensa del Susat para este viernes
Una marcha convocada por el Comité Cívico de Tarija se realizará este viernes, a las 17h00 desde puertas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), "en defensa del Seguro Universal de Salud Tarija (Susat)", así lo manifestó el presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Ramos. "El Susat...



Una marcha convocada por el Comité Cívico de Tarija se realizará este viernes, a las 17h00 desde puertas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), "en defensa del Seguro Universal de Salud Tarija (Susat)", así lo manifestó el presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Ramos.
"El Susat es un programa piloto que ha sido revolucionario y que ha salvado muchas vidas. Ha atendido a mas gente de la que debía haber atendido y no solamente de Tarija sino a gente que llegó de otros lados por caracter de solidaridad", explicó.
Ramos manifestó que se rechaza el hecho de que el Gobierno Central desea "manejar todos los ítems de salud", ya que este tema es competencia compartida entre el nivel central y el nivel departamental.
Así también dijo que no se oponen a que la población boliviana tenga acceso gratuito a la salud, con referencia al nuevo Seguro de Salud Universal (SUS), que pretende implementar el Gobierno en el país. Sin embargo, dice que el SUS "es una medida irresponsable sin sustento técnico, aprobada en una cumbre de movimiento sociales donde no estaban los técnicos capacitados".
Afirma que el proyecto del SUS no tiene sustento económico para ser sustentable en el tiempo y que no realizará las prestaciones que el Susat ofrece en Tarija. "No va haber atención del tercer nivel, quimioterapias, resonancia magnética", dijo.
"El Susat es un programa piloto que ha sido revolucionario y que ha salvado muchas vidas. Ha atendido a mas gente de la que debía haber atendido y no solamente de Tarija sino a gente que llegó de otros lados por caracter de solidaridad", explicó.
Ramos manifestó que se rechaza el hecho de que el Gobierno Central desea "manejar todos los ítems de salud", ya que este tema es competencia compartida entre el nivel central y el nivel departamental.
Así también dijo que no se oponen a que la población boliviana tenga acceso gratuito a la salud, con referencia al nuevo Seguro de Salud Universal (SUS), que pretende implementar el Gobierno en el país. Sin embargo, dice que el SUS "es una medida irresponsable sin sustento técnico, aprobada en una cumbre de movimiento sociales donde no estaban los técnicos capacitados".
Afirma que el proyecto del SUS no tiene sustento económico para ser sustentable en el tiempo y que no realizará las prestaciones que el Susat ofrece en Tarija. "No va haber atención del tercer nivel, quimioterapias, resonancia magnética", dijo.