Setar asegura que rebaja de las tarifas ronda el 10%
La Secretaría de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, y Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) asegura que el nuevo Estudio Tarifario, que ya está en vigencia, comprende una rebaja de hasta de un 10% en la categoría doméstica en todo el departamento, y 3.9% en promedio. El anuncio...



La Secretaría de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, y Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) asegura que el nuevo Estudio Tarifario, que ya está en vigencia, comprende una rebaja de hasta de un 10% en la categoría doméstica en todo el departamento, y 3.9% en promedio. El anuncio fue realizado por el secretario Freddy Castrillo y el gerente, Alfredo Becerra.
Según Castrillo, Setar fue la única empresa a nivel nacional que solicitó ante la Autoridad de Electricidad (AE) una rebaja en sus tarifas, y además presentó una propuesta. “Esto fue una disposición del gobernador del departamento Adrián Oliva, pensando en la economía de la población, y fue ejecutada gracias a las gestiones de la Gerencia de Setar y su equipo técnico”.
El funcionario hizo conocer que existen aspectos importantes sobre la Resolución que ha emitido la Autoridad de Electricidad que hay que resaltar. Primero, dijo que Setar en cumplimiento a lo ordenado por el Gobernador a través del Decreto 015/2017 ha presentado su estudio tarifario donde hace una propuesta a la AE para poder lograr la rebaja en la tarifa de la energía eléctrica en beneficio de la población del departamento.
Explicó que Setar elaboró ese plan tarifario contemplando todos los componentes que exigen la normativa y el regulador. “Setar a través de su Gerente y su equipo técnico han participado de múltiples reuniones con autoridades de la AE para llegar a este resultado, analizando y mejorando la propuesta que habría sido presentada inicialmente”.
Dijo además que este es el resultado del buen trabajo que realizó el equipo de esta institución, y no así es mérito de foráneos o terceros. “No es mérito de esas personas que especulan en este momento con la determinación que ha tomado la Autoridad de Electricidad”.
Castrillo destacó que una vez que Setar presenta un plan tarifario, éste ha tenido muchas repercusiones, “inclusive de autoridades nacionales que en varios momento han aludido la posibilidad de poder aplicar una reducción en el costo de la tarifa de energía eléctrica”.
Por su parte, el Gerente de Setar manifestó que esa Resolución de la AE fue fechada con 16 de noviembre, pero fue publicada el día viernes (23) en un periódico de circulación nacional, y hasta en horas del mañana de este martes no se les había notificado de manera oficial. “Espero que en el transcurso de la semana nos hagan llegar la notificación.
Dijo que toda resolución de la AE es vinculante y entraría en vigencia desde este mes de noviembre. “Hemos cumplido con la población tarijeña con este logro de rebajar la tarifa de energía eléctrica que no se lo ha hecho durante más de 30 años (…) Nosotros como ejecutivos nos sentimos muy satisfechos”.
Según Castrillo, Setar fue la única empresa a nivel nacional que solicitó ante la Autoridad de Electricidad (AE) una rebaja en sus tarifas, y además presentó una propuesta. “Esto fue una disposición del gobernador del departamento Adrián Oliva, pensando en la economía de la población, y fue ejecutada gracias a las gestiones de la Gerencia de Setar y su equipo técnico”.
El funcionario hizo conocer que existen aspectos importantes sobre la Resolución que ha emitido la Autoridad de Electricidad que hay que resaltar. Primero, dijo que Setar en cumplimiento a lo ordenado por el Gobernador a través del Decreto 015/2017 ha presentado su estudio tarifario donde hace una propuesta a la AE para poder lograr la rebaja en la tarifa de la energía eléctrica en beneficio de la población del departamento.
Explicó que Setar elaboró ese plan tarifario contemplando todos los componentes que exigen la normativa y el regulador. “Setar a través de su Gerente y su equipo técnico han participado de múltiples reuniones con autoridades de la AE para llegar a este resultado, analizando y mejorando la propuesta que habría sido presentada inicialmente”.
Dijo además que este es el resultado del buen trabajo que realizó el equipo de esta institución, y no así es mérito de foráneos o terceros. “No es mérito de esas personas que especulan en este momento con la determinación que ha tomado la Autoridad de Electricidad”.
Castrillo destacó que una vez que Setar presenta un plan tarifario, éste ha tenido muchas repercusiones, “inclusive de autoridades nacionales que en varios momento han aludido la posibilidad de poder aplicar una reducción en el costo de la tarifa de energía eléctrica”.
Por su parte, el Gerente de Setar manifestó que esa Resolución de la AE fue fechada con 16 de noviembre, pero fue publicada el día viernes (23) en un periódico de circulación nacional, y hasta en horas del mañana de este martes no se les había notificado de manera oficial. “Espero que en el transcurso de la semana nos hagan llegar la notificación.
Dijo que toda resolución de la AE es vinculante y entraría en vigencia desde este mes de noviembre. “Hemos cumplido con la población tarijeña con este logro de rebajar la tarifa de energía eléctrica que no se lo ha hecho durante más de 30 años (…) Nosotros como ejecutivos nos sentimos muy satisfechos”.