PlusTLT y El País buscan el Personaje Destacado 2018
Un año más, la red departamental PlusTLT y este diario lanzamos la convocatoria para encontrar al Personaje Destacado del año 2018, una iniciativa ya consolidada en el departamento y que va por su octava edición. El objetivo es realzar el aporte de los tarijeños al desarrollo departamental...



Un año más, la red departamental PlusTLT y este diario lanzamos la convocatoria para encontrar al Personaje Destacado del año 2018, una iniciativa ya consolidada en el departamento y que va por su octava edición. El objetivo es realzar el aporte de los tarijeños al desarrollo departamental tanto por su constancia como por haber tenido un año especialmente exitoso. Finalmente, son las nominaciones las que acaban por decantar en uno u otro sentido la designación.
La gala de premiación se realizará el próximo lunes 17 de diciembre en los salones del Restaurante El Marqués, en la plaza Luis de Fuentes. Las nominaciones serán recibidas hasta el mediodía del miércoles 12 de diciembre a través del formulario incluido en nuestra web y difundido por redes sociales, o bien a través del cupón adjunto a este diario, que se podrá depositar en las oficinas de ambos medios: Calle Colón 968, entre Domingo Paz y Corrado para El País y Calle Virginio Lema, entre O´Connor y Junín en el caso de PlusTLT. Finalmente, un jurado conformado por el Consejo Editorial de Boquerón Multimedia elegirá de entre los nominados.
Cargando...
Una tradición asentada
Desde 2011 el diario El Nacional y Plus TV realizan la elección del personaje del Año, tradición que se ha sostenido tras la fusión con el diario El País y la alianza con TLT.
En 2011 el personaje del año fue el hermano Manuel Fariñas por su dedicación a la educación.
En 2012, el destacado fue el cineasta Diego “Gatto” Pino que con su corto “El General”, triunfó en Europa, demostrando que para hacer arte hace falta sobre todo pasión.
En 2013, el reconocimiento recayó sobre el músico y compositor más reconocido de Tarija, el maestro Fernando Arduz.
En 2014 la activista Mariel Paz fue la reconocida por el jurado en un año que estuvo marcado por la violencia contra la mujer. Junto a Paz fueron destacados el club La Salle que logró ganar dos Libobasquet en el mismo año, Ana Canedo por una vida dedicada a la danza y los Caballeros de Fuego por su dedicación voluntaria ante las emergencias.
En 2015 el Club Atlético Ciclón se alzó con el reconocimiento de “Personaje Destacado 2015”. Además de Ciclón, tres corazones más fueron reconocidos, entre ellos el cantautor de música folclórica Ernesto Mealla, el segundo fue José “Tutuma” Soria y en el tercer puesto estuvo Masa Crítica, un movimiento global y a la vez muy local que reivindica el uso de la bicicleta como medio de transporte.
[gallery columns="2" td_select_gallery_slide="slide" size="medium" ids="212930,212929,212928,212927"]
En el año 2016 se reconoció a la tarijeña Valeria Vladislavic, quien obtuvo el título de subcampeona mundial de Taekwondo. Pero se reconoció además a Eduardo “Lalo” Ruiz, quien lleva más de 40 años practicando y enseñando la disciplina.
También se destacó el trabajo de la profesora Gilma Hoyos por su labor reflejada en sus más de 40 años dedicados al canto y a la enseñanza de este arte.
Además fue reconocido el historiador y escritor tarijeño, Edgar Ávila por su aporte a la cultura y a la historia de Tarija.
En otro ámbito se destacó a la organización sin fines de lucro, “Little Hand”, por su trabajo realizado en favor de los niños y las innumerables campañas solidarias.
En el año 2017, se reconoció a los fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que contribuyeron con su esfuerzo a apagar el trágico incendio de Sama además de a todos los voluntarios que participaron, simbolizado en Carlitos Guerrero.
También fueron reconocidos Brenda Laime, campeona del raquet y Justo Soto, maestro cañero que es parte indispensable de la tradición de San Roque.
La gala de premiación se realizará el próximo lunes 17 de diciembre en los salones del Restaurante El Marqués, en la plaza Luis de Fuentes. Las nominaciones serán recibidas hasta el mediodía del miércoles 12 de diciembre a través del formulario incluido en nuestra web y difundido por redes sociales, o bien a través del cupón adjunto a este diario, que se podrá depositar en las oficinas de ambos medios: Calle Colón 968, entre Domingo Paz y Corrado para El País y Calle Virginio Lema, entre O´Connor y Junín en el caso de PlusTLT. Finalmente, un jurado conformado por el Consejo Editorial de Boquerón Multimedia elegirá de entre los nominados.
Cargando...
Una tradición asentada
Desde 2011 el diario El Nacional y Plus TV realizan la elección del personaje del Año, tradición que se ha sostenido tras la fusión con el diario El País y la alianza con TLT.
En 2011 el personaje del año fue el hermano Manuel Fariñas por su dedicación a la educación.
En 2012, el destacado fue el cineasta Diego “Gatto” Pino que con su corto “El General”, triunfó en Europa, demostrando que para hacer arte hace falta sobre todo pasión.
En 2013, el reconocimiento recayó sobre el músico y compositor más reconocido de Tarija, el maestro Fernando Arduz.
En 2014 la activista Mariel Paz fue la reconocida por el jurado en un año que estuvo marcado por la violencia contra la mujer. Junto a Paz fueron destacados el club La Salle que logró ganar dos Libobasquet en el mismo año, Ana Canedo por una vida dedicada a la danza y los Caballeros de Fuego por su dedicación voluntaria ante las emergencias.
En 2015 el Club Atlético Ciclón se alzó con el reconocimiento de “Personaje Destacado 2015”. Además de Ciclón, tres corazones más fueron reconocidos, entre ellos el cantautor de música folclórica Ernesto Mealla, el segundo fue José “Tutuma” Soria y en el tercer puesto estuvo Masa Crítica, un movimiento global y a la vez muy local que reivindica el uso de la bicicleta como medio de transporte.
[gallery columns="2" td_select_gallery_slide="slide" size="medium" ids="212930,212929,212928,212927"]
En el año 2016 se reconoció a la tarijeña Valeria Vladislavic, quien obtuvo el título de subcampeona mundial de Taekwondo. Pero se reconoció además a Eduardo “Lalo” Ruiz, quien lleva más de 40 años practicando y enseñando la disciplina.
También se destacó el trabajo de la profesora Gilma Hoyos por su labor reflejada en sus más de 40 años dedicados al canto y a la enseñanza de este arte.
Además fue reconocido el historiador y escritor tarijeño, Edgar Ávila por su aporte a la cultura y a la historia de Tarija.
En otro ámbito se destacó a la organización sin fines de lucro, “Little Hand”, por su trabajo realizado en favor de los niños y las innumerables campañas solidarias.
En el año 2017, se reconoció a los fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que contribuyeron con su esfuerzo a apagar el trágico incendio de Sama además de a todos los voluntarios que participaron, simbolizado en Carlitos Guerrero.
También fueron reconocidos Brenda Laime, campeona del raquet y Justo Soto, maestro cañero que es parte indispensable de la tradición de San Roque.