Presidentes barriales vigilan sus 140 parques
En la última gestión se han incorporado juegos en más de 140 espacios recreativos ubicados en los barrios. Estos lugares cuando sufren daños son reparados por las instancias ediles pertinentes, previa solicitud de los presidentes de la zona. El Gobierno Municipal dispone de más de medio...



En la última gestión se han incorporado juegos en más de 140 espacios recreativos ubicados en los barrios. Estos lugares cuando sufren daños son reparados por las instancias ediles pertinentes, previa solicitud de los presidentes de la zona. El Gobierno Municipal dispone de más de medio millón de bolivianos para cumplir con las refacciones.
La integrante del directorio de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Miriam Gallardo, explicó que a la entidad no suelen llegar denuncias sobre el estado de los parques porque son los propios presidentes barriales, quienes se encargan de observar si necesitan mantenimiento y solicitarlo.
Por lo general, suelen hacerlo cada seis meses a un año, frecuentemente en las fechas de aniversario del barrio o cuando hay la necesidad urgente. De esta manera, envían una nota a la Posta Municipal y Fedjuve colabora con el seguimiento para que se pueda efectuar la reparación de manera rápida. Así, reponen los juegos que faltan, como los toboganes y columpios. Los pintan, hacen un podado de la maleza y una limpieza del parque.
Talleres
Al respecto, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, Rodrigo Ichazo, apuntó que es la Unidad de Ornato la que se encarga del buen estado de los parques, puntualmente de los que están en el área consolidada de la ciudad y donde transita mucha gente.
El Municipio cuenta con talleres metalúrgicos y gente especializada para hacer varios tipos de mantenimiento de los juegos que se instalan en los espacios públicos, además se tienen asignados grupos de trabajadores encargados de reportar sobre si existen o no daños en esos lugares.
Por otra parte, los vecinos también suelen solicitar las reparaciones a través de comunicaciones que son derivadas a los talleres ya que los daños más recurrentes se presentan en los metales que se oxidan, por ejemplo las uniones en los resbalines y los pilares, además que contantemente se debe reponer, cortar y volver a pintar esas estructuras en el menor tiempo posible.
“Lo que tratamos de hacer de manera inmediata, cuando el daño supone cierto riesgo es la reposición en caso de que se cuente con el material necesario, en otras oportunidades se cambia todo el elemento porque constantemente estamos fabricando resbalines, subibajas, vaivenes, etc.”., dijo.
A pesar de que se han optimizado los tiempos para realizar compras menores, resolver los pedidos les toma entre 8 a 10 días, sobre todo porque muchas veces no cuentan con los materiales necesarios.
“La ciudad ha venido creciendo, muchas veces los mismos vecinos han incorporado nuevos espacios de recreación -indicó- constantemente con los técnicos asignados se realiza la verificación y el estado de cada uno de ellos, en muchos casos no cuentan con las debidas garantías y condiciones estructurales, por lo que han surgido varios proyectos nuevos para cambiar el tipo de juegos por otros más interactivos con plástico, sogas y no tanto metal o madera”.
Remozarán el tradicional parque “Los Changuitos”
Los juegos que existían en el parque Los Changuitos fueron retirados debido a que existe un proyecto para ser implementado en el lugar. Se trata de la construcción de uno nuevo en base a un empréstito que propusieron al Concejo Municipal, informó Rodrigo Ichazo.
En primera instancia se intervendrán todos los pisos con elementos de goma reciclada, de acuerdo a la normativa que se suele usar en los espacios destinados a la recreación de los más pequeños. Este material amortigua las caídas de los niños.
Se retiraron los viejos juegos de madera para evitar los clavos y pernos, ahora se colocarán otros interactivos, entre ellos uno de acondicionamiento físico, lugares donde se pueda trepar, correr, subir, bajar, elementos con sogas y fibra de plástico, etc.
[gallery ids="212619,212621"]
La integrante del directorio de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Miriam Gallardo, explicó que a la entidad no suelen llegar denuncias sobre el estado de los parques porque son los propios presidentes barriales, quienes se encargan de observar si necesitan mantenimiento y solicitarlo.
Por lo general, suelen hacerlo cada seis meses a un año, frecuentemente en las fechas de aniversario del barrio o cuando hay la necesidad urgente. De esta manera, envían una nota a la Posta Municipal y Fedjuve colabora con el seguimiento para que se pueda efectuar la reparación de manera rápida. Así, reponen los juegos que faltan, como los toboganes y columpios. Los pintan, hacen un podado de la maleza y una limpieza del parque.
Talleres
Al respecto, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, Rodrigo Ichazo, apuntó que es la Unidad de Ornato la que se encarga del buen estado de los parques, puntualmente de los que están en el área consolidada de la ciudad y donde transita mucha gente.
El Municipio cuenta con talleres metalúrgicos y gente especializada para hacer varios tipos de mantenimiento de los juegos que se instalan en los espacios públicos, además se tienen asignados grupos de trabajadores encargados de reportar sobre si existen o no daños en esos lugares.
Por otra parte, los vecinos también suelen solicitar las reparaciones a través de comunicaciones que son derivadas a los talleres ya que los daños más recurrentes se presentan en los metales que se oxidan, por ejemplo las uniones en los resbalines y los pilares, además que contantemente se debe reponer, cortar y volver a pintar esas estructuras en el menor tiempo posible.
“Lo que tratamos de hacer de manera inmediata, cuando el daño supone cierto riesgo es la reposición en caso de que se cuente con el material necesario, en otras oportunidades se cambia todo el elemento porque constantemente estamos fabricando resbalines, subibajas, vaivenes, etc.”., dijo.
A pesar de que se han optimizado los tiempos para realizar compras menores, resolver los pedidos les toma entre 8 a 10 días, sobre todo porque muchas veces no cuentan con los materiales necesarios.
“La ciudad ha venido creciendo, muchas veces los mismos vecinos han incorporado nuevos espacios de recreación -indicó- constantemente con los técnicos asignados se realiza la verificación y el estado de cada uno de ellos, en muchos casos no cuentan con las debidas garantías y condiciones estructurales, por lo que han surgido varios proyectos nuevos para cambiar el tipo de juegos por otros más interactivos con plástico, sogas y no tanto metal o madera”.
Remozarán el tradicional parque “Los Changuitos”
Los juegos que existían en el parque Los Changuitos fueron retirados debido a que existe un proyecto para ser implementado en el lugar. Se trata de la construcción de uno nuevo en base a un empréstito que propusieron al Concejo Municipal, informó Rodrigo Ichazo.
En primera instancia se intervendrán todos los pisos con elementos de goma reciclada, de acuerdo a la normativa que se suele usar en los espacios destinados a la recreación de los más pequeños. Este material amortigua las caídas de los niños.
Se retiraron los viejos juegos de madera para evitar los clavos y pernos, ahora se colocarán otros interactivos, entre ellos uno de acondicionamiento físico, lugares donde se pueda trepar, correr, subir, bajar, elementos con sogas y fibra de plástico, etc.
[gallery ids="212619,212621"]