• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cívicos de San Lorenzo exigen esclarecer venta de áridos

Los cívicos de San Lorenzo solicitaron nuevamente un informe a su Gobierno Municipal sobre la venta de áridos y el permiso medioambiental para esta actividad. Esto luego de que desde hace muchos años se impulsara un proyecto para la extracción de áridos en la zona. Los ríos Erquiz,...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 25/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los cívicos de San Lorenzo solicitaron nuevamente un informe a su Gobierno Municipal sobre la venta de áridos y el permiso medioambiental para esta actividad. Esto luego de que desde hace muchos años se impulsara un proyecto para la extracción de áridos en la zona.

Los ríos Erquiz, Calama y el Guadalquivir son vertientes que fueron afectadas por esta actividad, que según los cívicos no tiene control ni el permiso ambiental necesario. La veda sobre los ríos fue una de las propuestas para intentar frenar el daño causado, pero la maquinaria sigue excavando.

El dirigente cívico del municipio de San Lorenzo Teodoro Castillo indicó que las autoridades hicieron oídos sordos ante las quejas de los habitantes respecto a la problemática. Cuando el Municipio solicitó la aprobación del Concejo sobre la compra de maquinaria para este proyecto, los cívicos expusieron sus críticas pero se prosiguió con la adquisición.

“El Concejo al autorizar eso, es corresponsable de esta situación”, manifestó y señaló que el Gobierno Municipal tampoco proporcionó la documentación que respalda la facturación de los trabajos realizados y el destino de los recursos. Por otro lado, tampoco presentaron un detalle de la compra de la maquinaria.

“No hay un informe y más bien lo que dan a entender es que hay pérdidas y pérdidas. La afectación ambiental es muy grande. No estamos de acuerdo en que se sigan explotando los ríos de San Lorenzo”, expresó. La directiva del Concejo Municipal de San Lorenzo advirtió que llevará a cabo un proceso mediante la Fiscalía para esclarecer las cuentas pendientes.

El argumento que utilizaron las autoridades en su momento fue explotar el potencial que tiene la reserva de áridos de la zona. El presidente del Concejo, Roberto Vargas, en su momento informó que se denunció al alcalde de este municipio, Miguel Ávila, por la venta irregular de áridos, ya que el Municipio no tiene la autorización de la instancia.
Este medio de comunicación intentó comunicarse con el Alcalde del San Lorenzo para obtener la contraparte pero éste no contestó las insistentes llamadas.

Dos formas de extracción de áridos
En el año 2016 se conoció que la nueva Ley de Áridos de San Lorenzo contemplaba dos categorías de extracción. Una de forma artesanal y la otra a través del sistema industrial. En este marco, las empresas que querían realizar este tipo de actividad en la zona deberían solicitar permiso no sólo al Gobierno Municipal, sino a los pobladores de las comunidades que forman parte de la ribera del río.

Estaba claro que se debía cumplir con toda la normativa ambiental, es decir, con los manifiestos ambientales, el plan de manejo anual de áridos, una formalidad impositiva, entre otros requisitos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Áridos
  • #San Lorenzo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
San Lorenzo: Justicia ordena reponer 175 árboles
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
Planta de Agroinsumos en San Lorenzo alcanza 63% de avance
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
Alcalde de San Lorenzo admite tala sin permiso y promete resarcir daños
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS