La presa “Parralito” beneficiará a 60 familias de Calama
La jornada del viernes 23 de noviembre, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, se trasladó hasta la comunidad de Calama, en el municipio de San Lorenzo, para realizar la entrega de la presa “Parralito” que beneficiará a más de 60 familias de esa localidad. Habilitará...



La jornada del viernes 23 de noviembre, el gobernador del departamento de Tarija, Adrián Oliva, se trasladó hasta la comunidad de Calama, en el municipio de San Lorenzo, para realizar la entrega de la presa “Parralito” que beneficiará a más de 60 familias de esa localidad. Habilitará además más de 60 hectáreas bajo riego, y sus comunidades adyacentes. Dicha obra es parte del proyecto “Restauración y manejo integral de la sub cuenca alta del río Guadalquivir” que ejecuta el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (PERTT).
El Gobernador manifestó su satisfacción por la conclusión de esa obra que beneficiará a las distintas comunidades que son parte del proyecto, el cual comprende no solo la ejecución de una presa, sino también la rehabilitación de tierras, como de la provisión hidrológica forestal con un plan de reforestación en la zona, y la siembra de alevines para producción piscícola.
“Esta es una obra muy importante, ha nacido chiquitita y ha terminado siendo una obra muy grande, eso es gracias a que nos hemos sabido poner de acuerdo todos, sabiendo entender la necesidad de la comunidad. Los felicito compañeros del PERTT por que no solo se está entregando la presa, sino toda el área reforestada con el fin de proteger la cuenca, proteger la presa”, expresó Oliva.
Entretanto, el subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, resaltó la decisión asumida de ejecutar la obra pese a la situación en la cual se encontraba la Gobernación, cuando Oliva ingresó en su mandato.
Valdez también manifestó que es importante el manejo del agua y recalcó que los principales “administradores” de la presa serán los beneficiarios, admitiendo que muchas veces la mezquindad entre comunarios hace que estos proyectos se trunquen, por lo que aconsejó dejar de lado ese pensamiento, para dar paso al trabajo coordinado para tener un mejor resultado.
El asambleísta departamental, Bicher Ordoñez, admitió que con pocos recursos se están realizando “muchos” proyectos, a tiempo de agradecer a los comunarios por ser parte activa en este tipo de proyectos. Señaló que la región beneficiaria a partir de ahora debe aprovechar de buena manera esta obra, convirtiendo su comunidad en una zona productiva.
Por su parte, el director del PERTT, Marcelo Vacaflor, señaló la característica que se viene realizando en cuanto al proyecto con cada una de las obras que se ejecutan, resaltando que a partir de ahora con la recuperación o rehabilitación de tierras se pone a disposición de los beneficiarios una zona productiva.
El ejecutivo del Sindicato Agrario de la comunidad Calama, Carmelo Leytón, dio a conocer su agradecimiento al Gobernador, como al PERTT, por la ejecución de ese proyecto, a la vez de rescatar la importancia que sostiene en la actualidad el agua como necesidad y prioridad en la sociedad tarijeña.
El Gobernador manifestó su satisfacción por la conclusión de esa obra que beneficiará a las distintas comunidades que son parte del proyecto, el cual comprende no solo la ejecución de una presa, sino también la rehabilitación de tierras, como de la provisión hidrológica forestal con un plan de reforestación en la zona, y la siembra de alevines para producción piscícola.
“Esta es una obra muy importante, ha nacido chiquitita y ha terminado siendo una obra muy grande, eso es gracias a que nos hemos sabido poner de acuerdo todos, sabiendo entender la necesidad de la comunidad. Los felicito compañeros del PERTT por que no solo se está entregando la presa, sino toda el área reforestada con el fin de proteger la cuenca, proteger la presa”, expresó Oliva.
Entretanto, el subgobernador de San Lorenzo, René Valdez, resaltó la decisión asumida de ejecutar la obra pese a la situación en la cual se encontraba la Gobernación, cuando Oliva ingresó en su mandato.
Valdez también manifestó que es importante el manejo del agua y recalcó que los principales “administradores” de la presa serán los beneficiarios, admitiendo que muchas veces la mezquindad entre comunarios hace que estos proyectos se trunquen, por lo que aconsejó dejar de lado ese pensamiento, para dar paso al trabajo coordinado para tener un mejor resultado.
El asambleísta departamental, Bicher Ordoñez, admitió que con pocos recursos se están realizando “muchos” proyectos, a tiempo de agradecer a los comunarios por ser parte activa en este tipo de proyectos. Señaló que la región beneficiaria a partir de ahora debe aprovechar de buena manera esta obra, convirtiendo su comunidad en una zona productiva.
Por su parte, el director del PERTT, Marcelo Vacaflor, señaló la característica que se viene realizando en cuanto al proyecto con cada una de las obras que se ejecutan, resaltando que a partir de ahora con la recuperación o rehabilitación de tierras se pone a disposición de los beneficiarios una zona productiva.
El ejecutivo del Sindicato Agrario de la comunidad Calama, Carmelo Leytón, dio a conocer su agradecimiento al Gobernador, como al PERTT, por la ejecución de ese proyecto, a la vez de rescatar la importancia que sostiene en la actualidad el agua como necesidad y prioridad en la sociedad tarijeña.