• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Quedan 22 jueces en carrera para ocupar cargos vacantes en Tarija

De los 121 postulantes a jueces en Tarija solo 22 pasaron a la quinta y última etapa, instancia donde se decidirá quiénes ocupan los 11 cargos acéfalos que hay en el departamento, tanto en el área ordinaria y agroambiental. Así lo muestran los datos del Consejo de la Magistratura. Mientras,...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 23/11/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
De los 121 postulantes a jueces en Tarija solo 22 pasaron a la quinta y última etapa, instancia donde se decidirá quiénes ocupan los 11 cargos acéfalos que hay en el departamento, tanto en el área ordinaria y agroambiental. Así lo muestran los datos del Consejo de la Magistratura. Mientras, el Colegio de Abogados pone en duda la transparencia de ese proceso, porque su ente no fue parte de ello ni tampoco las universidades.

Los nombres de los profesionales abogados habilitados para ser designados como jueces, tanto en la jurisdicción ordinaria como en la agroambiental, fueron remitidos por la Comisión Calificadora Departamental de Tarija al Consejo de la Magistratura de Sucre. Luego de haberse cumplido con cuatro de las cinco fases que comprende el proceso de selección.

Las convocatorias fueron lanzadas para cubrir cargos acéfalos y de nueva creación en los asientos judiciales de Yacuiba, Villa Montes, Entre Ríos y la ciudad de Tarija.
El representante del Consejo de la Magistratura en Tarija, Fabián Gareca, explicó que la Comisión Calificadora concluyó su trabajo con la entrevista a los postulantes habilitados, luego de hacer la verificación de los requisitos, calificación de méritos y el examen de competencia.

Para el personero de esa institución, las convocatorias 014/2018 y 015/2018 lanzadas en todo el país para el proceso de preselección de jueces ordinarios y agroambientales, se constituyen en hitos importantes en la administración de justicia de Bolivia. Pues marca el inicio de la institucionalización de cargos jurisdiccionales del Órgano Judicial.

“La modalidad de concurso de méritos y examen de competencia es uno de los dos subsistemas de ingreso a la carrera judicial, así lo ha determinado el Reglamento de Carrera Judicial aprobado mediante Acuerdo 072/2018 -comentó Gareca- para nosotros se constituye en el puntapié inicial en la labor de institucionalizar los cargos de jueces, designando a los postulantes a través de un proceso transparente de selección previa”.

Por su parte, la presidente del Colegio de Abogados de Tarija, Isabel Moreno, sostuvo que si bien la Magistratura tiene la atribución de hacer la selección, es necesario que haya un equipo conformado por profesionales de instituciones externas, que también sean parte de proceso, con la finalidad de dar mayor transparencia.

En ese sentido, la jurista indicó que no solo debería participar el Colegio de Abogados, sino también las universidades, quienes conforman un Consejo y son los que verifican la calidad, cualidad, capacidad técnica y sobre todo, lo relacionado a la ética.

“Otra cosa es que el aumento de tres jueces no cubrirá de ninguna manera la demanda existente. Además se manda a esos jueces a hacer suplencias en otras cuestiones. Modificaron tanto, y obligaron mucho a los administradores de justicia a conocer materias que no son de su especialidad -comentó Moreno- están remitiendo a jueces coactivos administrativos a materia de niñez y adolescencia. Cada profesional se especializa en un conocimiento, pero que luego que te lleven a otra área, se demora en adquirir la experticia que se necesita para tener un buen trabajo, eficiente y eficaz”.

Proceso de selección para vocales del TDJ

El representante del Consejo de la Magistratura, Fabián Gareca, indicó que en el caso de las acefalías en los cargos de vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y las vocalías constitucionales de reciente creación, el proceso se verifica con comisiones calificadoras conformadas por profesionales de otros departamentos y no de Tarija. El propósito es garantizar más la transparencia de la selección de los postulantes a dichos cargos.

[gallery ids="211819,211822"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Consejo de la Magistratura
  • #Jueces
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Consejo de la Magistratura investigará accionar de la jueza que anuló orden de aprehensión contra Evo
Consejo de la Magistratura investigará accionar de la jueza que anuló orden de aprehensión contra Evo
Consejo de la Magistratura investigará accionar de la jueza que anuló orden de aprehensión contra Evo
  • Nacional
  • 30/04/2025
Tribunal de Justicia instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados
Tribunal de Justicia instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados
Tribunal de Justicia instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados
  • Nacional
  • 23/04/2025
Jueces: ‘Estamos sin papelería’
Jueces: ‘Estamos sin papelería’
Jueces: ‘Estamos sin papelería’
  • Nacional
  • 14/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS