• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mujeres chaqueñas se unen para hacer frente al cambio climático

¿Cómo seguir? es la pregunta que diferentes mujeres del Chaco Americano se hicieron luego de compartir y contar las experiencias que están transformando sus vidas a partir de la búsqueda y construcción de herramientas resilientes al cambio climático y que, junto a este proceso, están...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / Agencias
  • 18/11/2018 00:24
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
¿Cómo seguir? es la pregunta que diferentes mujeres del Chaco Americano se hicieron luego de compartir y contar las experiencias que están transformando sus vidas a partir de la búsqueda y construcción de herramientas resilientes al cambio climático y que, junto a este proceso, están fortaleciendo y empoderando sus organizaciones.

Sistemas productivos adaptados al cambio climático, sistematización de conocimiento e información, rescate de los saberes a través de herbarios, manuales de buenas prácticas, aplicación de la tecnología para la gestión del riesgo climático son algunas de las herramientas de adaptabilidad climática que las mujeres chaqueñas están aportando a la región.

Fueron precisamente estas acciones que compartieron mujeres de la región chaqueña de Bolivia, Argentina y Paraguay en el evento “Mujeres, TIC y Cambio Climático” que se desarrolló el 7 de noviembre en Buenos Aires en instalaciones académicas de FLACSO y que aglutinó a importantes representantes de instituciones públicas como privadas.

“Comunicar para escalar, aliarse con la academia, trabajo en red, uso de las nuevas tecnologías, innovar, organizarse, accionar” son algunos conceptos que se repitieron a lo largo del evento.

Las líneas de trabajo del taller fueron: inclusión de las mujeres en las plataformas territoriales de innovación, mayor acceso a créditos por parte de las mujeres para acelerar la adaptación, fortalecer las estrategias de género dentro de las políticas públicas de cambio climático.

“La necesidad y urgencia de incorporar el enfoque de género para analizar la problemática del cambio climático; la identificación de líneas de acción concretas para mejorar la capacidad de adaptación de las mujeres como el acceso a las TIC para acciones de alerta temprana, fortalecimiento de los espacios asociativos de las mujeres para potenciar su participación en los espacios de toma de decisión, capacitación y en los proceso de innovación y la sistematización de los conocimientos sobre los recursos naturales y el manejo ganadero”, son algunas de las conclusiones que hizo conocer FLACSO Argentina del Encuentro.

En el evento se ha destacado el trabajo desarrollado en los Centros Gran Chaco Nanum Village apoyados por Samsumg que promueven el acceso a Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el fortalecimiento de las capacidades de los actores locales en materia de utilización de dichas TIC, y la articulación estratégica entre innovaciones tecnológicas y procesos de desarrollo local en el contexto del cambio climático.

La participación de las mujeres en el sistema de alerta representa un ejemplo en la aplicación de las TIC, un trabajo soportado sobre los Centros Nanum que posibilitaron la comunicación en las comunidades y el acceso al flujo de la información.

“El contar con internet y tecnología permite no solo acceder al sistema de alerta en el Pilcomayo sino también apoya a que las mujeres gestionen los efectos de los eventos climáticos y que puedan acceder al conocimiento que posibilita disminuir su vulnerabilidad frente al cambio climático” puntualizaba, Fabiana Menna, responsable de Género de Gran Chaco PROADAPT.

Desde Gran Chaco PROADAPT se está trabajando junto con las mujeres en el Gran Chaco dos aspectos; por una parte, facilitando y fomentando la participación de las mujeres por medio de las TICs en el acceso a datos, informaciones y conocimientos para la toma de decisiones climáticamente inteligentes. Por otra parte, mejorando el manejo caprino con técnicas de producción resilientes.

Trabajo del sector público para abordar estrategias

Una de las personalidades que comprometió al sector público para abordar la estrategia nacional de cambio climático desde la perspectiva de género fue el Secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Argentina, Carlos Gentile, quien comentó que ya se está trabajando con esta temática vinculándola a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la Educación Ambiental y en los planes de acción de energía y transporte.

[gallery size="full" ids="210199,210200"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gran Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
Arce entregó viviendas, sistemas de agua y equipó el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 12/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS