Inició la promoción del turismo tarijeño
La gira nacional de promoción del turismo tarijeño arrancó el 5 de noviembre en la ciudad de La Paz, pues se busca promover e incrementar el flujo de visitantes a la capital chapaca, con la distintas ofertas de actividades que se tiene durante la época de fin de año y Carnaval. La...



La gira nacional de promoción del turismo tarijeño arrancó el 5 de noviembre en la ciudad de La Paz, pues se busca promover e incrementar el flujo de visitantes a la capital chapaca, con la distintas ofertas de actividades que se tiene durante la época de fin de año y Carnaval.
La secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de Cercado, Gabriela Pacello, sostuvo que el lanzamiento en el Ministerio del área en la sede de Gobierno es el inicio de la gira nacional de promoción.
Entre las actividades que se ofertan está la Navidad Chapaca, el Carnaval, la Vendimia, la Pascua Florida y la gastronomía tarijeña, como son las masas típicas y vinos de altura. Esta promoción se prevé replicarla en dos departamentos más, Santa Cruz y Cochabamba.
Por otro lado, el viceministro de Turismo, Ricardo Cox, expresó que Tarija está dando pasos decididos y certeros en el desarrollo turístico, siendo una ciudad que tiene mucho para dar a nivel internacional y nacional, como una de las opciones más importantes del país.
Asimismo, Cox indicó que dentro del catálogo de promoción internacional impreso, Tarija figura como uno de los destinos prioritarios para Bolivia.
“Sabemos muy bien que de Tarija se exporta el gas y a partir de los recursos que se generan con el mismo, lo que se busca es diversificar esta matriz productiva incorporando el turismo, porque tiene mucho potencial”, finalizó.
La secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de Cercado, Gabriela Pacello, sostuvo que el lanzamiento en el Ministerio del área en la sede de Gobierno es el inicio de la gira nacional de promoción.
Entre las actividades que se ofertan está la Navidad Chapaca, el Carnaval, la Vendimia, la Pascua Florida y la gastronomía tarijeña, como son las masas típicas y vinos de altura. Esta promoción se prevé replicarla en dos departamentos más, Santa Cruz y Cochabamba.
Por otro lado, el viceministro de Turismo, Ricardo Cox, expresó que Tarija está dando pasos decididos y certeros en el desarrollo turístico, siendo una ciudad que tiene mucho para dar a nivel internacional y nacional, como una de las opciones más importantes del país.
Asimismo, Cox indicó que dentro del catálogo de promoción internacional impreso, Tarija figura como uno de los destinos prioritarios para Bolivia.
“Sabemos muy bien que de Tarija se exporta el gas y a partir de los recursos que se generan con el mismo, lo que se busca es diversificar esta matriz productiva incorporando el turismo, porque tiene mucho potencial”, finalizó.